LOS COMERCIANTES PIDEN HOY EL AMPARO DEL GOBIERNO FRENTE A LOS BANCOS

MADRID
SERVIMEDIA

Representantes de la Confederación Española de Comercio y de la Confederación Española de Comercio Minorista y Autónomo se entrevistarán hoy con la secretaria de Estado de Cmercio, Turismo y Pyme, Elena Pisonero, para analizar el grado de cumplimiento por parte de la banca del acuerdo suscrito en mayo para reducir las comisiones de tarjetas de pago.

En la entrevista, en la que también se abordarán otros asuntos, Cecoma mantendrá que los grandes bancos se ponen de acuerdo, en lugar de competir, a la hora de fijar las comisiones que cobran a los comerciantes por los pagos con tarjeta.

También mostrará su rechazo al informe realizado por el Tribunal de Defensa de la Copetencia sobre esta cuestión, según el cual en trece de diecisiete sectores estudiados los bancos pierden dinero con esta área de negocio, ya que lo que cobran a los comerciantes (la tasa de descuento global) es inferior a la tasa de intercambio (la parte fija, que cubre los gastos de la operativa de la tarjeta).

El presidente de Cecoma, Salvador Santos Campano, dijo a Servimedia que, por el contrario, la situación cada vez es peor para los comerciantes porque la concentración bancaria ha dado lugar aque los comerciantes tengan ahora sólo tres grandes interlocutores, "que son los que forman Visa España y que encima se ponen de acuerdo".

Según el presidente de los pequeños comerciantes, hay artículos por los que un gran centro comercial paga de comisión un 0,97 por ciento y en cambio las tiendas abonan un 3,8% ó un 4%. "Han dado un informe de parte. Ese informe es el mismo que hubieran podido dar los bancos", manifestó.

CECOMA reiteró también a las entidades financieras que digan cuáles son su costes por los pagos con tarjetas, un dato que no han dado a los comerciantes y que en Francia supone el 21% de los ingresos por comisiones.

Santos Campano apuntó que, si no hay mayor competencia y no descienden las comisiones, los comerciantes tendrán que optar entre no aceptar pagos con tarjeta o aceptarlos y cargar la comisión del banco a los clientes, lo que repercutiría en el Indice de Precios al Consumo (IPC).

(SERVIMEDIA)
10 Nov 1999
A