PARO. LA CONSTRUCCION, PRINCIPAL FACTOR EN EL DESCENSO DEL PARO
- En el primer semestre de 1998, casi el 25 por ciento de los parados en este sector lograron encontrar empleo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La construcción ha sido el sector que más ha aportado al descenso del paro durante el primer semestre de 1998, con una minorción de casi el 25 por ciento en el índice de trabajadores desempleados en este área de actividad, según los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
De enero a junio de 1998, 215.032 españoles dejaron de engrosar las listas de desempleo: 61.822 se dedicaron a la construcción, 85.880 a los servicios, 2.069 a la agricultura y 25.831 a otros sectores.
A pesar de que fueron más el número de contratados en el sector servicios, es especialmente destacable el dato de la constrcción, ya que uno de cada cuatro trabajadores de este sector (24,14%) que estaban parados a comienzo de año ha logrado un puesto de trabajo.
En cambio, la cifra referida al sector servicios es determinante, por los más de 85.000 empleos consolidados, si bien esto sólo supone un 8,48 por ciento de colocaciones entre todos los que buscaban trabajo en este sector.
Por su parte, la industria también ha realizado su aportación, con 43.568 contrataciones y un descenso del 11,75 en el número de desempledos de este sector.
Finalmente, sólo 2.069 personas han logrado encontrar un trabajo en el área de la agricultura, lo que supone un descenso del paro en este sector del 3,75 por ciento en los primeros seis meses de 1998.
Con estos datos, la cifra global de paro registrado a 30 de junio de 1998 se queda en 1.860.627, un 10,36 por ciento menos que en enero de este mismo año.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 1998
C