EN 2004 SE CONSIGUIO LA MAYOR CONTENCION DEL GASTO FARMACEUTICO DESDE 1997, SEGUN LA FEFE
- Califican de "inoportunas" las medidas adoptadas por Sanidad para reducir la factura
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) anunció hoy que 2004 fue el año que más se contuvo el gasto farmacéutico, por lo que el Plan de Política Farmacéutica aprobado por el Gobierno para reducir la factura es "desproporcionado en su cuantía, injusto en su distribución y aplicado a en el momento más inadecuado".
En un comunicado, FEFE informa de que 2004 finalizó con un incremento del 6,4% en el gasto farmacéutico, el número de recetas creció tan sólo un 3,17% y el gasto medio por receta se situó en un 3,13%.
En este contexto "de moderación", FEFE ve "inoportunas" las medidas de contención aprobadas por Sanidad, ya que "no estamos precisamente en un momento de crecimiento desbocado del gasto farmacéutico".
Los empresarios de farmacia consideran que la contención del gasto se debe a la entrada en vigor de los precios de referencia, a la imposición de visados, a la regulación de la visita médica y a la prescripción por principio activo en algunas comunidades autónomas.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2005
F