IU DENUNCIA QUE EL GOBIERNO BORDEA LA ILEGALIDAD COLOCANDO ALTOS CARGOS EN LAS EMPRESAS PUBLICASEl portavoz del área de Administraciones Públicas de Izquierda Unida (IU), Pedro Antonio Ríos, afirmó hoy que la decisión del Gobierno de cubrir con alos cargos los puestos del Estado en empresas públicas bordea la vulneración de la Ley de Incompatibilidades y va en contra de la austeridad prometida por los populares en la última campaña electoral
EN EL MUNDO HAY 600 MILLONES DE POBRESUnos 600 millones de personas, un tercio de la población mundial, no tienen posibilidades de satisfacer sus necesidades básicas, según datos del informe "El Estado de la Población Mundial 1996" elaborado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (FNUAP) y presenado hoy en Madrid. La mayoría de estas personas viven en ciudades de países en desarrollo
ROMAY REMODELA LA ESTRUCTURA DEL INSALUDEl InstitutoNacional de la Salud contará a partir de ahora con cuatro direcciones generales (Organización y Planificación Sanitaria, Atención Primaria y Especializada, Presupuestos e Inversiones y Recursos Humanos), según recoge el decreto aprobado hoy por el Consejo de Ministros
FRAGA REODELARA SU GOBIERNO AL IRSE ALGUNOS DE SUS ALTOS CARGOS CON ROMAY Y RAJOYManuel Fraga se verá obligado a remodelar su Gobierno por la salida de José Manuel Romay Beccaría para ocupar el Ministerio de Sanidad y porque tanto este ministro como Mariano Rajoy, nuevo titular de Administraciones Públicas, se llevarán a altos cargos de la Xunta para sus departamentos
70.000 PROFESORES ANDALUCES CONVOCADOS A UNA HUELGA EN DEMANDA DE MAS PLANTILLAMás de 70.000 profesores están llamados mañana a una huelga en Andalucía en demanda de un incremento de plantilla en 2.500 plaza para garantizar la implantación de la LOGSE. El paro, convocado por los sindicatos más representativos del sector, afectará a dos millones de alumnos de las ocho provincias andaluza
CAJAMADRID NIEGA HABERSE DIRIGIDO A CCOO PARA PROPONERLES CAMBIAR SU VOTO EN LA ASAMBLEA GENERALCaja Madrid ha negado la versión facilitada por fuentes sindicales a Servimedia según la cual el director general de recursos humanos de la entidad se dirigió ayer a CCOO para preoponerle modificar su voto en la asamblea general. Por el contrario, afirman que fue esta central sindical quien se dirigió a este directivo para ofrecerle la abstención y no el voto en contra si se pagaban las mejoras internas pendientes
CAJAMADRID. SOLO EL 45,6% DEL TOTAL DE CONSEJEROS VOTO A FAVOR DEL INFORME DE TERCEIRO EN LA ASAMBLEA GENERALEl informe de gestión del presidente de Caja Madrid, Jaime Terceiro, a la asamblea general de esta entidad celebrada ayer solamente fue votado favorablemente por el 45,6% del total de consjeros generales de este órgano. Los votos a favor fueron 146, de un total de 320 consejeros generales, según han informado a Servimedia alguno de los consejeros en representación de los sindicatos
EBRO CERRARA TEMPORALMENTE SU FABRICA EN BADAJOZ, PERO LOS TRABAJADORES TEMEN QUE EL CIERRE SEA DEFINITIVOEl grupo alimentario Ebro Agrícolas ha decidido cerrar durante este año Azucarera del Guadiana, la única fábrica de azúcar de Extremadura, ubicada en la lcalidad de La Garrovilla (Badajoz), dada la baja producción de remolacha azucarera en la zona durante los últimos tres años, si bien el sector remolachero de la región teme que este cierre sea definitivo
ESCUCHAS. LA JUEZA ARCHIVA LA CAUSA AL CONSIDERAR AJUSTADA A DERECHO LA CONDUCTA DEL CESIDLa titular de Juzgado de Instrucción Número 43 de Madrid, María Mercedes del Molino, acordó hoy archivar la causa abierta por las escuchas presuntamente ilegales realizadas por el CESID a diversas personalidades de la vida pública, entre ellas el Rey don Juan Carlos, "al considerars ajustada a derecho la conducta" de los servicios de información
RAIMUNDO POVEDA (BE): ES NECESARIO EL CONTROL INTERNO DE RIESGOS EN LAS ENTIDADES BNCARIASEl director general del Banco de España, Raimundo Poveda, ha insistido en la necesidad de potenciar por parte de las entidades bancarias los sistemas de control interno de los riesgos, como una de las vías para reforzar los mecanismos públicos y privados de supervisión y garantía de solvencia en las entidades bancarias
CAJA DE ASTURIAS CESA A CUATRO DIRECTORES VINCULADOS A TROTEAGAEl presidente de Caja de Asturias, Manuel Menéndez, comunicó oficialmente hace dos días la destitución de los subdirectores generales de empresas participadas y negocio centralizado, Joaquín García Suárez, el subdirector de sistemas, Jesús González Llavona, el director de la obra Social y Cultual, Blas Fernández y el director de relaciones laborales, Jesús Hevia
JOHNSON & JOHNSON GARANTIZA QUE NO CERRARA SU FABRICA DE ARGANDA, SEGUN EL ALCALDEEl director de Recursos Humanos de la multinacional Johnson & Johnson para España, José María De Antonio, mantuvo hoy una reunión con el alcalde del Ayuntamiento de Arganda, la localidad madrileña en la que tiene una factoría con 500 empleados, en la que dio garantías de que no piensan cerrar esta fábrica, según una nota de prensa difundida esta tarde por la corporación local
BANCAJA. LOS SINDICATOS VOTARON EN CONTRA DL INFORME DE LA DIRECCIONDe forma concertada, los cuatro sindicatos de la Caja de Ahorros de Castellón Valencia y Alicante, Bancaja, votaron en contra del informe de la dirección en la Asamblea Anual celebrada el pasado viernes 23 en Valencia
EL JEFE E PERSONAL DE BANESTO EN CANARIAS INTENTO ESTAFAR POR 100 MILLONES DE DOLARESEl director de Recursos Humanos del Banco Español de Crédito (Banesto) en Canarias, Amador Quintana, ha sido detenido por la policía, a instancias del propio banco, bajo la acusación de un presunto delito de estafa en fase de tentativa, por la falsificación de cerificados de depósitos, por un valor de 100 millones de dólares
LA AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACION Y CRUZ ROJA AUMENTARAN LOS RECURSOS PARA LOS PAISESMAS POBRESLa Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y Cruz Roja Española firmarán mañana un convenio de colaboración mediante el cual se pretende ampliar los fondos asignados a los países más desfavorecidos