Gallardón eleva los umbrales económicos para acceder a la justicia gratuitaEl anteproyecto de Ley de Justicia Gratuita, aprobado este viernes por el Consejo de Ministros, eleva los umbrales económicos para acceder a la justicia gratuita, lo que elevará el número de personas que recibirán ayuda estatal para costear un pleito en los tribunales
Gallardón amplia “considerablemente” los beneficiarios de la justicia gratuitaEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció hoy que la futura Ley de Justicia Gratuita, cuyo anteproyecto aprobó hoy el Consejo de Ministros, ampliará “considerablemente” el número de beneficiarios de esta ayuda estatal para que los ciudadanos puedan estar representados en los tribunales
Gallardón deberá hacer frente a una manifestación contra sus reformasLos principales sindicatos que representan a los funcionarios de la Administración de Justicia -CSIF, CCOO, STAJ Y UGT- anunciaron hoy que se manifestarán el próximo 19 de enero en Madrid contra las reformas que está impulsando el ministro Alberto Ruiz-Gallardón
Agricultores e industria agroalimentaria piden a Arias Cañete que ignore a la Comisión de la CompetenciaLas organizaciones agrarias Asaja, UPA, COAG, Cooperativas Agroalimentarias y la patronal de la industria agroalimentaria FIAB pidieron este martes al Ejecutivo que inicie de forma urgente la tramitación parlamentaria del anteproyecto de ley de la cadena agroalimentaria, ignorando los cambios demandados por la Comisión Nacional de la Competencia (CNC)
El Gobierno aprueba el anteproyecto de la nueva ley de TelecomunicacionesEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el anteproyecto de la Ley General de Telecomunicaciones que actualiza la normativa vigente que data de 2003 y resuelve determinadas cuestiones que afectaban negativamente a la competitividad de los operadores de telecomunicaciones, penalizando el despliegue de nuevas redes, la inversión y la provisión de servicios
La AUME denuncia que el nuevo régimen disciplinario supone un retroceso en los derechos de los militaresLa Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) dictaminó hoy que el anteproyecto de Ley Orgánica del Regimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas "supone un retroceso en los derechos de los militares y es una oportunidad perdida para adaptar la disciplina, principio instrumental, a la realidad actual" de aquéllas
El Gobierno aprueba un nuevo régimen disciplinario para las Fuerzas ArmadasEl Consejo de Ministros aprobó hoy el anteproyecto de ley orgánica de régimen disciplinario de las Fuerzas Armadas, que entre otras novedades reduce la duración de los arrestos, introduce la posibilidad de sanción económica y permite que el personal asimilado al militar y no sólo a éste último aplicar la Ley de Movilización Nacional
El Parlamento deberá intentar elegir a vocales del CGPJ no afiliados a las asociacionesEl Congreso y el Senado deberán intentar elegir a jueces no afiliados en ninguna asociación para el nuevo Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), según establece el anteproyecto de reforma de esta institución aprobado este viernes por el Consejo de Ministros
El futuro CGPJ será nombrado por las Cortes, aunque las asociaciones de jueces avalarán candidatosEl futuro Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) seguirá siendo nombrado por las Cortes, aunque 12 de los 20 vocales saldrán de una lista presentada por el presidente del Tribunal Supremo. Esta lista estará formada por candidaturas de los propios magistrados y por aspirantes avalados por las asociaciones de jueces
El Gobierno contrata expertos para ir a degüello contra el fraudeEl Consejo de Ministros aprobará este viernes una oferta pública de empleo para fichar a personal especializado en la lucha contra el fraude, ya que el Gobierno de Rajoy pretende ir "a degüello" en 2013 contra este tipo de prácticas
El Gobierno contratará expertos antifraude para intensificar la luchaEl Gobierno de España tiene previsto contratar a expertos en la lucha antifraude para intensificar la persecución de personas que no pagan los impuestos, no cotizan a la Seguridad Social o cobran el paro mientras hacen otros trabajos
Las lenguas cooficiales serán tratadas como el castellano en la nueva Ley de EducaciónEl ministro de Educación, José Ignacio Wert, se mostró este miércoles “abierto” a incluir “mejoras técnicas y aportaciones” procedentes de las comunidades autónomas en la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) y dijo que “las lenguas y literaturas cooficiales van a ser tratadas como el castellano”
Vivienda. Las nuevas ayudas al alquiler llegarán a finales del primer trimestre de 2013El secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Rafael Catalá, anunció este miércoles que el Gobierno pretende aprobar el decreto de las nuevas ayudas al alquiler a primeros de febrero para que estén en vigor a finales del primer trimestre de 2013
Margallo revela objeciones "corporativas" a su anteproyecto de Ley de Acción ExteriorEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, desveló hoy en el Fórum Europa que las negociaciones para elaborar el anteproyecto de su anunciada Ley de Acción Exterior "no están siendo en absoluto sencillas", aunque la mayoría de observaciones que está recibiendo al respecto son "corporativas"
Educación. La reforma educativa, otra vez a debate entre Ministerio y CCAAEl anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) se presentará este miércoles en una nueva reunión de la Conferencia Sectorial de Educación, en la que el ministro José Ignacio Wert y los consejeros responsables del ramo volverán a analizar el texto a fin de intentar consensuar un informe definitivo