Congreso de Junts

Junts insiste en que no está “casado” con nadie, “ni con un bloque ni con el otro”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Junts, Jordi Turull, insistió este lunes en que su partido no está “casado” con nadie, “ni con un bloque ni con el otro”, y que todo lo que su partido negocia o vota en el Congreso de los Diputados lo hace pensando en cómo puede ser “más interesante para los ciudadanos de Cataluña”.

Así lo indicó Turull en una entrevista en TV3 recogida por Servimedia, después de que en el congreso nacional de Junts que se celebró este fin de semana en Calella, el expresidente catalán Carles Puigdemont volviese a ser elegido como presidente del partido con el 90,18% de los votos, aunque solo participó en las votaciones un 43% de la militancia.

Precisamente, preguntado por este bajo porcentaje de participación, el secretario general de Junts manifestó que “cuando solo hay una candidatura”, y en este caso “todo eran únicas candidaturas excepto el defensor del afiliado”, la gente “ya lo da por bueno”.

En relación con el paso al lado de Laura Borràs, Turull destacó que en Junts “teníamos un déficit”, que era que “no teníamos una fundación”. Gracias al acuerdo con Demócratas ya la tiene y se creyó que Borràs podía “liderar todo este espacio”. Ni ella ni él, clarificó, “hemos cuestionado nunca que el mejor liderazgo que tenemos en Junts es el del presidente Puigdemont”.

BALANCE DEL CONGRESO

Hizo un balance “extraordinariamente positiva” del congreso nacional de Junts. “Nos consolidamos”, explicó, para ser “la alternativa al Gobierno que hay ahora en la Generalitat de Cataluña” y “la esperanza para todo el movimiento independentista”. Destacó que hay “muchísima gente” dispuesta a “reanudar el camino hacia la independencia”.

Preguntado por una valoración sobre la gente que cree que el independentismo necesita renovar los liderazgos del ‘procés’, Turull comentó que “hay mucha gente, por ejemplo, en la cúpula judicial, que querría” que Puigdemont y él mismo no hicieran política. “Nosotros en este congreso hemos hecho una gran renovación”, dijo.

En concreto, explicó, lo que hizo Junts en este congreso fue “combinar” en la dirección del partido “mucha juventud, gente que tiene ya una cierta experiencia” y personas que ya conocen las “dificultades” del “camino hacia la independencia”. Unos aportan “experiencia” y otros “la energía de la gente que empieza”.

RELACIONES

Sobre cuál será la relación con el PSOE tras esta renovación, Turull recordó que “tenemos una mesa de negociación a nivel internacional con unos mediadores para la resolución del conflicto político” que se reúne en Suiza cada mes. En este sentido, destacó que la estabilidad del Gobierno central va “pieza a pieza”, depende de cada negociación.

Turull, sobre cómo será la relación del nuevo Junts con ERC, destacó que le gustaría que, como pasó en 2017, “la prioridad de todas las fuerzas políticas fuese la independencia de Cataluña”, pero “quien lo tiene que decidir es ERC”. “Queremos tener las mejores relaciones con todas las personas, entidades, y partidos políticos que apuestan decididamente por la independencia”, dijo.

“Últimamente ERC ha optado por decir, más que unidad de acción independentista, que el Gobierno de la Generalitat lo tenga el PSC”, lamentó. A su vez, destacó que Junts quiere tener “buena relación siempre que sea de respeto democrático”, con “todos aquellos que propongan como primera instancia la independencia de Cataluña”.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 2024
BMG/gja