Búsqueda

  • Ampliación El déficit del Estado sube un 30,6% hasta mayo y alcanza el 3,41% del PIB El déficit del Estado alcanzó los 36.364 millones de euros hasta mayo en términos de Contabilidad Nacional, lo que supone un aumento del 30,6% sobre el mismo periodo del ejercicio anterior Noticia pública
  • La audiencia de la Eurocopa se dispara en EEUU, con el España-Italia como partido más visto El creciente interés de los estadounidenses por el ‘soccer’, como le llaman ellos al fútbol, se está volviendo a poner de manifiesto con el seguimiento televisivo de la Eurocopa 2012 Noticia pública
  • Ampliación El Ibex sube un 2,67% El Ibex-35 registró este martes una subida del 2,67%, para cerrar la sesión en los 6.693,90 puntos, en una jornada marcada por la subasta de deuda pública Noticia pública
  • CGT convocará huelga general en otoño La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció este martes que convocará una huelga general durante el próximo otoño, coincidiendo con la tramitación de los presupuestos del Estado para 2013 Noticia pública
  • Rescate. Facua: “Los consumidores españoles pagaremos muy caro el rescate” El presidente de Facua-Consumidores en Acción, Paco Sánchez Legrán, aseguró este lunes que “los consumidores españoles pagaremos muy caro el rescate con más recortes de derechos y subidas de impuestos indirectos”, tras la ayuda de hasta 100.000 millones de euros acordada por el Eurogrupo para sanear el sistema financiero Noticia pública
  • El euríbor vuelve a subir tras casi medio año a la baja El euríbor, el índice de referencia más utilizado en las hipotecas españolas, se situó este jueves en el 1,223%, registrando una subida de dos milésimas Noticia pública
  • El BCE mantiene los tipos en el 1% El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) celebrado este miércoles acordó mantener los tipos de interés en el 1%, nivel en que se encuentran desde el pasado diciembre, cuando se decidió un recorte de 0,25 puntos porcentuales Noticia pública
  • Fuerte aumento del consumo de prensa digital entre los jóvenes en EEUU Los periódicos digitales aumentaron su cifra de usuarios un 4,4% en el primer trimestre de este año en Estados Unidos, hasta los 113 millones de visitantes únicos, un incremento que se vio especialmente acentuado entre los lectores jóvenes, según datos de comScore publicados por la Asociación de Diarios de América (NAA) Noticia pública
  • Satse plantea una huelga general "contra el decretazo" sanitario El Sindicato de Enfermería Satse se ha dirigido al resto de organizaciones que representan los intereses de los profesionales del ámbito sanitario para plantearles la conveniencia de convocar una huelga general en contra del futuro "recortazo" al gasto sanitario público anunciado ya por el Gobierno central a la Unión Europea Noticia pública
  • Rubalcaba reclama a Rajoy el “imprescindible” consenso para superar la crisis económica El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, reclamó este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el “imprescindible” consenso para superar la crisis económica Noticia pública
  • Expertos ven inevitables más subidas de impuestos para el objetivo del 3% en 2013 Expertos y empresarios ven “inevitables” más subidas de impuestos para conseguir alcanzar el objetivo de déficit del 3% para 2013 y piden un pacto de Estado contra la crisis similar a los Acuerdos de la Moncloa, según el Consenso Económico correspondiente al segundo trimestre de 2012 de PWC Noticia pública
  • La Conferencia de Defensores Universitarios, en contra de la subida de las tasas La Conferencia de Defensores Universitarios se manifestó este jueves en contra de la subida de las tasas y de los precios públicos de los estudios universitarios. Tampoco está conforme con el cambio de régimen de dedicación del profesorado, ni con el procedimiento de creación, modificación y supresión de centros y títulos de enseñanzas, medidas que recoge el decreto de recortes del Ministerio de Educación Noticia pública
  • Madrid. Aguirre: “Del IVA, cuando se suba, si se sube, ya hablaremos” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, dijo hoy en el Pleno de la Cámara regional, tras ser interpelada por el portavoz socialista, Tomás Gómez, sobre una posible subida del IVA que el PP rechazó en la etapa de José Luis Rodríguez Zapatero al frente del Gobierno de España, que “del IVA, cuando se suba, si se sube, ya hablaremos” Noticia pública
