Bienestar animal
Kiwoko participa en el XIX Salón de la Adopción de la Comunidad de Madrid

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Kiwoko, especialista en todo tipo de especies animales, ha participado en el XIX Salón de la Adopción de la Comunidad de Madrid celebrado en el Parque Madrid Río. Esta edición ha marcado un hito al ser la primera en la que el gobierno regional colabora con empresas privadas como Kiwoko para impulsar la adopción responsable de animales de compañía.
El evento fue inaugurado por Ángel de Oteo Mancebo, director general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Comunidad de Madrid, y contó con una gran afluencia de visitantes interesados en adoptar y conocer más sobre el proceso de adopción de animales de compañía, según informó este martes Kiwoko en una nota de prensa.
Durante el transcurso del Salón, la compañía ofreció asesoramiento sobre la adopción responsable y organizó actividades para fomentar la conexión entre posibles adoptantes y animales en busca de un hogar.
La participación de Kiwoko en el Salón de la Adopción no es un hecho aislado, sino parte de un compromiso continuo con el bienestar animal, tal y como argumentó la co-sponsor del Comité de ESG y Chief Marketing and Customer Officer de Kiwoko, Caroline Arrú. “Desde su lanzamiento en 2018, hemos facilitado más de 36.237 adopciones a través de la web ‘Kiwoko Adopta’ y colaborado con protectoras que realizan una labor crucial ayudando a miles de animales en busca de un hogar. Kiwoko también habilita en sus tiendas espacios de donación, permitiendo a los clientes contribuir con alimentos, medicamentos y accesorios para apoyar a estas entidades”, dijo.
Asimismo, destacó que en el último año se han recaudado "más de 595.000 kilogramos de pienso y 7.500 antiparasitarios, ayudando así a cubrir algunas de las necesidades más urgentes de las protectoras”.
El XIX Salón de la Adopción permitió a los visitantes conocer de cerca a los animales que buscan un hogar y acceder a una selección de fotografías y búsquedas virtuales de más de 2.900 perros y 2.800 gatos acogidos. La Comunidad de Madrid destacó que todos los animales que se entregarán están identificados, vacunados y esterilizados, para asegurar una adopción responsable y sostenible, concluyó el Ejecutivo regional.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2024
LSM/pai