Mapfre alerta sobre el infraseguro en los hogares españoles
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mapfre afirma que aproximadamente el 50% de los hogares españoles tiene un seguro que no cubre la totalidad de los bienes en caso de sufrir un siniestro grave, lo que supone que alrededor de 9 millones de hogares se encuentran en situación de infraseguro.
Según la empresa aseguradora, el infraseguro más común suele ser el relativo al contenido de los hogares, como muebles, enseres, electrodomésticos, ropa, joyas u otros objetos de valor.
A juicio de la compañía, evitar el infraseguro es una acción bastante fácil y menos costosa de lo que suele creerse. En un supuesto estándar, el precio del seguro para una vivienda de 100 metros cuadrados en Madrid en alquiler con infraseguro asciende a 149 euros, mientras que en el caso de estar correctamente valorados los bienes, se encarecería tan sólo 19 euros, hasta los 168 euros anuales.
Esto se traduce en que si el siniestro se valorase, por ejemplo, en 30.000 euros, el cliente recibiría una indemnización total por el mismo precio, mientras que si tiene un infraseguro la indemnización podría no alcanzar los 17.000 euros.
Para evitar estas situaciones, Mapfre Familiar recuerda a sus clientes la importancia de que las cantidades aseguradas en sus pólizas de hogar se correspondan con la realidad. Por este motivo, envía de forma periódica una carta a sus asegurados informándoles de las coberturas que tienen contratadas y una propuesta de actualización de las mismas.
Además, les ofrece la posibilidad de que realicen ellos mismos la valoración, ayudándose de una guía que Mapfre les remite, y les recomienda que incorporen en la póliza los objetos de más valor, como joyas, abrigos de piel o incluso obras de arte.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2010
VCG/lmb