AGUIRRE PRESENTA "LAS RECETAS DE LOS ABUELOS", UN LIBRO ELABORADO POR MAYORES DE LA REGION
- El recetario incluye 77 platos típicos de buena parte de España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta del Gobierno regional, Esperanza Aguirre, presentó hoy "Las recetas de los abuelos", un libro en el que 53 personas mayores, residentes en varios centros públicos de la Comunidad de Madrid, explican la manera de elaborar distintos platos tradicionales.
En la presentación, que tuvo lugar en la residencia de personas mayores "Vallecas", Aguirre estuvo acompañada de la consejera de Familia y Asuntos Sociales, Beatriz Elorriaga, cuyo departamento se ha encargado de la edición de la obra.
En el centro "Vallecas", la presidenta asistió a la preparación de algunas de las recetas descritas en el libro y, posteriormente, degustó otras ya preparadas.
Para la ocasión los platos elegidos fueron postres: torrijas, retorcidos, tortillas dulces, arroz con leche, puches y frixuelos, estos dos últimos típicos de la Comunidad madrileña.
Los cocineros de la residencia contaron con la ayuda del madrileño Mario Sandoval, el chef más joven en conseguir una estrella de la Guía Michelín para su restaurante en Madrid.
Durante su intervención, Esperanza Aguirre destacó que en el libro hay recetas de todos los puntos de España, por lo queresaltó que la riqueza de Madrid ha sido siempre esa capacidad de acoger a todas las personas que han venido a trabajar y a ganarse la vida horadamente a la Comunidad de Madrid.
El libro, cuya tirada inicial ha sido de 1.000 ejemplares, consta de 77 recetas, divididas en tres bloques: 32 primeros platos, 34 segundos platos y 11 postres. Las recetas son todas de corte tradicional, con ingredientes muy populares y asequibles. Hay platos muy conocidos como los canelones de carne picada, el pollo asado o los buñuelos de viento; otros, con sabor regional, como las gachas de Ciempozuelos o las migas extremeñas, y algunos más personales como las patatas con camisa o la tortilla dulce de pan rallado.
Los autores de las recetas, cuyas edades oscilan entre los 72 y los 99 años, son ancianos de siete residencias para mayores dependientes del Servicio Regional de Bienestar Social. La idea de elaborar el libro surgió de la residencia de Parla y, más tarde, se fueron uniendo las demás.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2005
G