MetrologíaEl kilogramo se medirá distinto a partir del 20 de mayo de 2019La 26ª Conferencia General de Pesas y Medidas de París ha acordado cambiar el sistema de medición del kilogramo, una revisión que entrará en vigor el Día Mundial de la Metrología, el 20 de mayo de 2019
La ocupación en el sector turístico se incrementó un 3,6% en octubreLa ocupación en el sector turístico en España alcanzó en octubre la cifra de 2.363.435 afiliados a la Seguridad Social, lo que supone un incremento del 3,6% en comparación con el mismo mes del año anterior y 81.733 nuevos ocupados
Transición ecológicaEl Gobierno permitirá vender coches históricos diésel o gasolina en 2040Los vehículos históricos estarán excluidos del deseo del Gobierno de prohibir la venta y la matriculación de coches y furgonetas con propulsión a diésel, gasolina, híbridos o con gas natural en 2040, es decir, los que generen emisiones directas de dióxido de carbono (CO2)
Transición ecológicaEl Gobierno obligará a 150 ciudades a crear zonas con menos coches antes de 2023Cerca de 150 ciudades españolas de más de 50.000 habitantes estarán obligadas a tener ‘zonas de bajas emisiones’ antes de 2023, con lo que en esas localidades habrá áreas donde se restringirá la circulación de vehículos contaminantes en favor del peatón, la bicicleta, el transporte público o cualquier otra forma de movilidad sostenible
ConciliaciónEl Gobierno apuesta por un gran pacto social y político para racionalizar los horariosLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, apostó este jueves por “un pacto social y político para la racionalización de los horarios en nuestro país”, que “nos permita tomar decisiones en el ámbito laboral, en el ámbito de la Administración Pública y en el ámbito de la cultura, el ocio y los medios de comunicación”
Elecciones andaluzasCasi el 60% de los andaluces quiere un cambio, pero el PSOE ganaría con mayoría holgadaEl 58,5% de los andaluces quiere un cambio en el gobierno de la Junta de Andalucía tras las elecciones del próximo 2 de diciembre, a pesar de lo cual la actual presidenta, Susana Díaz, ganaría con una mayoría holgada de escaños, por encima de la suma del PP y Ciudadanos, según se desprende del estudio preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
Transición energéticaRibera considera “prudente” prohibir la venta de coches diésel y gasolina en 2040La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, consideró este miércoles “prudente” que su departamento pretenda fijar en 2040 la prohibición de la venta y la matriculación de coches y furgonetas diésel, gasolina e híbridos porque otros países europeos tienen incluso fechas anteriores
Transición ecológicaRibera dice que la ley de cambio climático creará “empleo estable y de calidad”La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, aseguró este martes que la Ley de Cambio Climático y Transición Energética que el Consejo de Ministros aprobará antes de que termine este año facilitará la creación de “empleo estable y de calidad” y generará “grandes oportunidades económicas que España debe aprovechar”
Transición energéticaEl Gobierno quiere que el 100% de la electricidad sea renovable en 2050España tendrá un sistema eléctrico basado exclusivamente en fuentes de generación de origen renovable en 2050, el ‘fracking’ para la explotación de hidrocarburos estará totalmente prohibido en 2040, no se podrá vender o matricular coches y furgonetas diésel y gasolina desde 2040, y habrá procedimientos de concurrencia competitiva para impulsar al menos 3.000 megavatios de potencia renovable a partir de 2020
Transición EnergéticaAmpliaciónEl Gobierno quiere prohibir la venta de coches diésel y gasolina en 2040La Ley de Cambio Climático y Transición Energética que prepara el Gobierno incluirá la prohibición de matricular y vender coches y furgonetas con emisiones directas de dióxido de carbono (CO2), lo que afecta a los que circulan con diésel o gasolina
Transición energéticaAvanceEl Gobierno quiere prohibir la matriculación de coches diésel y gasolina en 2040La Ley de Cambio Climático y Transición Energética que prepara el Gobierno incluirá la prohibición de matricular y vender coches y furgonetas con emisiones directas de dióxido de carbono (CO2) a partir de 2040, lo que afecta a los que circulan con diésel o gasolina
SociedadEl Gobierno estudia tumbar por ley trasvases de agua como el del Tajo al SeguraEl Gobierno pretende evitar por ley que se produzcan trasvases de agua entre cuencas hidrográficas, como el que se produce desde los embalses de cabecera del Tajo hacia el Segura, porque prevé que el cambio climático reducirá la disponibilidad hídrica entre un 20 y un 30%
Libro 'Nudo España'Iglesias atribuye a Iván Redondo el entendimiento de Sánchez con PodemosEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, atribuye a Iván Redondo, jefe de gabinete del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, buena parte del entendimiento que está escenificando éste con el partido morado, su principal socio parlamentario y con el que el Ejecutivo ha alcanzado un acuerdo para los Presupuestos Generales del Estado 2019
AmpliaciónSánchez: “La democracia es también que no paguen siempre los mismos”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó este viernes que “la democracia es también que no paguen siempre los mismos”, al tiempo que defendió que las “decisiones judiciales se acatan, gusten o no gusten”, si bien recordó que "el Gobierno y el Parlamento pueden cambiar leyes en consonancia con las necesidades sociales”
MadridRosalía Gonzalo asegura que la Comunidad de Madrid tiene “el aire más limpio de los últimos ocho años”La consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo, dijo hoy en el Pleno de la Asamblea autonómica que la región madrileña tiene “el aire más limpio de los últimos ocho años” y aseguró que “hemos logrado reducir los contaminantes en más de un 20%, mientras que en la ciudad de Madrid la contaminación ha aumentado un 20%”
Medio ambienteEl Gobierno tumbará por ley trasvases de agua como el del Tajo al SeguraEl Gobierno pretende evitar por ley que se produzcan trasvases de agua entre cuencas hidrográficas, como el que se produce desde los embalses de cabecera del Tajo hacia el Segura, porque prevé que el cambio climático reducirá la disponibilidad hídrica entre un 20 y un 30%