La enfermedad inflamatoria intestinal aumenta entre la población infantilLa enfermedad inflamatoria intestinal(EII) aumenta en la población infantil y afecta a cuatro de cada 100.000 habitantes y, además, puede tener repercusiones sobre el crecimiento y desarrollo de los niños, por lo que el Hospital Universitario Niño Jesús de Madrid organizó este martes una reunión con los padres de estos pacientes pediátricos
Las consultas de logopedas, terapeutas ocupacionales y dietistas, en manos de las mujeresLas mujeres apuestan por la sanidad como salida laboral. Así, el 93,6% de los logopedas titulados en España son mujeres, el 91,4% de las terapeutas ocupacionales también son féminas, como el 88,4% de los dietistas nutricionistas, según refleja la estadística de Profesionales Sanitarios Colegiados del año 2015 que ha dado a conocer este viernes el Instituto Nacional de Estadística(INE)
Nutricionistas advierten de que los alimentos funcionales no sustituyen a los fármacosLa experta en Nutrición de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) Victorina Aguilar afirmó que los alimentos funcionales son una “ayuda complementaria” y advirtió de que “no pueden sustituir a un tratamiento farmacológico o a una alimentación específica recomendada para una dolencia concreta”
Un 40% de los menores de 75 años que fallecen muere por motivos cardiovascularesEl 42% de las mujeres y el 38% de los hombres que fallecen en España antes de los 75 años mueren por causas cardiovasculares, según afirmó el médico de atención primaria Carlos Sanchís durante su intervención en el congreso sobre hipertensión que se clausura hoy en Valencia
Alcer cumple 40 años dando vidaLa Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades Renales (Alcer) cumple 40 años mejorando la vida de estos pacientes y de sus familias y lo celebrará con un logotipo conmemorativo, iluminando edificios de distintas ciudades y difundiendo su imagen en un cupón de la ONCE
Madrid. Sanidad estudia poner en marcha una “academia de eméritos”El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, está estudiando la posibilidad de poner en marcha una “academia de eméritos” con el objetivo de que estos profesionales “enseñen lo que han aprendido” en su etapa laboral
Fisioterapeutas madrileños forman a personal sanitario en África gracias al Colegio Profesional de FisioterapeutasLos fisioterapeutas madrileños Álvaro Cuñado y Nerea Roldán han trabajado voluntariamente formando a personal sanitario en el Hospital Comunitario de Alinafe, de Malawi, y en el Hospital de Saint Jean de Dieu de Thiès, de Senegal, gracias a las becas de cooperación que el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid concedió en 2015
La soja, la piña y el chocolate negro combaten el decaimiento, según los nutricionistasLos alimentos más indicados para disminuir o sobrellevar nutricionialmente el decaimiento, como el que puede conllevar una jornada como el 'blue monday' de hoy, son aquellos ricos en triptófano, conocido comúnmente como 'aminoácido del buen humor', a partir del cual el cerebro sintetiza la serotonina, neurotransmisor relacionado con los estados de ánimo. Destacan por su contenido en triptófano alimentos como los lácteos, yema de huevo, soja, cacahuetes, plátanos, piña o cacao (chocolate negro), indicó Cruz Martín, dietista-nutricionista de la Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas (FEDN)
Controlar las grasas y sustituir la sal por especias, principales consejos de Seh-Lelha para evitar los excesos navideñosEl presidente de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (Seh-Lelha), Julián Segura, y la responsable de la campaña '!Qué bien se come en Navidad!' de SEH-LELHA, Teresa Gijón, explicaron este miércoles, en un acto en Servimedia, la importancia de controlar las grasas y los azúcares de nuestros platos, así como sustituir la sal por especias o limón, para hacer más saludables nuestros menús navideños y evitar problemas de salud derivados de los excesos que se suelen cometer en estas fiestas
Especialistas piden a médicos y administraciones que no “desamparen” a las personas con baja visiónLa Sociedad Española de Especialistas en Baja Visión (Seebv) celebra desde mañana hasta el domingo en la Universidad Europea de Madrid sus terceras jornadas de trabajo, un encuentro multidisciplinar en el que intervendrán, además de ópticos, oftalmólogos, nutricionistas y expertos en nuevas tecnologías para debatir sobre los avances y las posibilidades de mejora que tienen las personas con visión reducida
Carne. Los nutricionistas afirman que “no hay que demonizar ningún alimento”Irene Bretón, miembro del Área de Nutrición de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (Seen), afirmó hoy que “no hay que demonizar ningún alimento”, sino consumirlos todos en su justa medida, dentro de un patrón dietético y de estilo de vida, en referencia a las carnes procesadas, que recomendó consumir de forma “ocasional”, unas dos veces a la semana
Las personas con lesión medular son más propensas a sufrir enfermedades de sueñoLa doctora de la Unidad del Sueño del departamento de Neurofisiología Clínica del HNP Toledo, Ana Teijeira, manifestó hoy que “se ha encontrado más prevalencia de enfermedades de sueño en el paciente con lesión medular que en la población general”
En España hay 4,6 médicos por cada 1.000 habitantesEl número de médicos colegiados en España ha aumentado en 5.424 personas (un 2,3%), hasta alcanzar un total de 238.240 en el año 2014. Esto supone que, según la situación laboral de los profesionales, la tasa de médicos no jubilados por 1.000 habitantes fue de 4,58. Asimismo, hay 5,23 enfermeras y 0,65 matronas por cada 1.000 habitantes
Expertos en hipertensión lanzan una campaña para dar un 'toque' más saludable a las comidas navideñasLa Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la lucha contra la hipertensión arterial (SEH-LEHLA) acaba de lanzar la campaña '¡Qué bien se come en Navidad!' que reelaborará platos populares del recetario navideño para darles un 'toque' más saludable, con el objetivo de fomentar unos hábitos alimenticios más sanos en las tradicionales comidas y cenas de estas fechas
RSC. El alpinista Josu Feijoo inicia la tercera edición de 'Diabeticos en el Everest'Telefónica y la web de salud Saluspot apoyan la tercera edición de la iniciativa 'Diabéticos en el Everest', que tendrá lugar del 3 al 21 de septiembre, y en la que el alpinista Josu Feijoo irá acompañado por cinco jóvenes, que padecen también diabetes de tipo 1
La ingesta de esteroles vegetales ayuda a reducir el colesterol hasta un 12,5%Un nuevo informe refleja que los esteroles vegetales son aún más eficaces para reducir la hipercolesterolemia de lo que hasta ahora se había considerado, tanto es así que su ingesta puede ayudar a reducir el colesterol hasta en un 12,5%
Expertos recomiendan que los niños con diabetes acudan a campamentos adaptados a esta patologíaLa Federación de Diabéticos Españoles (FEDE) recomendó este miércoles que los niños con diabetes que tienen entre 6 y 16 años participen en campamentos de verano especialmente adaptados para su patología, puesto que es una oportunidad para que los menores puedan intercambiar experiencias y aprender sobre su enfermedad
En España hay un médico colegiado por cada 199 habitantesEn España hay 501 médicos por cada 100.000 habitantes, lo que supone que un facultativo colegiado tiene a su cargo a 199 pacientes. Esta cifra supone un aumento del 1,7% en la colegiación respecto al año pasado