Comité Ejecutivo del PPAvanceFeijóo cierra filas con sus barones frente a un Gobierno que se “cocerá en su propia hipocresía”El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este lunes que la legislatura “se le hará larga” al Gobierno ante sus últimos “escándalos”, y vaticinó que el presidente, Pedro Sánchez, “seguirá ahogándose en sus mentiras” en el ‘caso Koldo’ y su Ejecutivo se “cocerá en su propia hipocresía” ante los casos de presunto abuso sexual de Íñigo Errejón, ex portavoz parlamentario de Sumar
Defensor del PuebloÁngel Gabilondo inaugura este martes las Jornadas de Coordinación de Defensorías del PuebloEl Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, inaugurará este martes, las XXXVII Jornadas de Coordinación de Defensorías del Pueblo que se celebrarán hasta el miércoles en el Palacio Villa Suso, en Vitoria-Gasteiz. En ellas se analizará la labor de las defensorías en la promoción de la buena administración
FuncionariosAmpliaciónCSIF convoca movilizaciones el 11 de noviembre y el 16 de diciembre contra la “sangría” retributiva de los funcionariosEl presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Miguel Borra, anunció este lunes que ha convocado movilizaciones el 11 de noviembre y el 16 de diciembre frente al Ministerio de Hacienda y en las subdelegaciones de todas las provincias, con el objetivo de poner fin a la “sangría en las retribuciones de nuestros empleados públicos” e iniciar la negociación colectiva de sus condiciones laborales
FuncionariosAvanceCSIF convoca movilizaciones el 11 de noviembre y el 16 de diciembre en toda España contra la “sangría” retributiva de los funcionariosEl presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Miguel Borra, anunció este lunes que ha convocado movilizaciones el 11 de noviembre y el 16 de diciembre frente al Ministerio de Hacienda y en las subdelegaciones de todas las provincias, con el objetivo de poner fin a la “sangría en las retribuciones de nuestros empleados públicos” e iniciar la negociación colectiva de sus condiciones laborales
ViviendaEl precio de la vivienda hunde hasta el 40% la participación de los jóvenes en el mercado inmobiliarioLa participación de los ciudadanos entre los 18 y los 34 años en el mercado de la vivienda en España cayó en 2024 hasta el 40%, un dato que es un punto inferior a 2023, sino ocho por debajo de 2022 (48%), según el informe ‘Los jóvenes y el mercado de la vivienda en 2024’, realizado por el portal inmobiliario Fotocasa
Congreso de JuntsJunts insiste en que no está “casado” con nadie, “ni con un bloque ni con el otro”El secretario general de Junts, Jordi Turull, insistió este lunes en que su partido no está “casado” con nadie, “ni con un bloque ni con el otro”, y que todo lo que su partido negocia o vota en el Congreso de los Diputados lo hace pensando en cómo puede ser “más interesante para los ciudadanos de Cataluña”
TecnológicasTelefónica digitaliza la planta Reviver de GAM en VillacéGAM, multinacional española especializada en maquinaria industrial, ha encargado a Telefónica Tech la digitalización de su planta de refabricación de Reviver en Villacé (León)
Agresor sexualDetenido en Gijón un presunto agresor sexual reincidente que actuaba en AlmeríaLa Guardia Civil ha detenido en Gijón (Asturias) a un hombre por su presunta implicación en dos agresiones sexuales cometidas durante 2023 en San Juan de los Terreros (Almería), donde abordaba a sus víctimas con extrema violencia, las maniataba y las trasladaba por la fuerza a un lugar previamente preparado
Crisis climáticaEl calor extremo amenaza décadas de progreso en salud materna y reproductivaEl aumento de las temperaturas globales hace que la Tierra sea cada vez más inhabitable, altera los procesos planetarios vitales de los océanos, empuja a las personas más allá de las condiciones climáticas habitables y amenaza a una generación no nacida al elevar las posibilidades de complicaciones e incluso pérdidas del embarazo pese a décadas de progreso en esta materia
ConsumoEl PSOE aboga por elaborar una norma “específica” sobre bebidas energéticas para “advertir” de sus “riesgos”El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una proposición no de ley para su debate en el Pleno del Congreso de los Diputados en la que apuesta por elaborar una norma “específica” sobre las bebidas energéticas, en la que se incluya su definición, se regulen sus ingredientes y su concentración máxima, “en línea con lo que han hecho otros países europeos como Alemania” y con el objetivo último de “advertir” de sus “riesgos”
EtiopíaMás de 1,3 millones de niños llevan cuatro años sin clases en TigrayAlrededor de 1.380.000 niños en edad escolar del estado de Tigray (norte de Etiopía) llevan cuatro años sin asistir a clase, como resultado de los dos años de guerra que devastó la región, de noviembre de 2020 al mismo mes de 2022, y el impacto combinado de la pandemia
Longevidad positivaCinco españoles de 65 a 70 años coronan un volcán de casi 6.000 metros en PerúCinco personas mayores, de 65 a 70 años, han conseguido coronar el Vallunanaru, cuya cima está a 5.686 metros en los Andes peruanos, después de meses de preparación y con el fin de lanzar un mensaje principal de que el ‘tercer tiempo’ puede suponer una longevidad positiva con la que cumplir retos personales
EnergíaEl PVPC sube cerca de un 1% en octubreEl recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 47,22 euros en lo que va del mes de octubre, lo que supone un ascenso del 0,7% con respecto a los 46,88 euros del mismo periodo del mes de septiembre de este año
MovilidadAlcorcón se abre a "cofinanciar" la gratuidad de la R-5 aunque apuesta por los autobuses como principal soluciónLa concejala de Transición Ecológica, Movilidad, Educación y Medio Ambiente, Trinidad Castillo, abrió la posibilidad "cofinanciar" la gratuidad de la carretera de peaje Radial 5 (R-5) mientras duren las obras de soterramiento de la carretera de Extremadura, aunque aseguró que la solución no es desviar el tráfico por esta carretera porque "atascará" la desembocadura de la misma, y apostó por el transporte público como principal solución