Vivienda. El precio de los alquileres subió un 1,5% en enero, según el INEEl precio medio de los alquileres de vivienda en España creció un 1,5% en enero de 2010 en comparación con el mismo mes del año pasado, según los últimos datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Vivienda. El precio de los alquileres creció un 0,15% en eneroEl coste de la vivienda en alquiler en España se ha incrementado un 0,15% en enero respecto a diciembre, si bien en tasa interanual los alquileres se abarataron un 4,2%, según los datos publicados hoy por el portal inmobiliario Facilisimo.com
Vivienda. El Injuve facilitó el alquiler de más de 6.500 jóvenes en 2009El Instituto de la Juventud de España (Injuve), organismo perteneciente al Ministerio de Igualdad, ayudó el año pasado a que un total de 6.647 jóvenes alquilaran 3.923 pisos, en el marco del Programa de Emancipación Joven, una bolsa de vivienda joven que cuenta con la colaboración de las comunidades autónomas
Vivienda. Los alquileres bajaron entre un 6% y un 10% en 2010El precio de la vivienda en alquiler cerró 2009 con bajadas generalizadas que oscilan entre el 6% y el 10% en los principales mercados inmobiliarios, según las estimaciones del portal Idealista.com publicada hoy
Mapfre alerta sobre el infraseguro en los hogares españolesMapfre afirma que aproximadamente el 50% de los hogares españoles tiene un seguro que no cubre la totalidad de los bienes en caso de sufrir un siniestro grave, lo que supone que alrededor de 9 millones de hogares se encuentran en situación de infraseguro
Vivienda. Los alquileres bajaron un 4,8% en 2009El precio de la vivienda de segunda mano en régimen de alquiler registró en 2009 un descenso del 4,8%, lo que sitúa el precio medio del metro cuadrado al mes en 8,55 euros, según el último informe de Fotocasa.es
Caixa Catalunya financió 232 millones en operaciones del ICO en 2009Caixa Catalunya financió 232 millones de euros en operaciones adscritas a las líneas ICO en 2009, la última de las cuales fue el préstamo de 4,8 millones de euros concedido a la multinacional Fluidra y destinado a la adquisición de activos fijos nuevos
Vivienda. El precio de los alquileres subió un 1,8% en 2009El precio medio de los alquileres de vivienda en España creció un 1,8% en 2009, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al pasado mes de diciembre
Las ayudas al acceso a la vivienda protegida se prorrogarán durante 2010El Consejo de Ministros acordó este viernes modificar el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación (PEVR) 2009-2012 para prorrogar hasta final de 2010 las medidas encaminadas a facilitar el acceso a viviendas asequibles y a ampliar el parque de vivienda protegida en compra y en alquiler, aprovechando el excedente de viviendas libres
Los promotores aplauden que los propietarios puedan convertir sus pisos en viviendas protegidasEl presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), José Manuel Galindo, ha aplaudido la medida anunciada por el Ministerio de Vivienda para que los propietarios puedan convertir sus pisos en viviendas protegidas y dar así salida al stock de pisos sin vender
Navarra aprueba la Ley Foral de acceso a la viviendaEl Consejo de Gobierno de Navarra aprobó hoy el proyecto de Ley Foral de acceso a la vivienda, que será remitido "inmediatamente" al Parlamento regional para su debate. Este proyecto de ley, además de mejorar las condiciones de acceso a la vivienda, persigue acomodar los requisitos a la verdadera demanda
El número de esquiadores españoles en las estaciones del Pirineo francés aumentó un 11% el año pasadoLa relación calidad-precio, la ausencia de colas y la calidad de la nieve están provocando un fuerte incremento del número de españoles que se desplaza a las estaciones de la vertiente francesa de los Pirineos. Ante el aumento de la demanda proveniente de España, las estaciones del grupo N’PY van a celebrar por primera vez una “Semana Española” entre el 2 y el 9 de enero de 2010 con atractivos descuentos de hasta el 30% y numerosas actividades expresamente diseñadas para los esquiadores españoles
El número de esquiadores españoles en las estaciones del Pirineo francés aumentó un 11% el año pasadoLa relación calidad-precio, la ausencia de colas y la calidad de la nieve están provocando un fuerte incremento del número de españoles que se desplaza a las estaciones de la vertiente francesa de los Pirineos. Ante el aumento de la demanda proveniente de España, las estaciones del grupo N’PY van a celebrar por primera vez una “Semana Española” entre el 2 y el 9 de enero de 2010 con atractivos descuentos de hasta el 30% y numerosas actividades expresamente diseñadas para los esquiadores españoles