LOS INDICES DE PARO DESCIENDEN A LOS QUE HABIA EN 1981, SEGUN EL INFORME PRESENTADO POR ARENAS AL CONSEJO DE MINISTROS
- Récord de afiliaciones a la eguridad Social
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El descenso del paro que se ha producido durante el primer semestre de 1998 ha logrado que el número de parados registrados a fecha de 30 de junio de este año descienda hasta los niveles que existían en 1981, según los datos incluidos en el informe que el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, presentó ayer al Consejo de Ministros.
Durante el primer semestre de 1998 el paro registrado disminuyó en 215.032 personas, lo que situá el tota de parados en 1.860.627, cifra que no se conseguía desde hace 17 años.
Además, el número de afiliados a la Seguridad Social registró un incremento de 663.057, logrando un nuevo récord nunca alcanzado por este organismo público: 13.692.489.
En cuanto a trabajo indefinido, durante el primer semestre de 1998 el 9,14 por ciento de los contratos realizados tuvieron carácter de fijos, lo que significa duplicar este dato respecto a 1997, cuando sólo el 4,7 por ciento de los contratos realizados duranteel primer semestre fueron indefinidos.
Por otra parte, los datos recogidos de la Encuesta de Población Activa (EPA) señalan que en los últimos doce meses el paro ha descendido en 297.000 personas.
Todos estos datos han sido calificados como "históricos" por el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, quien los presentó ayer en el Consejo de Ministros enmarcados en un amplio estudio sobre la evolución del paro en las últimas fechas.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 1998
C