Noticias Medio ambiente

  • Consumo consciente El 94% de los españoles se “plantea” si “necesita” un producto antes de comprarlo El 94% de los españoles se “plantea” si “necesita” un producto antes de comprarlo y el 85% ya utiliza plataformas de segunda mano. Además, cuando se deciden por comprar o vender productos reutilizados en este tipo de plataformas, el 87% tiene en cuenta la sostenibilidad y el 88% cree que comprar o vender productos de segunda mano es más sostenible que adquirir nuevos. Noticia pública
  • Clima El agujero de la capa de ozono es el séptimo más pequeño en 35 años La superficie del agujero de la capa de ozono sobre la Antártida llegó el pasado 28 de septiembre a su máximo anual con 22,4 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone la séptima cifra más pequeña desde que el Protocolo de Montreal entrara en vigor en 1989 para eliminar gradualmente los productos químicos que agotan esa parte de la atmósfera. Noticia pública
  • DANA Los médicos de urgencias muestran su apoyo a las víctimas de la DANA La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) y los cerca de 13.000 urgenciólogos anunciaron este miércoles su total disposición y ayuda a los afectados por el temporal y las inundaciones. Noticia pública
  • Temporal Greenpeace: “El cambio climático es esto” La directora ejecutiva de Greenpeace, Eva Saldaña, señaló este miércoles, respecto a la DANA (depresión aislada en niveles altos) que ha golpeado Valencia y Castilla-La Mancha con al menos 62 personas muertas y decenas de desaparecidas, que “el cambio climático es esto”, por lo que reclamó medidas ante la emergencia climática para prevenir la pérdida de más vidas”. Noticia pública
  • Crisis climática El calor extremo aumenta un 167% las muertes de ancianos en el mundo desde 1990 Las amenazas para la salud causadas por el cambio climático alcanzan niveles sin precedentes, puesto que, por ejemplo, las muertes relacionadas con el calor en personas mayores de 65 años aumentaron el año pasado un 167% respecto a la década de 1990, por encima del incremento del 65% si las temperaturas no cambiaran y teniendo en cuenta solo los cambios demográficos. Noticia pública
  • Medio ambiente Arabia Saudí, presente por primera vez en la IUCN Green List La Reserva de Ibex, que es administrada por el NCW (Saudi National Center for Wildlife), se convierte en la primera reserva en Arabia Saudí en cumplir con todos los criterios e indicadores requeridos para unirse a la exclusiva Lista Verde de Áreas Protegidas y Conservadas (Green List of Protected and Conserved Areas) de la IUCN (International Union for Conservation of Nature). Noticia pública
  • Salud y cambio climático El calor dispara un 167% las muertes de ancianos en el mundo desde 1990 Las amenazas para la salud causadas por el cambio climático alcanzan niveles sin precedentes, puesto que, por ejemplo, las muertes relacionadas con el calor en personas mayores de 65 años aumentaron el año pasado un 167% respecto a la década de 1990, por encima del incremento del 65% si las temperaturas no cambiaran y teniendo en cuenta solo los cambios demográficos. Noticia pública
  • Medio ambiente El agua embalsada se mantiene al 50% en España La reserva hídrica española se mantuvo este martes al 50% de su capacidad total al almacenar 28.035 hectómetros cúbicos (hm3) de agua embalsada, esto es, cinco menos que la semana pasada, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Noticia pública
  • Energía El BEI concede un préstamo de 300 millones a Red Eléctrica El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha aprobado un préstamo de 300 millones de euros para financiar la construcción y puesta en marcha de la central hidroeléctrica de bombeo reversible de Salto de Chira que Red Eléctrica construye en Gran Canaria. Noticia pública
  • Movilidad Vox pide a Almeida que cumpla la sentencia de las ZBE y tumbe la ordenanza de movilidad que "vulnera los derechos fundamentales" El concejal de Vox Ignacio Ansaldo defendió este martes una proposición para que el Ayuntamiento de Madrid cumpla con "la sentencia 405/2024 del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que anula las restricciones de las Zonas de Bajas Emisiones" y que tumba parte de la Ordenanza de Movilidad Sostenible, que a su juicio "vulnera los derechos fundamentales". Noticia pública
  • Medioambiente Hogar sin tóxicos reclama al Gobierno medidas más exigentes contra los PFAS presentes en el agua del grifo Hogar sin tóxicos, ante la creciente preocupación científica por la presencia de compuestos perfluorados y polifluorados (PFAS) en las aguas de abastecimiento urbano, solicitó este martes a los Ministerios de Sanidad y de Transición Ecológica que, para asegurar “una mejor defensa” de la salud humana, se adopten a nivel nacional medidas “más exigentes para eliminar su presencia en las aguas del grifo”. Noticia pública
  • Energía Repsol lanza la marca Nexa para el diésel 100% renovable Repsol ha lanzado en sus estaciones de servicio el nombre comercial de su diésel 100% renovable, ‘Diésel Nexa 100% renovable’, que cuenta con una formulación exclusiva que optimiza las prestaciones y alarga la vida del motor de los vehículos de gasóleo. Noticia pública
