LA OCU ESTIMA QUE EL IMPACTO DE LA SUBIDA SERÁ LIMITADO EN LAS ECONOMÍAS FAMILIARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera que la subida de un cuarto de punto en los tipos de interés tendrá un "impacto limitado" en las economías familiares.
Esta subida de tipos, ya anticipada con creces por el mercado, está suponiendo préstamos más caros. En concreto, supondrá una subida de la cuota mensual de O,75 euros por cada 6.000 euros para un préstamo hipotecario a 20 años y de 0,70 euros para un préstamo a cinco años (créditos al consumo).
Por el contrario, tal cual indican los sondeos periódicos de la OCU, las entidades financieras están siendo más remolonas a la hora de trasladar estas subidas al rendimiento de cuentas y depósitos, productos que la OCU considera poco recomendables para invertir con un horizonte de medio o largo plazo.
En el mercado hipotecario, esta subida se está traduciendo en una suave ralentización del mercado, por la mayor dificultad financiera de las familias, que a su vez se trasladará al mercado inmobiliario mediante una reducción de la demanda de vivienda por parte de las familias.
En todo caso, dadas las circunstancias socieconómicas de España y sobre todo de la Unión Europea, la OCU considera que no es previsible una brusca subida de tipos a corto plazo (al contrario de lo ocurrido en Estados Unidos, donde en poco más de un año han pasado del 1% al 4%), por lo que el impacto de esta subida y de sucesivas, siempre que se limiten a otro 0,25% en los primeros meses del año que viene, será limitado en las economías familiares.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2005
L