Movilidad

Alcorcón se abre a "cofinanciar" la gratuidad de la R-5 aunque apuesta por los autobuses como principal solución

- Trinidad Castillo critica la "dejadez" del Ayuntamiento de Madrid para gestionar los problemas del soterramiento de la A-5

- Propone que uno de los dos carriles que quedarán durante las obras sea prioritario para autobuses

MADRID
SERVIMEDIA

La concejala de Transición Ecológica, Movilidad, Educación y Medio Ambiente, Trinidad Castillo, abrió la posibilidad "cofinanciar" la gratuidad de la carretera de peaje Radial 5 (R-5) mientras duren las obras de soterramiento de la carretera de Extremadura, aunque aseguró que la solución no es desviar el tráfico por esta carretera porque "atascará" la desembocadura de la misma, y apostó por el transporte público como principal solución.

Castillo afirmó durante una entrevista para Servimedia que el Ayuntamiento de Alcorcón hará "todo lo que está en su mano" porque "no puede dejar atascados" a sus vecinos durante las obras, que obligarán a reducir a dos carriles por sentido una de las principales vías de entrada a la capital.

En ese sentido, Castillo manifestó que están trabajando con actitud "propositiva" porque aunque la obra no es suya, y podrían pensar que "quien organiza la fiesta que la pague", los "perjudicados" también van a ser los alcorconeros. Así, avanzó que su Ayuntamiento podría "cofinanciar" la gratuidad de la R-5 y que "afrontará presupuestariamente" los refuerzos de autobuses necesarios para los dos años de obras.

No obstante, criticó la gestión del Ayuntamiento de Madrid durante los últimos meses con este tema y en concreto la "actitud pasiva" del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, como "si fuera un afectado más" en vez de el "actor principal" de estas obras. "A mí me hubiera gustado empezar a trabajar hace un año y haberlo planificado ya", reprochó.

RETRASAR EL INICIO DE LOS CORTES

El plan de movilidad finalmente se confeccionará en una mesa técnica con todos los agentes implicados, tras un acuerdo hace diez días entre Almeida y el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente. Castillo afirmó que están esperando a que "esa mesa entre en funcionamiento" y avanzó que ya llevan sus propias propuestas que tendrán que coordinar con el resto de administraciones.

Un trabajo que tendrá que hacerse en el tiempo que queda hasta el 15 de diciembre, cuando comenzaran los cortes de tráfico en la A-5. A ese respecto, Castillo aseguró que el tiempo es "insuficiente" y abogó por retrasar el inicio de los cortes de tráfico más significativos porque "la afección a la movilidad que se está calculando" va a ser tremenda" para Madrid y todos los municipios de suroeste.

SOLUCIONES

Con respecto a las posibles soluciones para la movilidad, Castillo relató que la "única cuestión que puede tener algo de viabilidad", es que uno de los dos carriles por sentido sea prioritario para los autobuses, aunque el Ayuntamiento "no le ha dado luz verde". De esta manera, al menos habrá "fluidez" en uno de los carriles, mientras que con la otra opción "los dos estarán colapsados".

Sobre la R-5, afirmó que según las conclusiones de sus técnicos no será una de las opciones que más alivie el problema porque "desviar el tráfico, si es un tráfico de de coches, al final vas a atascar la M-40 donde desemboca". También explicó que a "Alcorcón no le vale para nada porque no tiene acceso al R-5" y que "tampoco puede servir" al resto de municipios porque "nadie se termina quedando ahí", sino que la gente quiere llegar a Madrid. En cualquier caso, avanzó que si aporta algo más, Alcorcón podrá "incluso financiar" parte de esa gratuidad porque una de sus rutas de autobuses de la zona sur podría salir a la R-5.

COSTES PARA ALCORCÓN

La concejala también aprovechó para recordar que la obra "va a costar dinero" a Alcorcón porque actualmente el Ayuntamiento tiene que pagar el 50% de una parte de las rutas de los autobuses urbanos y de los interurbanos con recorrido urbano, por lo que si hay un refuerzo especial supondrá más coste para el Consistorio.

Preguntada por el resto de municipios de la corona metropolitana de Madrid, avanzó que se reunirá el 7 de noviembre con la concejala de Movilidad de Móstoles para "pedir ayuda" porque va a "tener el mismo problema" y porque sus vecinos igual que los alcorconeros "van a estar atascados a partir de navidades".

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2024
JAM/clc