Conciliación
El Gobierno apuesta por un gran pacto social y político para racionalizar los horarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, apostó este jueves por “un pacto social y político para la racionalización de los horarios en nuestro país”, que “nos permita tomar decisiones en el ámbito laboral, en el ámbito de la Administración Pública y en el ámbito de la cultura, el ocio y los medios de comunicación”.
En la inauguración del XIII Congreso Nacional para la Racionalización de los Horarios, Calvo explicó que el Gobierno fijará posición sobre esta cuestión una vez reciba el informe del grupo de personas expertas para el cambio de hora oficial. “Queremos que acabe el cambio horario e intentaremos avanzar en un gran acuerdo en Europa. No sería conveniente tener un puzle de horarios en los países europeos”, indicó.
Una vez fijado el horario en esas dos dimensiones, el de verano o el de invierno, sin cambio de hora, y en qué huso horario, “tendríamos la base definitiva sobre la que trabajar” para la racionalización del tiempo, "atendiendo fundamentalmente a la igualdad entre mujeres y hombres, y a las necesidades de menores y personas mayores”, manifestó.
A partir de ahí, subrayó la vicepresidenta, “se producirá por necesidad, por reflexión y por obligación un cambio de los usos y el reparto del tiempo en nuestro país”.
Calvo hizo hincapié en que la racionalidad en los horarios favorece no solo “la corresponsabilidad y la conciliación, sino también a la salud física, psíquica y emocional”, y destacó que “es evidente que afecta mucho más a las mujeres desde el punto de vista discriminatorio”.
También remarcó la vicepresidenta y ministra de Igualdad que “el tiempo de las mujeres históricamente nunca ha sido contabilizado en términos económicos. Nuestro trabajo ha sido gratis” y por eso “alterar el uso del tiempo es tan conveniente para una sociedad que tiene que ser igualitaria en los derechos, en las oportunidades y en las libertades de hombres y mujeres”.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2018
MAN/caa