CAJAMADRID. SOLO EL 45,6% DEL TOTAL DE CONSEJEROS VOTO A FAVOR DEL INFORME DE TERCEIRO EN LA ASAMBLEA GENERAL
- El director general de recursos humanos, Manuel Gutierrez llamó escasos momentos antes de la aamblea a CCOO para que modificaran su voto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El informe de gestión del presidente de Caja Madrid, Jaime Terceiro, a la asamblea general de esta entidad celebrada ayer solamente fue votado favorablemente por el 45,6% del total de consjeros generales de este órgano. Los votos a favor fueron 146, de un total de 320 consejeros generales, según han informado a Servimedia alguno de los consejeros en representación de los sindicatos.
El total de votos emitidos fue de 186, de os que 40 fueron en contra o abstenciones, a pesar de que el número de consejeros acreditados había sido de 286. Debe tenerse en cuenta que los consejeros que se hubieran acreditado tendrían derecho a cobrar la dieta.
Precisamente, este dato se ha podido conocer poque uno de los consejeros pidió en la asamblea que se hiciera expresa mención a los votos favorables, lo que puso de manifiesto que una buena parte de los acreditados no llegaron a estar presentes en el momento de las votaciones.
La opoición al informe de Terceiro la manifestó expresamente CCOO ayer, horas antes de celebrarse la asamblea, contando con el apoyo de los representantes de UGT en la asamblea de Caja Madrid.
Según las fuentes citadas, la posibilidad de que los representantes de los sindicatos votaran en contra generó en la cúpula de Caja Madrid un intentó de negociación para tratar de modificar el criterio de los sindicatos y atraerse su voto.
CAMBIAR EL VOTO
Las mismas fuentes han manifestado a esta agencia que eldirector gereneral de recursos humanos de Caja Madrid, Manuel Gutierrez, interlocutor habitual de los sindicatos, llamó por teléfono a CCOO escasos momentos antes de inicarse la asamblea general para plantearles el cambio de voto.
Gutierrez manifestó a este sindicato que Caja Madrid estaría dispuesa a pagar los atrasos que debían haberse abonado en aplicación del convenio vigente y que, sin embargo, la entidad no ha abonado aún.
Este es uno de los caballos de batalla entre sindicatos y dirección e la caja madrileña, a quienes aquellos acusan de eludir la aplicación del convenio para forzar a una nueva negocicación en el seno de la entidad.
Finalmente, despues de que CCOO consultara esta posibilidad con UGT, ambos sindicatos decidieron mantener en la asamblea su postura inicial que se tradujo en el voto en contra del informe de gestión.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 1996
JCV