LA SUBIDA DEL EURIBOR DISPARA EN 410 EUROS AL AÑO LAS HIPOTECASLa subida del euribor hasta el 2,783% en diciembre va a suponer para las personas que revisen en estas fechas su préstamo hipotecario un encarecimiento anual del mismo cercano a los 410 euros
EL SUPERÁVIT DEL ESTADO AUMENTÓ DEL 0,21% AL 1,66% DEL PIB ENTRE NOVIEMBRE DE 2004 Y NOVIEMBRE DE 2005El Estado registró hasta noviembre un superávit de 14.871 millones de euros en términos de contabilidad nacional, el 1,66% del PIB, frente a 1.774 millones, el 0,21% del PIB, obtenido en el mismo periodo del año anterior, según los datos de ejecución presupuestaria adelantados hoy por el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, en el Congreso de los Diputados
FACUA CONSIDERA UN "ENGAÑO INACEPTABLE" UNA SEGUNDA SUBIDA EN 2006La Federación de Consumidores en Acción (FACUA), que consideró razonable la subida anual del 4,48% en las tarifas eléctricas domésticas a partir del 1 de enero,señaló hoy que una segunda subida en julio de 2006 sería "un engaño inaceptable"
CRECE LA CONFIANZA DE LOS CONSUMIDORES EN LA EVOLUCIÓN ECONÓMICAEl Indicador de Confianza del Consumidor (ICC-ICO) experimentó un crecimiento en noviembre de 9,2 puntos respecto a octubre, con aumentos "notables" tanto en la situación económica actual como en las expectativas de futuro, hasta situarse en 86,6 puntos
LA SUBIDA DE TIPOS NO ALTERARA EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA, SEGUN LAS CAMARASLas Cámaras de Comercio sostienen que la subida de los tipos de interés acordada hoy por el Banco Central Europeo no alterará el crecimiento de la economía española, sino que será "en general positivo" para la situación macroeconómica, ya que "podría moderar las presiones de precios"
UGT AFIRMA QUE LA SUBIDA NO ES PREOCUPANTE PARA ESPAÑAUGT afirmó hoy que la subida del 0,25% de los tipos de interés anunciada por el Banco Central Europeo "no debe ser preocupante para España", aunque advierte sobre los efectos negativos que puede tener sobre el resto de las economías comunitarias
LAS HIPOTECAS SE ENCARECERÁN UNA MEDIA DE 216 EUROS AL AÑO, SEGÚN ADICAELas hipotecas se encarecerán una media de 18 euros al mes y 216 euros al año como consecuencia de la subida de los tipos de interés decidida hoy por el Banco Central Europeo (BCE), según datos de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae)
EL SERVICIO DE ESTUDIOS DEL BBVA PONE EN DUDA LAS PREVISIONES DE CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA DEL GOBIERNOLa economía española crecerá a un ritmo del 3% durante los dos próximos años, según las previsiones dadas a conocer hoy por el director del Servicio de Estudios del Grupo BBVA, José Luis Escrivá, que son inferiores a las incluidas por el Gobierno en sus Presupuestos para 2006, que hablan de un avance del PIB del 3,3%
EL SERVICIO DE ESTUDIOS DEL BBVA PONE EN DUDA LAS PREVISIONES DE CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA DEL GOBIERNOLa economía española crecerá a un ritmo del 3% durante los dos próximos años, según las previsiones dadas a conocer hoy por el director del Servicio de Estudios del Grupo BBVA, José Luis Escrivá, que son inferiores a las incluidas por el Gobierno en sus Presupuestos para 2006, que hablan de un avance del PIB del 3,3%