PARO. EL PARO BAJO EN 41.539 PERSONAS EN JUNIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de parados registrado en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inm) al finalizar junio fue de 1.860.627 personas, lo que supone una disminución de 41.539 desempleados (un 2,1%) en relación con el mes anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Estas fuentes destacan que no se daba una cifra tan baja de paro desde agosto de 1982. Además, la tasa de paro sobre población activa se sitúa en el 11,5%, la más baja desde 1981. Con este resultado, el descenso del desempleo en los últimos doce meses ha sido de 231.299 personas, con un 11% de desenso.
La bajada media del paro en junio en los quince años anteriores fue de 28.108 personas. En el mismo mes de 1997 el descenso fue de 31.881 trabajadores.
Por otra parte, el número de contratos registrado en junio fue de 997.042, la mayor cifra en la serie histórica de este mes. Representa un incremento de 174.946 (un 21,2%) en comparación con el mismo período del año anterior.
Volviendo a los datos del paro en junio, su variación por sectores fue la siguiente: en agricultura subió en 184personas (0,3%), en industria bajó en 9.087 (-2,7%), en construcción disminuyó en 9.618 (-4,7%) y en servicios se redujo en 23.112 (-2,4%). Los desempleados sin trabajo anterior tuvieron un ligerísimo aumento de 94 parados (0,03%).
El desempleo masculino se situó en 796.533 personas y bajó en 30.720 trabajadores (-3,7%), mientras que el femenino quedó en 1.064.094 mujeres y disminuyó en 10.819 desempleadas (-1%). Con este resultado, la tasa de paro masculina fue del 8,1% (1,5 puntos menos que en juniode 1997) y la femenina del 16,8% (con un descenso de 1,6 puntos).
Por edades, el paro bajó en 5.604 personas (-1,5%) entre los jóvenes menores de 25 años, mientras que para los mayores de 25 años la reducción fue de 35.935 parados (-2,3%). La tasa de desempleo quedó fijada en el 14,2% en el primer caso y en el 10,9% en el segundo.
El desempleo bajó en todas las comunidades autónomas, especialmente en Madrid (-6.675 personas), Cataluña (-6.263) y Galicia (-4.362).
CONTRATOS
En cuanto al empeo creado, hay que destacar que se formalizaron en junio 75.692 contratos indefinidos (7,5% del total de contratación), de los que 51.331 fueron incentivados por la reforma laboral y el resto respondieron a otro tipo de contratos indefinidos.
Dentro de los propiciados por la reforma laboral, 27.879 fueron contratos indefinidos iniciales y 23.452 fueron conversiones a fijos de contratos temporales.
Los contratos temporales fueron 921.350. De este total, 367.106 tenían su causa en necesidades de laproducción, 264.766 una obra o servicio determinado y 187.843 fueron temporales a tiempo parcial. Además, hay que tener en cuenta que se hicieron 15.582 contratos formativos amparados por la reforma laboral.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 1998
A