IU PIDE EL DERECHO DE VOTO A PARTIR DE LOS 16 AÑOSIzquierda Unida (IU) propone que los jóvenes de 16 años puedan votar y ser candidatos a las elecciones, según uno de los puntos de su programa electoral para los próximos comicios generales
HOSPITALES. LA FADSP CREE QUE ROMAY DESTAPO AYER EL VERDADERO PROGRAMA DEL PPEl presidente de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública, Marciano Sáchez-Bayle, manifestó hoy a Servimedia que la posibilidad de que el ciudadano pueda elegir entre un hospital público o privado, propuesta ayer por el ministro de Sanidad, José Manuel Rmay Beccaría, refleja el verdadero programa del PP en Sanidad y lo hace para recuperar el voto de sectores a fines
LOS COMERCIANTES PIDEN HOY EL AMPARO DEL GOBIERNO FRENTE A LOS BANCOSRepresentantes de la Confederación Española de Comercio y de la Confederación Española de Comercio Minorista y Autónomo se entrevistarán hoy con la secretaria de Estado de Cmercio, Turismo y Pyme, Elena Pisonero, para analizar el grado de cumplimiento por parte de la banca del acuerdo suscrito en mayo para reducir las comisiones de tarjetas de pago
TARJETAS. LOS COMERCIANTES PIDEN MAÑANA EL AMPARO DEL GOBIERNO FRENTE A LOS BANCOSRepresentantes de la Confederación Española de Comercio y la Confederación Española de Comercio Minorista y Autónomo se entrevistarán mañana con la secretaria de Estado de Comercio, Turismo y Pyme, Elena Pisonero, para evaluar el grado de cumplimiento por parte de la banca del acuerdo suscrito en mayo para reducr las comisiones de tarjetas de pago
"MILI". IU DICE QUE EL MODELO DE EJERCITO DEL PSOE AUMENTA LOS GASTOS MILITARESEl portavoz de Defensa de IU, Willy Meyer, afirmó hoy que el modelo de Fuerzas Armadas profesionales propuesto hoy por el secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, aumenta excesivamente los gastos militares, al igual que lo ace el que defiende el PP
MILI.IU VE "EXCESIVO" EL CONTINGENTE DE 100.000 SOLDADOS PARA LA "MILI" DEL 2000El portavoz de Defensa de Izquerda Unida IU, Willy Meyer, calificó hoy de "excesivo" el contingente de 100.000 reclutas que cumplirán el año que viene el servicio militar obligatorio, de acuerdo con el contingente aprobado por el Consejo de Ministros
UN NIÑO KOSOVAR TRASLADADO A ESPAÑA PARA TRATARLE DE LEUCEMIAEl niño albanokosovar Ilil Brahimi, que estaba siendo tratado de leucemia por médicos españoles de la KFOR, fue trasladado a Madrid el pasado martes en un avión militar español para seguir tratamiento, a cargo del Ministerio de Defensas, de la enfermedad que padece
INMIGRANTE. LA FADSP CREE QUE LA PRESION ECONOMICISTA SOBRE LOS PROFESIONALES GENERA SITUACIONES COMO LA DEL RAMON Y CAJALEl presidente de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sociedad Pública (FADSP), Marciano Sánchez Bayle, afirmó a Servimedia que caos como el del inmigrante al que condicionan el acceso a un trasplante cardiaco a la mejora de su situación sociolaboral es producto de "la presión que genera en los profesionales la política de reducción del gasto por encima de cualquier circunstancia, y que a veces ocasiona actuaciones incorrectas"
INFORME IGAE (y 2). LOS ALTOS CARGOS GANARON UN 19% MAS EN 1998, SEGUN LA IGAECada alto cargo del Estado el costó en 1998 al erario público 10,19 millones de pesetas, lo que supuso aumento del 19% respecto al ejercicio anterior, según el informe de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) sobre "Persnal al Servicio del Sector Público Estatal 1998"
EL GOBIERNO ACUERDA AYUDA HUMANITARIA PARA TURQUIA Y HONDURASEl Consejo de Ministros aprobó hoy dos Acuerdos por los que se toma razón de la ayuda humanitaria de emergencia a Turquía, por importe de 250 millones de pesetas, y de la contratación del suministro y transpore de ayuda humanitaria alimentaria de emergencia a Honduras, por importe de 100 millones de pesetas
PRESUPUESTOS. EL GOBIERNO INTENTA MODIFICAR LA LEY DEL MEDICAMENTO PARA LEGITIMAR SU DERECHO A REBAJAR EL PRECIO DE LOS FARMACOSEl Gobierno pretende aprovechar la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado de año 2000 para modificar la Ley del Medicamento, con el objetivo de que sea esta norma la que legitime al Ejecutivo, mediante una comisión interministerial, para intervenir sobre el precio de los medicamento, en función de una serie de indicadores económicos de carácter sectorial y general
LA FADSP CRITICA QUE SANIDAD RECURRA A MEDIDAS ECONOMICISTAS PARA FRENAR EL GASTO FARMACEUTICOLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Saidad Pública (FADSP) afirma que la política farmacéutica seguida por el Ministerio de Sanidad y Consumo evidencia la incapacidad de este departamento para controlar el gasto, al recurrir "a medidas economicistas", "de supuesta eficacia a corto plazo, que son rápidamente superadas por quienes tienen capacidad para presionar y aumentar el gasto"
PERROS. LOS SEGUROS SE HAN CUADRUPLICADO DESDE FEBRERO, SEGUN SANTA LUCIALa demanda de seguros de responsabilidad civil para propietarios de perros pligrosos se ha cuadruplicado desde febrero pasado, según ha explicado a Servimedia el jefe de Responsabilidad Civil de Santa Lucía, fernando Romero
4.292 VASCOS Y 10.078 CATALANES PIDIERON PLAZA EN EL EJERCITO PROFESIONALUn total d 4.292 vascos y 10.078 catalanes presentaron solicitud de ingreso en el Ejército profesional en las convocatorias realizadas por el Ministerio de Defensa entre 1993 y 1999, según datos del departamento que dirige Eduardo Serra a los que tuvo acceso Servimedia
BONO PIDE UNA REFORMA URGENTE DEL SENADO PARA FOMENTAR LA COLABORACION ENTRE LAS COMUNIDADES AUTONOMASEl presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, José Bono, se mostró hoy de acuerdo con la propuesta de Alberto Ruiz-Gallardn de crear un órgano de voz única entre Madrid y las dos Castillas, siempre que no suponga un "frente" ante el resto de comunidades, pero precisó que lo realmente necesario es reformar el Senado para fomentar desde la Cámara Alta la colaboración entre los territorios
CUEVAS PROPONE A RATO MEDIDAS PARA CONTROLAR LA INFLACION, COMO LA REBAJA DE COTIZACIONES Y EL ABARATAMIENTO DEL DESPIDOCEOE remitió hoy un documento al ministro de Economía, Rodrigo Rato, y a los cuatro secretarios de Estado de este departamento, en el que propone las medidas que, a su juicio, deberían adoptarse para controlar el repunte de la iflación, entre las que figura una rebaja de las cotizaciones sociales, el abaratamiento del despido y continuar con el proceso de privatizaciones