35 HORAS. ARENAS INSISTE EN QUE NO HABRA UNA REDUCCION GENERALIZADA DE LA JORNADA LABORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociaes, Javier Arenas, volvió a dejar claro hoy que el Gobierno no es partidario de una reducción generalizada de la jornada laboral a 35 horas, ya que "nadie nos ha demostrado que eso tenga como consecuencia la creación de empleo".
Arenas, que hizo estas declaraciones a la cadena Cope, anunció un día antes de que se hagan públicos los datos de su departamento sobre el paro registrado en el Inem en el mes de agosto, que el desempleo ha descendido en agosto por séptimo mes consecutivo.
Para Arenas, loque sí puede contribuir a la creación de empleo es el que los propios empresarios y trabajadores se pongan de acuerdo para organizar mejor el tiempo de trabajo, teniendo en cuenta criterios como la competitividad, la productividad y los propios costes de la empresa.
El titular de Trabajo insistió en el tono dialogante del Gobierno, y aclaró que el Ejecutivo no fomentará ni incentivará ningún tipo de contrato que no sea estable. Arenas restó importancia a los informes que apuntan hacia un ligero desceno del índice de creación de empleo, y aseguró que no hay motivos para pensar que está habiendo un cambio de ciclo económico.
Explicó que la situación laboral del país es buena, como demuestran los hechos de que se está creando empleo a un ritmo de más de 450.000 empleos, según la EPA, el fuerte aumento del número de cotizantes a la Seguridad Social y el que en agosto, por séptimo mes consecutivo, se ha reducido el paro registrado.
"Desde la fortaleza del euro y también desde el saneamiento de nuetra economía, con esa evolución de precios, la reduucción de tipos de interés y el control del déficit público, no hay motivos que nos hagan pensar que se está produciendo un cambio de ciclo".
(SERVIMEDIA)
08 Sep 1998
NLV