Laboral

UGT considera que la reforma laboral “está acabando con la precariedad”

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato UGT valoró este jueves que los datos de paro registrado reflejan el mayor descenso del desempleo en octubre de toda la serie histórica y ponen de relieve que la reforma laboral “está acabando con la precariedad”.

En un comunicado, el sindicato se refirió a los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, así como a los de afiliación del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, correspondientes al mes de octubre y que mostraron una bajada del paro y un aumento de la ocupación respecto a septiembre.

UGT destacó que en octubre suele aumentar el paro y que en esta ocasión ha descendido, “por lo que la reforma laboral está corrigiendo la alta volatilidad que caracteriza a nuestro mercado laboral”.

También subrayó que los contratos indefinidos ya suponen un 45,8% del total e octubre y la tasa de temporalidad “cae al 16%, el mínimo histórico”.

El sindicato afirmó que, “a pesar del incierto y difícil contexto internacional, la reforma laboral sigue generando un impacto positivo en su objetivo de acabar con la precariedad laboral”, aunque puntualizó que “queda mucho camino por hacer, particularmente en las administraciones públicas”.

Al margen de los datos, UGT alertó de que “la calidad de vida de las familias trabajadoras sigue deteriorándose mes a mes” por la inflación y los “escasos” incrementos de los salarios, “provocando que las personas trabajadoras sean nuevamente las principales víctimas de una crisis que no han originado”.

Lamentó que la situación “hubiese sido muy distinta” si se hubiera pactado con la patronal, en el ámbito bipartito, una subida salarial a varios años. “La actitud irresponsable de la patronal ha conducido a una situación de bloqueo e incertidumbre máxima, lo que ha llevado a UGT a iniciar un proceso de movilizaciones”, que precisamente recorren hoy las calles de varias ciudades.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2022
MMR/gja