RAJOY SE OPONE A "REABRIR LAS HERIDAS DEL PASADO, LO HAGA QUIEN LO HAGA"El presidente del PP, Mariano Rajoy, se mostró hoy contrario a "reabrir las heridas del pasado, lo haga quien lo haga", en referencia a la iniciativa que ha tomado el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón para censar a los desaparecidos de la Guerra Civil española
GARZÓN DA 15 DÍAS A LAS ASOCIACIONES DE MEMORIA PARA QUE LE REMITAN DATOS SOBRE LOS FUSILADOSEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón dio hoy 15 días de plazo a las distintas asociaciones de memoria histórica que denunciaron ante su juzgado los asesinatos de la Guerra Civil para que le remitan toda la información que posean sobre la identidad y la ubicación de las personas que fueron fusiladas durante la contienda y los primeros años del franquismo
ERC PIDE A GARZÓN QUE TENGA EN CUENTA LAS PESQUISAS REALIZADAS YA POR CATALUÑAEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, pidió hoy al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón que tenga en cuenta las pesquisas realizadas ya por algunos gobiernos autonómicos, como el catalán, en la búsqueda de desaparecidos durante la guerra civil y la dictadura
EL PSOE RESPETA LA DECISIÓN DE GARZÓN Y PRECISA QUE LA LEY BUSCA "DAR CONSUELO" A LAS VÍCTIMASEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, expresó hoy su respeto por la decisión del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón de pedir a varios ayuntamientos e instituciones las listas de desaparecidos durante la guerra civil, y recordó que la Ley de Memoria Histórica busca "dar consuelo y dignidad" a las víctimas
MAYOR OREJA DICE QUE GARZÓN COMETE UN "ERROR" QUE AHONDA EN LA "DIVISIÓN" ENTRE ESPAÑOLESEl vicepresidente del Grupo Parlamentario del Partido Popular Europeo en la Eurocámara, Jaime Mayor Oreja, tachó hoy de "error" la investigación puesta en marcha por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón para establecer un censo de los desaparecidos durante la Guerra Civil española, porque iniciativas como ésa sólo contribuyen a ahondar en la "división" entre españoles
EL AYUNTAMIENTO DE MADRID ACATARÁ LAS DECISIONES QUE ADOPTE EL JUEZEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, dijo hoy que el Ayuntamiento de Madrid "hará siempre cualquier cosa que le requiera un juzgado" en relación a la petición establecida por el juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, y los desaparecidos durante la Guerra Civil española
ZAPATERO SUBRAYA EL "DERECHO" CIUDADANO A ACUDIR A LA JUSTICIA PARA BUSCAR A SUS SERES QUERIDOSEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, subrayó hoy el "derecho" de los ciudadanos a acudir a la Justicia para buscar a los seres queridos desaparecidos durante la guerra civil o la dictadura, y expresó su respeto por las decisiones que en ese sentido pueda adoptar en juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón
REQUERO (CGPJ) CALIFICA DE "SHOW JUDICIAL" LA ACTUACIÓN DE GARZÓNEl vocal del CGPJ José Luis Requero calificó hoy de "show judicial" la investigación abierta por el juez Baltasar Garzón para elaborar un censo de fusilados, desaparecidos y enterrados en fosas comunes durante la Guerra Civil y el franquismo
LOS MILITARES ESPAÑOLES EN EL CHAD RECIBEN LA MEDALLA DE EUFORLos militares españoles que integran el actual destacamento del Ejército del Aire en Yamena han sido condecorados con la Medalla de EUFOR por haber cumplido de forma notable con los requisitos establecidos por la Unión Europea para su misión en el Chad
LA AUDIENCIA NACIONAL ESTUDIA MAÑANA LAS CRÍTICAS A GARZÓN POR LA LISTA DE FUSILADOSLa Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional estudiará mañana, miércoles, la petición de amparo de los jueces de instrucción para su compañero Baltasar Garzón por las críticas recibidas tras conocerse su decisión de realizar un censo de fusilados durante la Guerra Civil y los primeros años de la dictadura franquista
EL PSE PROTESTA POR LA DEMOLICIÓN DE UN EDIFICIO EMBLEMÁTICO DE LA REPÚBLICA EN LEGAZPI (GUIPÚZCOA)El portavoz del PSE-EE en el ayuntamiento guipuzcoano de Legazpia, Oscar Murillo, mostró hoy su "sorpresa" ante la demolición el pasado mes de agosto de la llamada "Casa de la República" de esta localidad, lo que, a su juicio, ha supuesto "la desaparición de uno de los vestigios vivos de la Segunda República"