Expertos en discapacidad perfilan una propuesta de Ley Autonómica de Accesibilidad UniversalExpertos del sector social de la discapacidad perfilaron este martes en Madrid una propuesta de Ley Autonómica de Accesibilidad Universal para garantizar el acceso a los bienes, servicios y recursos a todos los ciudadanos, incluidas las personas con discapacidad, independientemente de la comunidad autónoma en la que se resida
El Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad concluye su tercera sesiónEl Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad concluyó este viernes su trabajo en relación a la elaboración de su reglamento interno y métodos de trabajo y nombró a Soledad Cisternas como relatora especial de las Comunicaciones Individuales relativas al Protocolo Facultativo. Dicho nombramiento fue propuesto por la experta de España, Ana Peláez, Comisionada de Género del Cermi y directora de Relaciones Internacionales de la ONCE
Aborto. El Senado rechaza los vetos de PP, CiU y Grupo mixtoEl Pleno del Senado rechazó hoy, tal y como estaba previsto, los vetos presentados por PP, Unió y UPN, del Grupo Mixto, a la ley del aborto, que continuará su tramitación en esta cámara a las 16.00 horas, con el debate de las 88 enmiendas parciales presentadas por los distintos grupos parlamentarios
Asociaciones de personas con discapacidad comparecen ante el Pacto de ToledoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) comparecerá mañana, 24 de febrero, ante la Comisión del Pacto de Toledo del Congreso de los Diputados para plantear a los grupos parlamentarios las demandas del sector de la discapacidad en materia de protección y seguridad social
Sólo el 29% de los jóvenes españoles con discapacidad trabajaEn España viven 163.650 personas con discapacidad con edades comprendidas entre 15 y 30 años, de las cuales sólo un 28,9% trabajan, frente al 56,8% de los jóvenes sin discapacidad que lo hacen. Estos datos se desprenden de un avance del estudio “Los jóvenes con discapacidad en España”, realizado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
Las nuevas edades para clasificar películas entran en vigor mañanaLa nueva clasificación de edades para calificar la idoneidad de películas de cine y otras obras audiovisuales comenzará a aplicarse a partir de mañana, según se recoge hoy en el Boletín Ofical del Estado (BOE)
Sólo el 29% de los jóvenes españoles con discapacidad trabajaEn España viven 163.650 personas con discapacidad con edades comprendidas entre 15 y 30 años, de las cuales sólo un 28,9% trabajan, frente al 56,8% de los jóvenes sin discapacidad que lo hacen. Estos datos se desprenden de un avance del estudio “Los jóvenes con discapacidad en España”, realizado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
Asociaciones de personas con discapacidad comparecerán ante el Pacto de ToledoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) comparecerá ante la Comisión del Pacto de Toledo del Congreso de los Diputados el próximo día 24 de febrero para plantear a los grupos parlamentarios las demandas del sector de la discapacidad en materia de protección y seguridad social
Riccardo Petrella denuncia que 1.500 millones de personas no tienen acceso a agua potableEl consejero de la Unión Europea y fundador del Comité Internacional por un Contrato Mundial del Agua, Riccardo Petrella, denunció durante su conferencia “Vida y.. Agua”, que en la actualidad existen 1.500 millones de personas sin acceso a agua potable”. Además, informó de que “no se trata de un problema de escasez de recursos naturales, sino de la mala gestión de los países dominantes”
Dependencia. Valencia recrimina a Zapatero tener que financiar el 70% de la Ley en 2010La consejera de Bienestar Social de la Generalitat valenciana, Angélica Such, aseguró hoy, tras la reunión del Consejo Territorial de Dependencia, que en 2010 “la Generalitat seguirá financiando el 70% del coste de la aplicación de la Ley de la Dependencia", ya que, dijo, "el Gobierno central ha decidido reproducir el modelo de financiación aplicado en 2009, un modelo que según el comité de expertos nombrado por el Congreso, descarga el peso de la financiación en las comunidades autónomas”
Air Comet. Los trabajadores podrán escoger entre un ERE temporal o de extinciónEl comité de empresa y los abogados de Air Comet firmaron hoy un preacuerdo para que los trabajadores de esta aerolínea presidida por Gerardo Díaz Ferrán puedan acogerse a un ERE temporal durante cuatro meses o a uno de extinción para desvincularse de esta aerolínea presidida por Gerardo Díaz Ferrán
Haití. Cruz Roja desaconseja fosas comunes y cremacionesEl Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) aconsejó hoy que las personas fallecidas en Haití por el terremoto sean enterradas temporalmente hasta que los cuerpos sean identificados para informar a las familias
El Cermi crea un comité asesor para el seguimiento de la Convención de la ONUEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha creado un comité de apoyo abierto a la sociedad civil, con el objetivo de orientar a la plataforma de la discapacidad en sus funciones como órgano oficial de seguimiento de la aplicación en España de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Madrid. El Cermi entrega los Premios Prodís en su décimo AniversarioEl Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, (Cermi Comunidad de Madrid) entregó este martes los Premios Prodís correspondientes a su X Aniversario en una ceremonia en el Estadio Santiago Bernabeu
Aborto. César Nombela considera que la Ley del Aborto es "éticamente inaceptable"El catedrático de Microbiología de la Universidad Complutense César Nombela coincidió hoy con el vicepresidente del Comité de Bioética de España, Carlos Alonso Bedate, que ha calificado la reforma de la Ley del Aborto, que empieza a debatirse este jueves en el Congreso, de “éticamente inaceptable”