PRESIDENCIA UE. APARICIO DA UN TOQUE A LOS QUINCE PARA QUE NO RETRASEN MAS LAS LIBERALIZACIONES PENDIENTESEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, reconoció hoy que la liberalización de los sectores energéticos y de transporte acordada en Lisboa, como uno de los mecanismos para alcanzar el pleno empleo, "no ha funcionado igual en todos los países" de la UE y abogó por que los métdos establecidos entonces "se desarrollen de forma homogénea"
PRESIDENCIA UE. APARICIO CONSIDERA "IRRENUNCIABLE" EL OBJETIVO DEL PLENO EMPLEO PARA EL 2010El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, afirmó hoy que el gran objetivo de la Unión Europea "sigue siendo" lograr el pleno empeo -una tasa de paro inferior al 5%- en el 2010, una meta que es "irrenunciable", pese a la situación de "adversidad" marcada por la desaceleración económica
UNION FENOSA APUESTA POR MEXICO E INAUGURA UNA CENTRAL DE CICLO COMBINADOEl presidente de México, Vicente Fox, y el vicepresidente y consejero delegado de Unión Fenosa, Victoriano Reinoso, inauguraron ayer en la ciudad de Hermosillo (México), la primera central de ciclo combinado del país, según informó hoy la eléctrica
IU DICE QUE AZNAR HA ENTRADO EN LA PRESIDENCIA DE LA UE "CON EL PIE CAMBIADO EN MATERIA ECONOMICA"El coordinador general de Izuierda Unida, Gaspar Llamazares, declaró hoy que "el PP, con José María Aznar a la cabeza, entra en la Presidencia española de la UE con el pie cambiado en materia económica", ya que "el presidente del Gobierno se presenta en Europa con el empleo más precario de la UE"
PRESIDENCIA UE. LA COMISION EUROPEA SE REUNE HOY EN MONCLOA CON LA PRESIDENCIA ESPAÑOLAAgilizar las modificaciones necesarias en cada Estado miembro para la entrada en vigor de la "euroorden" y la futura ampliación de la Unión Europea a los países del Este serán dos de los temas principales que se tratarán en la reunión que el Gobierno español y la Comisón Europea celebran desde primera hora de esta mañana en Madrid, que supone el pistoletazo de salida de la Presidencia española de la UE
PRESIDENCIA UE. LA ENTRADA EN VIGOR DE LA EUROORDEN Y LA AMPLIACION CENTRARAN MAÑANA LA REUNION ENTRE GOBIERNO Y COMISIONAgilizar las modificciones necesarias en cada Estado miembro para la entrada en vigor de la "euroorden" y la futura ampliación de la Unión Europea a los países del Este serán dos de los temas principales que se tratarán en la reunión que el Gobierno español y la Comisión Europea celebrarán mañana en Madrid, que servirá como pistoletazo de salida de la Presidencia española de la UE
PRESIDENCIA UE.LA ENTRADA EN VIGOR DE LA EUROORDEN Y LA AMPLIACIO CENTRARAN LA REUNION DEL MARTES ENTRE GOBIERNO Y COMISIONAgilizar las modificaciones necesarias en cada país miembro para la entrada en vigor de la "euroorden" y la futura ampliación de la Unión Europea a los países del Este serán dos de los temas principales que se tratarán en la reunión entre el Gobierno español y la Comisión Europea que tendrá lugar el próximo martes en Madrid, y que servirá como pistoletazo de salida de la Presidencia Española de la UE
APAGONES. UGT EXIGE AL GOBIERNO QUE REGULE EL "CAOS" ELECTRICOEl sindicato UGT exigió hoy al Gobierno que "regule el caos que se está produciendo en el sector eléctrico, si queremos tener un servicio a la altura de una sociedad moderna y desarrollada,donde el servicio de la energía eléctrica juega un papel fundamental para la economía y la fijación de unos estándares de calidad social"
APAGONES. MONTALVO (CES) VE "INSUFICIENTES" LAS EXPLICACIONES OFRECIDAS PARA JUSTIFICAR LOS APAGONESEl presidente del Consejo Económico y Social (CES), Jaime Montalvo, afirmó hoy que la explicación dada para justificar los apagones sufridos en el día de ayer en zonas de la Comunidad de Madrid Cataluña y la Comunidad Valenciana "no es suficiente" y es difícilmente explicable que una punta de consumo de energía "en el siglo XXI" pueda tener estas consecuencias
APAGONES. LAS ELECTRICAS LGRARON 414.000 MILLONES DE PESETAS DE BENEFICIOS EN 2000Las tres principales compañías eléctricas españolas, Endesa, Iberdrola y Unión Fenosa, lograron un beneficio neto el pasado año de 414.898,7 millones de pesetas (2.493,5 millones de euros), según los datos de las propias sociedades recopilados por Servimedia
APAGONES. UCE AUGURA SUBIDAS DEPRECIOS CON LA EXCUSA DE MEJORAR Y GARANTIZAR EL SERVICIOEl secretario general de la Unión de Consumidores de España (UCE), Jorge Hinojoso, denunció hoy la pasividad del Gobierno en relación con los apagones de luz sufridos en los últimos días y alertó de que estos cortes de suministro puedan utilizarse como excusa para congelar o subir las tarifas eléctricas que pagan los consumidores, en vez de bajarlas, como había prometido el Ejecutivo
APAGONES. LLAMAZARES (IU): "LA REALIDAD HA DESMENTIDO A RATO"El coordinador general de Izquerda Unida, Gaspar Llamazares, manifestó hoy a Servimedia que los apagones sufridos en Cataluña y luego en Madrid y la Comunidad Valenciana han demostrado que el suministro eléctrico no está garantizado en España, en contra de lo que el vicepresidente y ministro de Economía, Rodrigo Rato, aseguró el pasado verano en el Congreso, cuando mantuvo un debate sobre el tema con Llamazares. "La realidad ha desmentido a Rato", sentenció Llamazares