GESCARTERA. EL PSOE PIDE EN EL PLENO QUE LA COMISION "SE SIGA VOLVIENDO EN NUESTRA CONTRA UN MES MAS"
- Socialistas, IU, PNV y Grupo Mixto coinciden en solicitar las destituciones de Rato y Montoro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado del PSOE Juan Fernando López Aguilar defendió hoy ante el pleno del Congreso el voto particular presentado por su partido al dicamen de la comisión de investigación sobre Gescartera y solicitó al Partido Popular que permita que esta comisión "se siga volviendo en nuestra contra un mes más".
López Aguilar se refirió así a la solicitud presentada por su grupo para que la "comisión Gescartera", que, según los populares, se ha vuelto en contra del PSOE, se prorrogue durante un mes. Al no salir adelante esta propuesta, el PSOE solicitó la creación de una nueva comisión que investigue la actuación de la Agencia Tributaria en relació con Gescartera.
El portavoz socialista coincidió con los de los grupos parlamentarios de IU, Felipe Alcaraz, PNV, Pedro Azpiazu, y Mixto, Joan Puigcercós, en solicitar el cese de los ministros Rodrigo Rato y Cristóbal Montoro y la dimisión del gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, petición incluida en cada uno de los votos particulares presentados por estos partidos.
En una acalorada intervención, López Aguilar, que fue interrumpido en una docena de ocasiones por los aplausos procedente de los abarrotados bancos socialistas, reprochó al PP el "doble rasero" y la "ley del embudo" que utiliza en relación a lo que predicaban cuando estaban en la oposición y lo que practican ahora en el Gobierno.
El diputado del PSOE acusó también de mentir a los miembros del Partido Popular que amenazaron con sacar a relucir nombres de socialistas implicados en la trama de Gescartera o relacionados con dinero negro y dijo que "aún estamos esperando que salga ese socialista" que anunciaron.
López Auilar también advirtió de que "la investigación no va a parar" aunque la "comisión Gescartera" se haya "cerrado en falso". Tras ser apercibido en varias ocasiones para que concluyera por la presidenta de la Cámara, Luisa Fernanda Rudi, y haber asistido a continuos cruces de palabras entre los escaños socialistas y populares, López Aguilar recibió al finalizar un largo aplauso por parte de sus compañeros del PSOE, pero también de IU y otros grupos minoritarios.
Por su parte, Felipe Alcaraz, de IU, pidi que se asuman las responsabilidades políticas por este caso, diferenciándolas de las estrictamente penales, que se corrijan los fallos en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y del "regulador de reguladores (Rodrigo Rato)", "que se democratice la ONCE" y que "la Iglesia se dedique a lavar almas y nada más".
El nacionalista vasco Pedro Azpiazu lamentó la ausencia de ministros -sólo estaba el titular de Administraciones Públicas, Jesús Posada- y de muchos diputados del PP durante este debte sobre la "comisión Gescartera", un asunto que calificó como "caso de corrpución política que ha derivado en una estafa económica".
Las intervenciones de Alcaraz, Azpiazu y Joan Puigcercós, de Esquerra Republicana de Catalunya, en representación del Grupo Mixto, fueron respaldadas con aplausos en su conclusión por los diputados del PSOE.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2001
L