País Vasco aprueba el "Informe de Evaluación de Políticas de Vivienda 2008"

MADRID/VITORIA
SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno vasco aprobó hoy el Informe de Evaluación de Políticas de Vivienda 2008 relativo a la ejecución del Plan Director de Vivienda 2006-2009 y que remitirá al Parlamento vasco.

Según este Informe, el volumen de viviendas libres iniciadas en 2008 alcanzó las 8.147 unidades, lo que representó un fuerte retroceso respecto de las más de 11.000 viviendas iniciadas en 2007 (-28%). Por su parte, en el mercado protegido fueron 7.117 las viviendas de protección pública iniciadas a lo largo de 2008.

En cuanto a la evolución de los precios de la vivienda, el año 2008 representó también el cambio de ciclo y el precio medio de la vivienda en la región comenzó a retroceder posiciones por vez primera en toda la serie de la estadística de Oferta Inmobiliaria desde 1994.

El precio medio de las viviendas libres en venta se cifró en promedio en 2008 en 4.160 euros/metro cuadrado útil de vivienda, lo que supone un decrecimiento del 2,9%, si bien el retroceso fue más acusado en el segmento de vivienda usada (-3,6%) que en el de nueva construcción (-1,4%).

El mercado del alquiler no formó parte de este proceso, ya que la renta media de particulares y en alquiler a través de agentes de la propiedad inmobiliaria, registró un incremento del 8,8% respecto del promedio registrado en 2007. La renta media ascendió a 969 euros mensuales.

Además, hay una presencia mayoritaria de vivienda protegida en las capitales, que concentraron el 64% del total ofertado, mientras que los municipios de las áreas capitalinas absorbieron el 14% y el resto de municipios de la región el 22% de la oferta protegida.

Hay mayor concentración de la demanda en tramos de precios más reducidos y en tamaños de viviendas más pequeños que los ofrecidos en el mercado libre.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 2009
MAG/jrv