  • El BCE mantiene los tipos en el 1% El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) celebrado este jueves en Barcelona acordó mantener los tipos de interés en el 1%, nivel en que se encuentran desde el pasado diciembre, cuando se decidió un recorte de 0,25 puntos básicos Noticia pública
  • Presupuestos. El PSOE presenta más de 700 enmiendas para sustituir 9.500 millones de ingresos sin recortes El PSOE ha presentado en el Congreso de los Diputados más de 700 enmiendas al articulado del proyecto de Presupuestos Generales del Estado, en las que proponen implantar un impuesto sobre las grandes fortunas y modificar el de Sociedades, para ingresar así hasta 9.500 millones de euros sin recortar servicios públicos Noticia pública
  • Vivienda. El valor de las hipotecas concedidas en febrero disminuyó un 54,8% El capital prestado en hipotecas para viviendas superó los 2.770 millones de euros en febrero, un 54,8% menos que en el mismo mes de 2011 y un 11,4% menos que en enero. Según informó el INE, el valor de las hipotecas constituidas sobre fincas urbanas en febrero fue de 4.614 millones de euros, lo que supone una disminución interanual del 50,1% Noticia pública
  • Madrid. Aguirre reprocha a Gómez que lleva dos meses sin pagar a los empleados del PSM La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, echó hoy en cara al secretario general del PSM, Tomás Gómez, que previamente le había preguntado en el Pleno de la Asamblea por las repercusiones en Madrid del recorte del Gobierno central de 10.000 millones de euros en políticas sanitarias y educativas, que lleva dos meses sin pagar la nómina de los trabajadores del PSM Noticia pública
  • El BCE mantiene los tipos en el 1% El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) celebrado este miércoles acordó mantener los tipos de interés en el 1%, nivel en que se encuentran desde el pasado diciembre, cuando se decidió un recorte de 0,25 puntos básicos Noticia pública
  • Presupuestos. El PSOE denuncia un recorte de 10.000 millones en las políticas “clave” para crecer La dirección del PSOE denunció este martes que los Presupuestos presentados por el Gobierno recortan 10.000 millones de euros en políticas "clave" para crecer y superar la crisis, y "castigan" a las clases medias Noticia pública
  • Informe Defensor. La Defensora del Pueblo ve “falta de efectividad” del Banco de España en su labor de supervisión La oficina del Defensor del Pueblo, que dirige María Luisa Cava de Llano, observa una “falta de efectividad” del Banco de España como órgano supervisor de la actuación de las entidades financieras Noticia pública
  • Facua denuncia el sometimiento de Soria a los intereses de las eléctricas La Federación de Consumidores en Acción (Facua) denunció este martes que el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, se pliega a los intereses de las empresas del sector eléctrico, siguiendo la línea de su antecesor en el cargo con el Gobierno anterior, Miguel Sebastián Noticia pública
  • Ampliación La firma de hipotecas cayó un 41,3% en enero En enero se constituyeron en España un total de 29.167 hipotecas sobre vivienda, lo que supone una reducción del 41,3% en comparación con el mismo mes del año anterior Noticia pública
  • Elecciones 25-M. Rubalcaba asegura que el PP impondrá el copago sanitario tras los comicios El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, está convencido de que PP está esperando a que pasen las elecciones autonómicas que se celebrarán en Andalucía y Asturias el próximo 25 de marzo para “imponer” el copago sanitario, una medida que criticó por ser “un impuesto para los enfermos, ineficaz e injusto" Noticia pública
  • El PSOE reprocha al Gobierno un "gasto superfluo" de 7 millones de euros en cartas a pensionistas La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, acusó hoy al Gobierno de incurrir en un "gasto superfluo" de 7 millones de euros al mandar dos cartas diferentes a los jubilados para comunicarles, primero, un incremento de su pensión, y después, una subida de impuestos Noticia pública
  • El BCE mantiene los tipos en el 1% El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) celebrado este jueves acordó mantener los tipos de interés en el 1%, nivel en que se encuentran desde el pasado diciembre, cuando se decidió un recorte de 0,25 puntos básicos Noticia pública