GESCARTERA. MARDONES DEFENDERA MAÑANA EN EL CONGRESO EL DICTAMEN DE LA COMISION, QUE SERA APROBADO CON EL APOYO DE PP, CIU Y CC

- López Aguilar(PSOE) liderará a la oposición e IU, PNV y Grupo Mixto también defenderán sus votos particulares

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno del Congreso debatirá y votará mañana el dictamen de la comisión de investigación sobre Gescartera, elaborado tras más de dos meses de trabajo, y que, siguiendo las tesis del PP, enriquecidas por alguna aportación de CiU, determinará que no han existido responsabilidades entre los miembros del Gobierno en la estafa de la agencia de valores y propondrá reformas en la Cmisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y otras instituciones para evitar un caso similar.

El presidente de esta comisión de investigación, Luis Mardones, de Coalición Canaria, será el encargado de defender mañana ante el pleno el contenido del dictamen, que está redactado a partir del texto de conclusiones presentado por el Partido Popular, al que se le añadieron casi todas las enmiendas presentadas por CiU y algunas otras "superficiales" del PSOE, PNV y Grupo Mixto.

Tras la exposición de ardones, intervendrán los diputados representantes de los grupos que han presentado votos particulares, todos los cuales coinciden en la existencia de responsabilidades políticas que exigen los ceses de los ministros Rodrigo Rato y Cristóbal Montoro y la dimisión del gobernador del Banco de España, Jaime Caruana.

Por parte del PSOE, el secretario de Libertades Públicas de la Ejecutiva del partido, Juan Fernando López Aguilar, será el encargado de defender el voto particular, a pesar de que el portavozsocialista en la comisión de investigación y en el pleno de constitución de la misma fue Antonio Cuevas y de que se había barajado la posibilidad de que fuera el propio portavoz del PSOE en el Congreso, Jesús Caldera, quien interviniera mañana.

Tras López Aguilar será el turno para la defensa de los votos particulares de IU, a cargo de Felipe Alcaraz, del PNV, por Pedro Azpiazu, y del Grupo Mixto, que estará representado por el comisionado Joan Puigcercós, de Esquerra Republicana de Catalunya.

Cocluidos los turnos de defensa de los votos particulares, se abre la posibilidad de que intervengan los grupos parlamentarios que lo deseen, ocasión que será previsiblemente aprovechada por el Partido Popular para que intervenga su portavoz en la comisión, Vicente Martínez-Pujalte.

Una vez acabadas las intervenciones se pasará a la votación de los votos particulares y del dictamen. Los primeros serán rechazados y el segundo se aprobará con los votos del Partido Popular, Convergència i Unió y Coalición anaria.

El PSOE ha anunciado que dentro de su voto particular incluirán una petición para que el Pleno prorrogue durante un mes los trabajos de la comisión de investigación. Como previsiblemente esta solicitud será rechazada, el Grupo socialista ya tiene la documentación preparada para pedir en la Cámara la creación de una nueva comisión de investigación sobre la actuación de la Agencia Tributaria.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2001
L