Asociaciones de personas con discapacidad comparecen ante el Pacto de Toledo
- Para plantear las demandas del sector
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) comparecerá mañana, 24 de febrero, ante la Comisión del Pacto de Toledo del Congreso de los Diputados para plantear a los grupos parlamentarios las demandas del sector de la discapacidad en materia de protección y seguridad social.
La participación del Cermi en esta comisión, solicitada por los grupos parlamentarios, se inscribe en la ronda de comparecencias abierta para escuchar los planteamientos de los agentes sociales, las entidades más cualificadas de la sociedad civil y los expertos en esta esfera, con vistas a elaborar el documento de recomendaciones sobre el futuro del Sistema público de Seguridad Social.
El Cermi propondrá a los grupos parlamentarios del Congreso que incorporen al nuevo Pacto de Toledo un apartado específico dedicado a las personas con discapacidad, que oriente las futuras políticas de protección social en este ámbito.
Para el Cermi, el Sistema de Seguridad Social constituye un instrumento de política social que debe contribuir en mayor medida de lo que lo hace hasta ahora a la plena inclusión de las personas con discapacidad.
Para lograr este fin, se han intensificar los niveles de protección de las necesidades insuficientemente cubiertas de las personas con discapacidad y sus familias, en materias como las asignaciones por hijo a cargo, la orfandad, las pensiones no contributivas y los convenios especiales.
De igual modo, el Cermi estima que los poderes públicos han de promover que el Sistema de Seguridad Social no suponga trabas para la activación y por tanto el acceso al empleo de calidad de las personas con discapacidad, y que al mismo tiempo estimule, compatibilizándolas en su caso, el tránsito de medidas pasivas a medidas activas.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 2010
JHM/caa