Margallo revela objeciones "corporativas" a su anteproyecto de Ley de Acción Exterior
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, desveló hoy en el Fórum Europa que las negociaciones para elaborar el anteproyecto de su anunciada Ley de Acción Exterior "no están siendo en absoluto sencillas", aunque la mayoría de observaciones que está recibiendo al respecto son "corporativas".
García-Margallo explicó en su intervención en el citado foro de debate, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, que el borrador de la ley está redactado desde hace cinco meses, pero dejó entrever objeciones de partes implicadas en la diplomacia y la acción exterior española que no llegó a identificar.
El ministro insistió en la importancia de una ley que unifique la acción exterior española, de forma que ésta no se difumine al ser ejercida por diferentes instituciones, corporaciones y otros agentes. No obstante, ironizó con la posibilidad de que, como les ha ocurrido a todos sus predecesores que lo han intentado, pueda "perecer en un magma de competencias de unos cuerpos y otros".
EFICIENCIA Y AHORRO DE COSTES
García-Margallo enumeró algunos de los aspectos principales de su planteamiento en esta materia, citando la integración de la representación española en el servicio europeo de acción exterior allí donde resulte más eficiente y la posibilidad ofrecida a las comunidades autónomas de ahorrar costes integrando las suyas en las delegaciones estatales.
También reiteró su apuesta por la diplomacia económica y por formar a los diplomáticos en la materia, de forma que puedan suplir la falta de agregados y oficinas comerciales en cuatro decenas de embajadas, y su intención de maximizar los recursos cerrando representaciones que no sean útiles para centrarse en zonas como el sudeste asiático, que ofrece grandes oportunidades económicas a las empresas.
Ante un auditorio predominantemente empresarial, el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación insistió en la disposición de su departamento y el Gobierno en general a orientar la diplomacia española y el ordenamiento interno de la forma que mejor convenga a sus inversiones en el exterior.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2012
KRT/caa