DUISENBERG DEJARA EL BCE EN JULIO DEL 2003El presidente delBanco Central (BCE), Wim Duisenberg, anunció hoy que dejará su cargo al frente del órgano emisor europeo el próximo día 9 de julio de 2003, 3 años antes de que finalice su mandato
FONDOS RESERVADOS. LA FISCALIA NO RECURRIRA LA SENTENCIAEl Ministerio Fiscal no recurrirá la sentencia de la Secció Quinta de la Audiencia Provincial de Madrid que absolvió a los ex ministros socialistas de Interior José Barrionuevo y José Luis Corcuera de los delitos de apropiación indebida de dinero procedente de los fondos reservados de la cartera que dirigieron en su día
LA BANCA VIO CRECER LOS PRESTAMOS MOROSOS UN 10,5% EN LOS OCHO PRIMEROS MESES DE ESTE AÑOLos préstamos morosos del sistema crediticio se situaron el pasado mes de agosto en 8.440 millones de euros (1,4 billones de pesetas), lo que supuso un aumento del 10,5% en los ochos primeos meses del año, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
FONDOS RESERVADOS. EL JUICIO, VISTO PARA SENTENCIAEl juicio del "caso fondos reservados", que juzga la presunta apropiación indebida de dinero público por parte de siete ex altos cargos socialistas del Ministerio del Interior, uedó hoy visto para sentencia
EURO. LOS BANCOS PREVEN QUE EL IPC DE ENERO REPUNTE HASTA EL 3,2% POR EL IMPACTO DEL REDONDEOLos ajustes de precios al alza que lleven a cabo los comercios para redondear pesetas a euros a partir de enero próximo provocarán un repunte inflacionista que situará la inflación intranual entre el 3% y el 3,2% desde el 2,8% en el que cerrará el 2001, según los expertos de los Servicios de Estudios de los bancos consultados hoy por Servimedia, que coincidían así con la estimación hecha pública ayer por el gobernador del Banco de España, Jaime Caruana
EL COMERCIO TILDA DE "IRRESPONSABLE" A CARUANA Y DICE QUE SUS DECLARACINES PUEDEN PROVOCAR UN AUMENTO DE LA INFLACION DEL 1%El presidente de la Confederación Española de Comercio (CEC), Pere Llorens, calificó hoy de "irresponsables" las declaraciones del Gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, sobre la subida del IPC como consecuencia de la adaptación al euro, ya que, a su juicio, pueden provocar por sí solas un aumento de la inflación del 1% al alimentar "gratuitamente" unas expectativas inflacionistas en la economía
CARUANA CREE QUE EL PASO AL EURO SE HABRA COMPLETADO A FINALES DE ENERO PRACTICAMENTEEl gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, se mostró hoy seguro de que el período de convivencia de la peseta con el euro será en la prácica más corto de lo establecido, ya que cree que antes de finales de enero se habrá completado gran parte del proceso de transición a la nueva moneda
FONDOS RESERVADOS. EL FISCAL DICE QUE LOS ACUSADOS UTILIZARON SU POSICION PARA ENRIQUECERSE CON CONOCIMIENTO DE CAUSAEl fiscal Anticorrupción Alejandro Luzón manifestó hoy, ante el tribunal que juzga el "caso fondos reservados", que los ex ministros de Interior José Barrionuevo y José Luis Corcuera, así como el ex secretario de Estado de Seguridad RafaelVera y el ex director general de Seguridad Julián Sancristóbal, usaron los fondos reservados para su enriquecimiento personal, adulterando la finalidad para la que está reservada ese dinero
FONDOS RESERVADOS. EL FISCAL MANTIENE LA PETICION DE PENAS PARA LOS SIETE ACUSADOSEl fiscal Anticorrupción Alejandro Luzón, representante del Ministerio Fiscal en el "caso fondos reservados", mantiene las petición de penas para todos los acusados en este procedimiento, entre los que destacan lo ex ministros de Interior José Barrionuevo y José Luis Corcuera y el ex secretario de Estado de Seguridad Rafael Vera
GESCARTERA. EL CONGRESO VOTA HOY EL DICTAMEN DE LA COMISION GESCARTERA, QUE SERA APROBADO CON EL APOYO DE PP, CiU Y CCEl pleno del Congreso debate hoy el dictamen de la comisión de investigación sobre Gescartera, elaborado tras más de dos meses de trabajo y que, siguiendo las tesis del PP, enriquecidas por alguna aportación de CiU, determinará que no han existido responsabilidades entre los miembros del Gobierno en la estafa de la agencia de valores y propone reformas en la Cmisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y otras instituciones para evitar casos similares
REVISION PIB. IRANZO (IEE) PREVE UN CRECIMIENTO DEL 2,5% PARA EL 2002El presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, apostó hoy por un crecimiento del PIB en España para el próximo ejercicio del 2,5%, cuatro décimas por debajo de la estimación hecha por el Gobierno
CARUANA AUGURA QUE ESPAÑA CRECERA MENOS DEL 2,5% EN 2002, FRENTE AL 2,9% PREVISTO POR EL GOBIERNOEl Gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, insistió hoy en el Senado en su idea d que las cuentas del Estado para el 2002 podrían caer en un "ligero déficit", dado que el crecimiento de la economía española para el próximo año será, a su juicio, de entre el 2% y el 2,5%, por debajo del 2,9% con que el Gobierno ha calculado los presupuestos
EL GOBIERNO NO DESCARTA REBAJAR SU PREVISION DE CRECIMIENTO PARA EL 2002El secretario de Estado de Economía, José Folgado, aseguró hoy que el Gobierno "no descarta" rebajar su previsión de crecimiento para el 2002, fijada en el 2,9%, aunque espeará a que la Comisión Europea haga públicas sus previsiones el próximo 21 de noviembre
GESCARTERA. MARDONES DEFENDERA MAÑANA EN EL CONGRESO EL DICTAMEN DE LA COMISION, QUE SERA APROBADO CON EL APOYO DE PP, CIU Y CCEl pleno del Congreso debatirá y votará mañana el dictamen de la comisión de investigación sobre Gescartera, elaborado tras más de dos meses de trabajo, y que, siguiendo las tesis del PP, enriquecidas por alguna aportación de CiU, determinará que no han existido responsabilidades entre los miembros del Gobierno en la estafa de la agencia de valores y propondrá reformas en la Cmisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y otras instituciones para evitar un caso similar