DependenciaAmpliaciónSiete autonomías no han aumentado ni las cuantías ni la intensidad de las prestaciones de Dependencia conforme a la leyUn total de siete comunidades autónomas (Asturias, Galicia, Extremadura, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña y Comunidad Valenciana) todavía no han actualizado las cuantías económicas que perciben los beneficiarios del Sistema para la Autonomía Personal y Atención a la dependencia (SAAD) ,tal y como establece la nueva normativa, ni tampoco han mejorado la intensidad de las prestaciones
AmnistíaAlegría pide a Feijóo una “condena rotunda y sin ambages” de la violencia callejera y que llame “a la calma”La ministra de Educación en funciones y portavoz del PSOE, Pilar Alegría, demandó este miércoles una condena “rotunda y sin ambages” del Partido Popular y de su líder, Alberto Núñez Feijóo, de los altercados registrados en las calles de distintas ciudades en los últimos días, principalmente frente a la sede socialista en la madrileña calle de Ferraz
TribunalesLa Fiscalía recurre en el Supremo la rebaja de pena que se aplicó a un miembro de ‘La Manada’La Fiscalía ha presentado recurso de casación ante el Tribunal Supremo (TS) contra el auto del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) en el que se estimó el recurso de apelación presentado por Ángel Boza, uno de los cinco condenados de ‘La Manada’, que supuso una rebaja en la pena que se le había impuesto en aplicación de la llamada Ley del ‘sólo sí es sí’, de tal manera que su condena pasó de 15 a 14 años de prisión
FiscalMontero confirma que la condonación de deuda de las comunidades dependerá de su infrafinanciación tras la crisis financieraLa ministra de Hacienda y Función Pública en funciones, María Jesús Montero, aseguró este martes que el Estado asumirá una parte de la deuda de todas las comunidades autónomas con independencia de si han hecho o no uso del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), y confirmó que el importe que le corresponde a cada región se calculará con arreglo al “déficit del ciclo del señor Montoro”, es decir, la infrafinanciación que sufrieron tras la crisis financiera
Bolsas y mercadosEl Gobierno completa la trasposición de directivas comunitarias sobre mercados de valoresEl Consejo de Ministros aprobó este martes cuatro reales decretos que completan la trasposición a la normativa española de una serie de directivas comunitarias sobre mercados de valores, y con ellos se culmina el desarrollo de la nueva Ley del Mercado de Valores que se aprobó el pasado marzo
AmnistíaAbascal presentará acciones judiciales contra Marlaska y Martín Aguirre por las cargas en la sede del PSOEEl líder de Vox, Santiago Abascal, anunció este martes que su partido presentará acciones judiciales contra el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, por las “órdenes del PSOE que no obedecen a criterios policiales”, en relación a las cargas policiales producidas ayer en la manifestación en la calle Ferraz de la capital, donde se encuentra la sede del PSOE
TribunalesAmpliaciónEl Constitucional avala el impuesto a las grandes fortunas del Gobierno y rechaza el recurso de AyusoEl pleno del Tribunal Constitucional (TC) avaló este martes el impuesto a las grandes fortunas por siete votos a favor y cuatro en contra, rechazando así el recurso que había presentado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Los votos a favor del sector progresista permitieron que la sentencia de la magistrada María Luisa Balaguer saliera adelante y certificara la constitucionalidad de la norma aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez
InvestiduraEl Gobierno ve “inaudito” el pronunciamiento del CGPJ sobre una amnistía “que no existe”El Gobierno en funciones tildó este martes de hecho “inaudito” el pronunciamiento del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sobre una eventual amnistía a los implicados en el desafío soberanista en Cataluña en 2017 porque se trata de una “norma que no existe”
SenadoEl PSOE llevará al Constitucional la reforma del Reglamento del SenadoLa portavoz del Grupo Socialista en el Senado, Eva Granados, anunció este martes que el PSOE llevará al Tribunal Constitucional (TC) la reforma del Reglamento del Partido Popular que permitirá que la amnistía esté hasta dos meses negociandose en la Cámara Alta
TribunalesAmpliaciónLa mayoría conservadora del CGPJ impone una declaración crítica con la ley de amnistía aún desconocidaEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó este lunes, con nueve votos a favor, cinco en contra y uno en blanco, una declaración institucional en la que critica duramente la aprobación de una eventual ley amnistía aplicable a los delitos cometidos con ocasión del ‘procés’ en Cataluña
AmnistíaAbascal pide por carta a Armengol y Rollán que no tramiten la ley de amnistíaEl líder de Vox, Santiago Abascal, remitió este lunes sendas cartas a los presidentes del Congreso de los Diputados y el Senado, Francina Armengol y Pedro Rollán, respectivamente, para pedirles que no tramiten la ley de amnistía que se pretende conceder a las personas vinculada con el ‘procés’, entre ellos los CDR y Tsunami Democràtic
TransporteRaquel Sánchez defiende que ya se traspasó a la Generalitat la línea Lleida-La PoblaLa ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en funciones, Raquel Sánchez, defendió este lunes la decisión de traspasar los servicios de Rodalies a la Generalitat pese a que meses antes había mantenido que no tenía “encaje legal posible” porque en esa posición se refería a la “red de infraestructuras” y no a “tramos de vía por los que sólo circulan Rodalies”, algo que “no es nuevo” porque ya se hizo en 2004 con el traspaso de la línea entre Lleida y Pobla de Segur
SanidadFEFE pide un precio mínimo de 1,93 euros para los fármacos y que se revise con la inflaciónLa Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) exigió este lunes que se contemple un precio mínimo de 1,93 para los fármacos y que este precio pueda ser revisado en función de la inflación, ante la futura reforma del sistema de precios de referencia, según el Observatorio del Medicamento correspondiente al mes de septiembre