APARICIO CREE QUE LA "SOCIEDAD ESPAÑOLA HA APROVECHADO BIEN EL CRECIMIENTO ECONOMICO"El secretario de Estado de la Seguridad Social, Juan Carlos Aparicio, afirmó hoy en Santander que el paro en agosto mantuvo "un perfil semejante al registrado en el pasado año", aunque no ofreció datos y se mostró satisfecho porque, a su juicio, "la sociedad española ha aprovechado bien el crecimieto económico"
EL 82% DE LOS PARADOS QUE ENCUENTRAN EMPLEO LLEVAN MENOS DE 6 MESES SIN TRABAJOEl 82 por ciento de los parados que encontraron empleo entre enero y mayo de este año llevaban menos de 6 meses sin trabajo, mientras que solo un 5 por cien estaban inscritos en el desempleo desde hacía más de 24 meses, según datos del INEM a los que tuvo acceso Servimedia
MADRID. EL GOBIERNO DE LA CAM DESTACA QUE EL SECTOR INDUSTRIAL TAMBIEN CREA EMPLEOEl consejero de Economía y Empleo del Gobierno regional, Luis Blázquez, manifestó hoy, tras hacerse públicos los datos del paro registrado el pasado mes de julio, que "estas cifras, excepcionalmente buenas, no cabe atribuirlas sólo al turismo, sino también al sector de la industria"
PARO. UGT EXIGE MEDIDAS PARA MEJORAR LA ESTABILIDAD Y CREACION DE EMPLEOUGT emplazó hoy al Gobierno, nada más conocer los datos sobre el paro del mes de julio, a asumir compromisos en materia de estabilidad y creación de empleo, en la negociación que reanudará con los agentes sociales el próximo mes de septiembre
PARO. EL PARO BAJO EN 74.576 PERSONAS EN JULIOEl número de desempleados registrado en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) al finalizar el mes de julio se situó en 1.786.051 personas, lo que supone un descenso de 74.576 parados, un 4% menos que el mes anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PARO BAJO EN 74.576 PERSONAS EN JULIO, SITUANDO LA TASA DE PARO EN EL 11%El número de parados registrados en las oficinas del Inem descendió en 74.576 personas durante el pasado mes de julio, con lo que la cifra total de desempeados se colocó en 1.786.051 personas y la tasa de paro en el 11%, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
PARO. CCOO DENUNCIA LA ROTACION DESENFRENADA Y CORTA DURACION DE LOS CONTRATOSCCOO mostró hoy su satisfacción por el descenso del paro en 74.576 personas en julio, pero criticó que esta disminución sea inferior a la registrada en el mismo mes del ao pasado, cuando la economía está creciendo en la actualidad a un mayor ritmo
PARO. USO ADVIERTE QUE EL EMPLEO QUE SE CREA ES PRECARIOEl sindicato USO calificó hoy de "buen dato" el descenso del paro en 74.576 personas durante el mes de julio, pero denunció que el emple que se está creando sigue siendo "altamente precario", como demuestra el hecho de que sólo el 6,7% del total de contratos realizados el mes pasado fueron indefinidos
PARO. LA CONSTRUCCION, PRINCIPAL FACTOR EN EL DESCENSO DEL PAROLa construcción ha sido el sector que más ha aportado al descenso del paro durante el primer semestre de 1998, con una minorción de casi el 25 por ciento en el índice de trabajadores desempleados en este área de actividad, según los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
PARO. EL PARO BAJO EN 41.539 PERSONAS EN JUNIOEl número de parados registrado en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inm) al finalizar junio fue de 1.860.627 personas, lo que supone una disminución de 41.539 desempleados (un 2,1%) en relación con el mes anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PARO DESCENDIO EN JUNIO EN 41.539 PERSONASEl número de desempleados registrados en las oficinas de empleo del Inem al finalizar el mes de junio ha descendido en 41.539 personas, lo que supone una disminución del 2,18% respecto al mes anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LA CONSTRUCCION CRECIO UN 5,7% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl sector de la construcción experimentó un crecimiento del 5,7% en el primer trimestre del año, frente al aumento del 3,7% producido en el mismo período de 1997, según informó hoy el Ministerio de Fomento
LA UE TIENE 57 MILLONES DE POBRESEn la Unión Europea viven hoy en día 57 millones de pobres. La exclusión social, un problema típico de las sociedades postindustriales, ha afectado a la UE de lleno, especialmente durante los años 90
LA INDUSTRIA DEL METAL CREO 94.000 EMPLEOS EN 1997, SEGUN DATOS DE CONFEMETALDurante el año 1997 se crearon un total de 94.000 empleos en la industria del metal, con lo que el total de trabajadores empleados en este sector se situó en 914.000 personas, según datos facilitados hoy por Carlos Pérez de Bricio, presidente de la patronal de empresas del metal (Confemetal)