Haití. Cruz Roja desaconseja fosas comunes y cremaciones

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) aconsejó hoy que las personas fallecidas en Haití por el terremoto sean enterradas temporalmente hasta que los cuerpos sean identificados para informar a las familias.

En este sentido, señaló que aportará toda su experiencia forense junto con las organizaciones sobre el terreno para desarrollar esta tarea delicada.

"La eliminación de los cadáveres en fosas comunes o la cremación deben evitarse a toda costa, ya que sería imposible identificar los cuerpos e informar después a las familias. Si hay falta de espacio para almacenamiento, el entierro temporal de los cuerpos puede ser una solución", explicó Ute Hofmeister, experta forense del CICR.

Por otro lado, el CICR señaló que los equipos de ayuda humanitaria continúan evaluando la magnitud de los efectos del terremoto, si bien apuntó que "poco se sabe" sobre la situación humanitaria en las zonas afectadas fuera de Puerto Príncipe.

Un avión fletado por el Comité Internacional de la Cruz Roja salió esta mañana desde Ginebra (Suiza) con 11 expertos a bordo, entre ellos ingenieros, un cirujano, psicólogos, economistas y profesionales de logística.

Además, esta institución humanitaria espera que un segundo avión salga esta tarde desde Ginebra con 40 toneladas de suministros médicos, entre ellos kits para ayudar a tratar a los heridos y un equipo suficiente para cubrir las necesidades sanitarias básicas de 10.000 personas durante tres meses.

Además, la aeronave llevará unas 3.000 bolsas para cadáveres y una tonelada de cloro para el tratamiento de agua, material que llegará mañana viernes a Puerto Príncipe.

(SERVIMEDIA)
14 Ene 2010
MGR/jrv