ALMUNIA REAFIRMA SU COMPROMISO CON EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD "SIN CEDER NI UN MILIMETRO AL INTERES PRIVADO"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, reiteró hoy su compromiso con el Sistema Nacional de Salud, tras entrevistarse en la sede federal socialista con los dirigentes de la Federación de Asociaciones para la defensa de la Sanidad Pública, encabezados por su presidente, Mariano Sánchez-Bayle.

Almunia resaltó que durante los años de gobierno Aznar "ha habido un discurso desde los responsables e la política sanitaria contrarios a los valores, a los principios que deben presidir siempre el funcionamiento del Sistema Nacional de Salud".

En este sentido, recordó que durante esta legislatura, los socialistas se han opuesto a los "intentos de privatización" de la sanidad pública y a "medidas injustas" como el recetazo.

El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno señaló que el Sistema Nacional de Salud "admite muchas mejoras, que hay que introducir, pero lo que no admite es que baj el argumento falaz de que se pretende mejorarlo, se introduzca en su funcionamiento, en su gestión, en su modo de organización, principios que encubren el interés privado y la lógica del beneficio.

En la reunión de esta mañana se abordó, entre esas mejoras, la necesidad de invertir en informática, en bases de datos, en intercomunicación entre los agentes del sistema sanitario. Almunia recordó en rueda de prensa que la pasada semana se comprometió a conectar los hospitales y los centros de atención prmaria mediante redes de banda ancha.

Opinó que eso "evitaría" la privatización en la gestión de los archivos de las historias clínicas y el que los médicos "puedan escapar de la presión, muchas veces intolerable, de la industria y de las empresas farmacéuticas".

Almunia anunció que el próximo día 11 de diciembre el PSOE celebrará unas jornadas para decidir sus propuestas en materia de sanidad. No obstante, reiteró su compromiso y el del PSOE con el Sistema Nacional de Salud, "sin ceder ni un mílietro a las presiones, siempre insistentes, de la lógica del beneficio y del interés privado, que quieren hacer negocio a costa de nuestra salud", afirmó.

El dirigente socialista anunció también que quiere reducir el gasto farmacéutico sin por ello mermar un milímetro la protección de la salud de los ciudadanos. Apuntó varias fórmulas, utilizar la enorme capacidad que tiene el Sistema Nacional de Salud como demandante muy poderoso de medicamentos, implantar precios de referencia, y extender "con más deisión de lo que lo ha hecho este Gobierno" la prescripción de productos genéricos.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 1999
J