Educación. Rajoy echa en falta la defensa del castellano en la propuesta de GabilondoEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, aseguró hoy que en la propuesta de pacto de Estado que el ministro de Educación ha trasladado a las comunidades autónomas se echan en falta “cuatro o cinco” cuestiones fundamentales, como una mayor defensa de la enseñanza en castellano y la libertad de elección de los padres
Educación. Los padres católicos, satisfechos ante “la ampliación del bachillerato, se llame como se llame"El secretario general de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa), José Manuel Martínez, se ha mostrado satisfecho ante “el acercamiento para ampliar el Bachillerato” por parte del Ministerio de Educación, con independencia de que esta propuesta “se llame o no se llame” Bachillerato
Educación. El PP dice que Gabilondo no concreta en "los grandes temas"El portavoz de Educación del PP en el Congreso de los Diputados, Juan Antonio Gómez Trinidad, opina que el documento propuesto por el ministro Ángel Gabilondo con vistas a un posible pacto de Estado muestra "un acercamiento más formal que real" a las propuestas populares, y le reprochó que no contenga "una respuesta concreta a los grandes temas"
Educación. La CECE ve en la propuesta de Gabilondo "una buena base de negociación" para el pactoLa Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) considera que las propuestas presentadas por el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, constituyen "una buena base de negociación" para el pacto social sobre la formación en España que quiere impulsar el Gobierno, pero pidió que se mantenga "la necesaria participación" de los sectores afectados durante todo el proceso
El Gobierno aprobará el viernes un recorte del gasto de 50.000 millones hasta 2013El Consejo de Ministros aprobará el viernes un plan de austeridad con el que pretende recortar el gasto de la administración en 50.000 millones de euros desde ahora hasta 2013, con el objetivo último de reducir el déficit y cumplir con los compromisos del Pacto de Estabilidad
Educación. Los padres católicos, satisfechos ante “la ampliación del bachillerato se llame como se llame"El secretario general de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa), José Manuel Martínez, declaró hoy a Servimedia sentirse satisfecho ante “el acercamiento para ampliar el Bachillerato” por parte del Ministerio de Educación, con independencia de que esta propuesta “se llame o no se llame” Bachillerato
Educación. El PP ve en Gabilondo "un acercamiento más formal que real", porque "no concreta" en "los grandes temas"El portavoz de Educación del PP en el Congreso de los Diputados, Juan Antonio Gómez Trinidad, afirmó hoy que el documento propuesto por el ministro Ángel Gabilondo de cara a un posible pacto de Estado muestra "un acercamiento más formal que real" a las propuestas populares, y le reprochó que no contenga "una respuesta concreta a los grandes temas"
Educación. Los centros de enseñanza ven en la propuesta de Gabilondo "una buena base de negociación" para el pactoLa Confederacióhn Española de Centros de Enseñanza (CECE) consideró que las propuestas presentadas hoy por el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, constituyen "una buena base de negociación" para el pacto social sobre la formación en España que quiere impulsar el Gobierno, pero pidió que se mantenga "la necesaria participación" de los sectores afectados durante todo el proceso
Educación. Los estudiantes de UDE piden recuperar competencias estatales en educaciónLa Unión Democrática de Estudiantes (UDE) pidió hoy al gobierno recuperar “un margen en las competencias de educación para poder abrir colegios del Estado en las comunidades Autónomas, que ofrezcan enseñanza en castellano con temarios estatales y que sean inmunes a la regulación autonómica”, para lo que reclamó un pacto entre PSOE y PP
Educación. La unión estudiantil del PP reprocha a Rajoy que ceda antes de empezar a negociarEl portavoz de la Unión Democrática de Estudiantes (UDE), Álvaro Vermoet, reprocha al Partido Popular, al que esta asociación está vinculada, que ceda en sus posiciones antes de empezar a negociar el pacto educativo, tanto en la bifurcación de los alumnos entre Bachillerato y FP a los 15 años como en lo que respecta a la asignatura de Educación para la Ciudadanía
Savater se opone a que Educación para la Ciudadanía sea transversal y se la prive de valores éticosEl filósofo Fernando Savater, militante de UPyD y promotor de la asignatura Educación para la Ciudadanía, rechaza que ésta se convierta en mera formación transversal en la Enseñanza Primaria y cree que no debe limitarse a los principios políticos constitucionales en Secundaria suprimiendo los éticos, como sugiere el PP
Arenas pide un debate nacional sobre inmigración “sin hipocresía”El vicesecretario de Política Autonómica y Local del Partido Popular y presidente del PP andaluz, Javier Arenas, afirma que “hace falta un gran debate nacional de inmigración sin hipocresía y sin cinismo”, y pide al Gobierno que reconozca sus errores como fue “el ‘papeles para todos’”
Castellano. Libertad Lingüística no descarta emprender acciones legales por el “caso Natalia”La Asociación Nacional por la Libertad Lingüística no descarta emprender acciones legales contra el Colegio Público Profesor Sanchís Guarner de Valencia y contra la Generalitat por la "persecución" que, en su opinión, sufre Natalia, una niña de 10 años que cursa 5º de Primaria en ese centro y que ha sido suspendida por responder sus exámenes en castellano
Libertad Lingüística lleva ante Educación y el PP el “caso Natalia”La Asociación Nacional por la Libertad Lingüística llevará este viernes ante el Ministerio de Educación y ante el PP la “persecución” que, en su opinión, sufre Natalia, una niña de 10 años que cursa 5º de Primaria en un colegio público valenciano y que ha sido suspendida por responder sus exámenes en castellano
La Diputacion Permanente aprueba la comparecencia urgente de Corbacho sobre el paroLa Diputacion Permanente del Congreso aprobó hoy por unanimidad la comparecencia urgente del ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, que se producirá la semana próxima, para explicar la situación actual del desempleo. Otras tres peticiones de comparecencia se retrasaron por el compromiso del Gobierno de informar a la Cámara en breves semanas
Libertad Lingüística llevará ante Educación y el PP el “caso Natalia”La Asociación Nacional por la Libertad Lingüística llevará este viernes ante el Ministerio de Educación y ante el PP la “persecución” que, en su opinión, sufre Natalia, una niña de 10 años que cursa 5º de Primaria en un colegio público valenciano y que ha sido suspendida por responder sus exámenes en castellano