  • Crisis climática Las emisiones de CO2 caerán un 2,6% en 2030 con los planes climáticos nacionales, según la ONU Los actuales planes climáticos nacionales permitirán bajar las emisiones globales de gases que calientan el planeta en 51,5 gigatoneladas de CO2 equivalente en 2030 (un 2,6% menos respecto a 2019), lo cual "garantizará un naufragio económico y social para todos los países" porque el objetivo para evitar los peores impactos del calentamiento global es de una reducción de un 43%, según Naciones Unidas. Noticia pública
  • Clima España tuvo las mayores calimas de polvo sahariano jamás registradas entre 2020 y 2022 Las ‘súpercalimas’ de polvo sahariano experimentadas entre 2020 y 2022 en España fueron las más intensas desde que existen registros en las redes de calidad del aire. Noticia pública
  • Crisis climática El 56% de las muertes por calor en Europa en 2022 se atribuyen al cambio climático Más de la mitad de las muertes relacionadas con el calor durante el verano de 2022 en Europa estuvieron relacionadas con el cambio climático inducido por los seres humanos. Noticia pública
  • Bienestar animal Kiwoko participa en el XIX Salón de la Adopción de la Comunidad de Madrid Kiwoko, especialista en todo tipo de especies animales, ha participado en el XIX Salón de la Adopción de la Comunidad de Madrid celebrado en el Parque Madrid Río. Esta edición ha marcado un hito al ser la primera en la que el gobierno regional colabora con empresas privadas como Kiwoko para impulsar la adopción responsable de animales de compañía. Noticia pública
  • Investigación Los gorriones de Madrid desafían la selección natural como único proceso de adaptación evolutiva Los gorriones de Madrid desafían la selección natural como único proceso de adaptación evolutiva, según desvela un estudio liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), que también confirma que la selección natural no es el único camino hacia la adaptación de las poblaciones animales. Noticia pública
  • Empresas Cox consolida su liderazgo en recursos de agua en Chile con dos nuevas desaladoras Cox ha firmado un acuerdo vinculante para convertirse en accionista de Green Atacama SpA, entidad dedicada a la identificación y desarrollo de ecosistemas agrícolas resilientes utilizando recursos de agua disruptivos, como la desalación de agua de mar. Así, consolida su posición de liderazgo en Chile en el sector de la desalación. Noticia pública
  • Biodiversidad Las aves costeras migratorias dan otro paso más hacia la extinción Las poblaciones de aves limícolas migratorias en todo el mundo se encuentran en “un declive muy preocupante”, con 16 especies reclasificadas a categorías de mayor amenaza de extinción. Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid retira más de 400 ejemplares de especies invasoras del Parque Regional del Sureste La Comunidad de Madrid ha retirado en dos años más de 400 ejemplares de especies invasoras que estaban reduciendo terreno y alimento a los ejemplares autóctonos en el Parque Regional del Sureste. Noticia pública
  • Biodiversidad Un 38% de los árboles del planeta está en riesgo de extinción Alrededor de un 38% de las especies de árboles del planeta está en riesgo de extinción, según la primera evaluación mundial de esas plantas, publicada este lunes con la actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Noticia pública
  • Biodiversidad El erizo europeo ya está ‘casi amenazado’ de extinción El estado del erizo común o europeo se ha deteriorado, por lo que ha pasado de ser una especie de ‘preocupación menor’ a estar ‘casi amenazada’ de extinción. Noticia pública
  • Emprendimiento Fundación General CSIC lanza un proyecto para fomentar el emprendimiento, la repoblación rural y la conservación de la biodiversidad La Fundación General del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Fgcsic) ha puesto en marcha el proyecto ‘Agri-Rovenat’ para fomentar el emprendimiento en el entorno rural a través de cultivos agrarios sostenibles como única alternativa “rentable y eficaz” para atraer y afianzar población en zonas afectadas por el envejecimiento y la falta de relevo generacional. Noticia pública
  • Crisis climática La ONU augura "un naufragio económico y social" en el mundo con los actuales planes climáticos nacionales Los actuales planes climáticos nacionales permitirán bajar las emisiones globales de gases que calientan el planeta en 51,5 gigatoneladas de CO2 equivalente en 2030 (un 2,6% menos respecto a 2019), lo cual "garantizará un naufragio económico y social para todos los países" porque el objetivo para evitar los peores impactos del calentamiento global es de una reducción de un 43%, según Naciones Unidas. Noticia pública
  • Crisis climática Los milmillonarios contaminan más en 90 minutos que una persona 'normal' en toda su vida Las 50 personas milmillonarias más ricas del mundo emiten, de media, más carbono en poco más de una hora y media a través de sus inversiones, aviones privados y yates que una persona promedio en toda su vida. Noticia pública