EducaciónLos obispos piden a Celaá que tenga en cuenta a la Iglesia para la reforma educativaLos obispos españoles ofrecieron su "plena disponibilidad" al "diálogo" y la "colaboración leal" para preparar la nueva Ley de Educación que impulsa la ministra Isabel Celaá. Además, recordaron al Gobierno que la presencia de la Iglesia y del "pueblo catolico" en la sociedad española es "grande" y ha desarrollado una tradición educativa secular
IndustriaEnergía más barata y no a la derogación de la reforma laboral, demandas de la industria en la cumbre de la CEOEBajar el precio de la electricidad, prolongar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta fin de año y no seguir adelante con la anunciada derogación de la reforma laboral fueron las principales demandas planteadas por los empresarios del sector industrial que intervinieron este miércoles en la cumbre organizada por la CEOE
PescaAgricultura convoca subvenciones para entidades asociativas representativas del sector pesquero por valor de 520.000 eurosEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) un extracto de orden por la que se convocan subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para entidades asociativas representativas del sector pesquero de ámbito nacional, destinadas a la realización de actividades de representación ante la Administración General del Estado, la Unión Europea y otras instituciones internacionales
Elecciones vascasIturgaiz plantea el 12-J como “la meta volante” para entonar “un basta” ya contra Sánchez e IglesiasEl candidato del PP+Cs en el País Vasco, Carlos Iturgaiz, planteó este martes en ‘NEF online’ que las elecciones autonómicas del 12 de julio se conviertan en “la meta volante” y “el campamento base” para que los votantes también puedan “desalojar” de La Moncloa al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al vicepresidente segundo, Pablo Iglesias
LaboralUGT aboga por derogar parte de la reforma laboral y por hacer acuerdos con la patronalEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, señaló este martes la apuesta de su organización por cambiar la reforma laboral de 2012 derogando “en unos casos” para volver a la legislación anterior y “en otros casos” haciendo acuerdos con la patronal, si bien dijo que la derogación deberá producirse antes de abordar el nuevo Estatuto de los Trabadores
ComunicaciónJavier Moreno, nuevo director de 'El País'El consejero delegado de Prisa y presidente del Consejo de Administración de 'El País', Manuel Mirat, propuso este lunes a Javier Moreno en sustitución de Soledad Gallego-Díaz, quien, tras cumplirse los dos años de su compromiso inicial, solicitó el relevo a la compañía
AdministraciónGobierno y sindicatos arrancarán en septiembre la negociación del anteproyecto de función públicaEl Ministerio de Política Territorial y Función Pública acordó este lunes con los sindicatos CCOO, UGT, CSIF, CIG y ELA la hoja de ruta a seguir en las negociaciones relativa al empleo público, que contempla comenzar en septiembre la negociación del anteproyecto de Ley de Función Pública de la Administración General del Estado
PandemiaLos médicos fallecidos por Covid-19 tendrán la condición de colegiados de honor de la OMCLa Organización Médica Colegial (OMC), a propuesta de la Comisión Permanente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), concederá a todos los médicos fallecidos por la Covid-19 la condición de colegiado de honor nacional con emblema de plata, en homenaje a su labor y entrega
Sánchez vuelve a reunir a los líderes territoriales del PSOEEl presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, vuelve a reunir este lunes a los presidentes autonómicos socialistas y a los líderes territoriales del partido
EmpleoToni Ferrer y Ramón Górriz ven “indispensable” derogar la reforma laboralEl secretario de Empleo y Relaciones Laborales del PSOE, Toni Ferrer, y el exsecretario de Acción Sindical de CCOO Ramón Górriz defendieron hoy que es “absolutamente indispensable” derogar la reforma laboral “para recuperar los derechos de las personas trabajadoras”
'Billy el Niño'Los Estatutos del PP reconocen el “voto en conciencia por cuestiones éticas o morales” de Suárez IllanaEl Partido Popular reconoce en sus Estatutos el “derecho al voto en conciencia por cuestiones éticas o morales" que ha ejercido este jueves en el Pleno del Congreso de los Diputados el diputado Aldolfo Suárez Illana, al posicionarse en contra de una proposición no de ley en la que se instaba al Gobierno a retirar medallas a represores franquistas como ‘Billy el Niño’
SuplicatorioBorràs pide “valentía” a los diputados para negar su suplicatorio al SupremoLa portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso de los Diputados, Laura Borràs, pidió este jueves “valentía” a los demás parlamentarios para que no concedan el suplicatorio solicitado por el Tribunal Supremo para proceder penalmente contra ella, acusada de cuatro presuntos delitos
SuplicatorioPodemos ve “inevitable” el suplicatorio para que el Supremo investigue a Laura BorràsEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, consideró este jueves que es “inevitable” el suplicatorio que el Tribunal Supremo cursó a la Cámara para poder juzgar a la portavoz parlamentaria de Junts, Laura Borràs, por presuntos delitos de fraude a la Administración, malversación de caudales públicos y falsedad documental cuando ejercía de directora de la Institució de les Lletres Catalanes
CulturaCultura rescata el proyecto de un Teatro Nacional de Danza en ArganzuelaEl ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, aseguró este jueves que retomará el proyecto del Teatro Nacional de la Danza en el distrito madrileño de Arganzuela, junto al Museo del Ferrocarril, que espera concluir en esta legislatura
TribunalesEl Supremo reconoce a una funcionaria la reducción de jornada del 50% con sueldo íntegro para cuidar a su hija por enfermedad graveLa Sección Cuarta de lo Contencioso del Tribunal Supremo ha rechazado el recurso de casación interpuesto por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha que reconoció el derecho de una mujer funcionaria a reducir su jornada laboral al 50%, manteniendo su retribución íntegra, para cuidar a una niña menor con diabetes mellitus tipo 1, considerada como enfermedad grave
Edil en GalapagarVox expulsa a la concejala que escribió que a Marlaska "le ponen los niñitos jovencitos"Vox anunció este miércoles que ha cursado un expediente de expulsión del partido a su concejala de Galapagar Cristina Gómez Carva, quien ayer, en una respuesta en Twitter, recomendó a un usuario ponerse "a la cola de (el ministro del Interior, Fernando Grande) Marlaska, que también le ponen los niñitos jovencitos"