Las ayudas al acceso a la vivienda protegida se prorrogarán durante 2010
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros acordó este viernes modificar el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación (PEVR) 2009-2012 para prorrogar hasta final de 2010 las medidas encaminadas a facilitar el acceso a viviendas asequibles y a ampliar el parque de vivienda protegida en compra y en alquiler, aprovechando el excedente de viviendas libres.
El Gobierno ha decidido ampliar a los hogares con rentas familiares de hasta siete veces el IPREM (48.900 euros al año) la ayuda para pagar la entrada a una vivienda protegida de régimen concertado. Así, y durante 2010, si cumplen las restantes condiciones para el primer acceso a la vivienda en propiedad, podrán obtener dicha ayuda, cuya cuantía dependerá de los ingresos familiares del solicitante y de otras circunstancias personales o familiares.
Entre las medidas que se prorrogan y amplían destaca, además, la posibilidad de que no sólo los promotores, sino también cualquier persona o entidad que haya adquirido viviendas libres con licencia de obras previa al 1 de septiembre de 2009, pueda solicitar la calificación de esas viviendas como protegidas, para compra y alquiler. Eso sí, estas viviendas deberán adaptarse a los requisitos del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación en cuanto a precios, superficie etcétera.
También se incorporan como novedad otras dos medidas transitorias: por una parte, las personas jurídicas que hubieran adquirido viviendas podrán subrogarse en el crédito convenido por el promotor; por otra, las comunidades autónomas podrán autorizar que las viviendas protegidas calificadas para venta que no hayan encontrado comprador se puedan ofrecer en arrendamiento protegido.
Asimismo, se amplía hasta el 31 de diciembre de 2010 la disposición transitoria por la que podrán considerarse como usadas, a efectos de su adquisición protegida, las viviendas libres ya terminadas sin que sea necesario esperar un año.
Hasta el 28 de febrero se mantiene el incremento del 20% en las cuantías de las subvenciones a la promoción de vivienda protegida en alquiler con préstamo convenido y a áreas de urbanización prioritaria.
MÓDULO ESTATAL BÁSICO
Por otro lado, el Consejo de Ministros decidió, asimismo, mantener congelada la cuantía del Módulo Estatal Básico, atendiendo a la coyuntura actual y con el mismo objetivo facilitar el acceso de las familias a viviendas a precios asequibles.
Por lo tanto, el Módulo, que sirve como referencia para la determinación de los precios máximos de venta y alquiler de las viviendas protegidas, se mantendrá durante 2010 en 758 euros/m2 de superficie útil.
Además, el Consejo de Ministros recibió hoy un informe de la ministra de Vivienda sobre las obras de rehabilitación financiadas con los 110 millones de euros procedentes de Fondo Especial del Estado para la Dinamización de la Economía y el Empleo destinados a tal fin.
Estos recursos están permitiendo la rehabilitación de 42.498 viviendas y han generado, según datos aportados por las comunidades autónomas, 26.949 empleos.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 2009
CCB/caa