Cambio Climático

La producción agraria mundial puede caer un 30% a causa del cambio climático

MADRID
SERVIMEDIA

La producción agraria mundial se reducirá un 30% por los efectos del cambio climático si no se adoptan las medidas adecuadas con urgencia.

Así lo pone de manifiesto el informe 'Emergencia climática, producción de alimentos y Comercio Justo', presentado este jueves por representantes de distintas organizaciones de comercio justo.

En el caso del maíz, el trigo y otros cultivos, la disminución podría llegar al 80% en África meridional, alertó. Según destaca, esta situación incrementará la inseguridad alimentaria y ahondará aún más en la pobreza de quienes se dedican a la agricultura.

El comercio justo demuestra que es posible desarrollar un modelo comercial que garantice una vida digna para los agricultores y que no perjudique el entorno natural, como describen las iniciativas incluidas en el citado informe. “Desde la producción hasta el consumo, el comercio internacional provoca un impacto significativo en la crisis climática”, declaró Leida Rijnhout, directora ejecutiva de la Organización Mundial del Comercio Justo.

A su juicio, “el sistema de comercio mundial necesita una transición urgente hacia prácticas sostenibles, incluyendo la dimensión social". De cara a la cumbre climática que arranca el 7 de noviembre en Egipto, las organizaciones de comercio justo reclamarán más financiación para que las pequeñas asociaciones agrarias se adapten al cambio climático.

En opinión de Juan Pablo Solís, responsable de cambio climático de Fairtrade Internacional y uno de los representantes que acudirá a la COP27, “no podemos esperar que las pequeñas organizaciones agrícolas, que ya de por sí viven una situación de pobreza y vulnerabilidad y a quienes se les pagan precios muy bajos por su producción, asuman todo el coste de la transición ecológica”.

“Los países ricos deben cumplir el compromiso de los Acuerdos de París y alcanzar los 100.000 millones de dólares de financiación para ayudar a las comunidades más vulnerables a combatir una crisis que no han provocado”, concluyó.

Estas demandas corroboran las conclusiones del estudio 'Emergencia climática, producción de alimentos y Comercio Justo' presentado hoy. “Según cálculos del FIDA (Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola), los países en desarrollo necesitarían entre 180.000 y 300.000 millones de dólares anuales para acciones de adaptación al cambio climático”, explicó Alberto Abad, presidente de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2022
AGQ/clc