Salud laboralUGT insta al Gobierno a trasponer “de una vez por todas” la Directiva europea sobre el radónUGT denunció este lunes que en España no se ha traspuesto al ordenamiento jurídico nacional la parte relacionada con la protección de la salud, incluyendo la salud laboral, de la Directiva 2013 por la que se establecen normas de seguridad básicas para la protección contra los peligros derivados de la exposición a radiaciones ionizantes, por lo que exigió al Gobierno que aplique esta legislación “de una vez por todas”
EmpresasIberdrola se alía con AXA IM para el desarrollo de la energía eólica marina en FranciaIberdrola y AXA IM Alts firmaron este lunes un memorando de entendimiento para colaborar en el despliegue de la energía eólica marina en Francia a través del cual la firma francesa participaría como accionista minoritario en el desarrollo de un parque de unos 1.000 megavatios en Normandía en caso de que Iberdrola resulte adjudicataria del proyecto en la subasta en la que ya ha sido preseleccionada
InfanciaGetlife y Save the Children aúnan fuerzas para proteger a la infancia más desfavorecidaGetlife, la ‘insurtech’ del sector asegurador con un modelo de contratación 100% ‘online’, ha firmado un acuerdo de cooperación con Save the Children, con el objetivo de ayudar a niños que sufren las consecuencias de las guerras, viven en situación de pobreza o son víctimas de los desastres naturales y el cambio climático
TrabajoFuerte rechazo a la reforma de Yolanda Díaz que suprime bonificaciones al empleo de personas con discapacidadLa reforma del sistema de incentivos al empleo que está elaborando el Ministerio de Trabajo y Economía Social, que deroga bonificaciones para la contratación de personas con discapacidad, ha generado una fuerte alud de críticas y cosechado en apenas una semana un rechazo generalizado por parte de partidos políticos, gobiernos autonómicos, centros especiales de empleo y organizaciones que representan a este colectivo y sus familias
Cumbre del ClimaLa OMS pide que la salud esté “en el centro de las negociaciones” climáticasLa Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió este domingo “un sombrío recordatorio” de que “la crisis climática continúa enfermando y poniendo vidas en peligro”, por lo que la salud debe estar “al frente y en el centro de las negociaciones” de la 27ª Cumbre del Clima -conocida como COP27-, que comienza este domingo en Sharm el-Sheikh (Egipto)
DiscapacidadEl presidente de Paraguay conoce el modelo de inclusión del Grupo Social ONCEEl presidente de Paraguay, Mario Abdo, conoció este viernes de primera mano el modelo de inclusión social y laboral del Grupo Social ONCE, al que alabó por sus servicios y su atención directa a las personas con discapacidad, también en su país
TecnologíaTres de cada diez jóvenes dicen que no sabe gestionar su privacidad en entornos digitalesUn reciente estudio realizado por investigadores de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) sobre la relación del nivel de alfabetización digital con una perspectiva de género muestra que tres de cada diez jóvenes (el 30% de los encuestados) aseguran que no sabe gestionar su privacidad en entornos digitales
DiscapacidadServeo renueva su compromiso con Fundación ONCE y llegará a las 184 contrataciones de personas con discapacidad en tres añosEl director de Organización y Recursos Humanos de Serveo, Julio Manuel Gualda, y la secretaria general y directora de Transformación y Excelencia de Fundación ONCE y secretaria general de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, han renovado por tercera vez el Convenio Inserta que suscribieron los años 2003 y 2019 y que, en esta ocasión, supondrá la contratación de 30 personas con discapacidad durante los próximos tres años, llegando así a las 184 contrataciones desde el inicio de la colaboración
Premios‘20minutos’ entrega sus ‘Premios Creadores’‘20minutos’ celebró en el CaixaForum de Madrid la ceremonia de entrega de los ‘Premios Creadores’, los galardones que reconocen la creatividad y el talento de cientos de divulgadores que utilizan distintas plataformas digitales para difundir sus contenidos
DiscapacidadLa ONCE apoya dos investigaciones sobre terapias de distrofias hereditarias de la retina del IIS La FeLa ONCE colabora con dos proyectos del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) de Valencia para avanzar en el diagnóstico y posibles terapias para las distrofias hereditarias de retina (DHR), un grupo de enfermedades raras responsables del 5% de la ceguera en el mundo occidental y la causa más común de pérdida de visión entre niños y adultos jóvenes
LaboralUGT considera que la reforma laboral “está acabando con la precariedad”El sindicato UGT valoró este jueves que los datos de paro registrado reflejan el mayor descenso del desempleo en octubre de toda la serie histórica y ponen de relieve que la reforma laboral “está acabando con la precariedad”
Acoso escolarAmpliaciónUnicef España asegura que “uno de cada tres adolescentes podría estar siendo víctima de acoso escolar”“Uno de cada tres adolescentes podría estar siendo víctima de acoso escolar y dos de cada diez podrían estar siendo víctima de ciberacoso, algo que, entre otras consecuencias, impacta en su salud y bienestar mental”, según el informe 'Impacto de la tecnología en la adolescencia. Relaciones, riesgos y oportunidades'
LaboralDíaz anticipa que los datos de paro de octubre “van a ser positivos”La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anticipó este miércoles que los datos de paro, contratación y prestaciones sociales correspondientes al mes de octubre, que se publicarán mañana, “van a ser positivos”
Salud y GéneroArranca el primer Libro Blanco sobre Salud y Género en EspañaEl Observatorio de Salud (OdS) ha puesto en marcha el primer Libro Blanco sobre Salud y Género en España elaborado por destacados expertos del sector sociosanitario, ya que existen diferencias de salud entre hombres y mujeres y se estima que en España, el 40% de la población femenina, frente al 30% de la masculina, padecerá una enfermedad crónica
SaludEl fin de la "manta covid" destapa las carencias en el diagnóstico y tratamiento de miles de pacientesEl final de la pandemia está dejando al descubierto pacientes que no han sido diagnosticados ni tratados porque la “manta covid” ha tapado multitud de enfermedades. Los crónicos han sido los que han sufrido más de lleno este impacto, dado que sus patologías han empeorado durante los dos últimos años, tienen problemas de acceso al sistema sanitario y son tratados de forma diferente dependiendo de las comunidades autónomas