IU QUIERE AGLUTINAR A LA "IZQUIERDA TRANSFORMADORA Y ALTERNATIVA" ANTE LAS ELECCIONES DE 2003
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, resentó hoy las líneas fundamentales del proyecto de IU dirigido a aglutinar a la "izquierda transformadora y alternativa" ante las elecciones municipales y autonómicas de 2003.
Llamazares afirmó en rueda de prensa que "este documento pretende ser una respuesta a la vuelta de tuerca en la política conservadora practicada por el Ejecutivo del Partido Popular".
A juicio del líder de IU, este es un momento propicio para intensificar la política de oposición al Gobierno, con el fin de "presentar una lternativa política de izquierdas al PP". Esta alternativa, a su juicio, tiene que ser necesariamente "plural", con el objetivo de aglutinar a toda esa izquierda crítica.
Por otra parte, el dirigente izquierdista acusó al presidente del Ejecutivo, José María Aznar, de intentar patrimonializar la Presidencia española de la UE "para mejorar la imagen deteriorada del Gobierno del PP y para endurecer y dar una vuelta de tuerca más en la política conservadora de la derecha".
Respecto al apoyo al euro ue han demostrado los españoles, Llamazares dijo que es una demostración del compromiso de los ciudadanos con la Europa política, "que va mucho más allá de la visión euro-atlántica y meramente economicista que tiene el Ejecutivo español de la construcción europea".
"El euro a lo que llama no es a más flexibilización, a más liberalización o a más mercado sin política, sino que a lo que llama es a más política, a más contenido social y a más democracia y federalismo europeo", indicó.
Llamazares señló que el PP está utilizando el debate sobre el futuro de Europa para "saldar cuentas con el nacionalismo y con el federalismo en España". "Aznar no quiere debatir sobre el futuro de Europa, no tiene un proyecto federal para Europa, sino que tiene un proyecto fundamentalmente intergubernamental, pero quiere aprovechar este debate para refundar el centralismo en torno a la denominación de patriotismo constitucional".
El dirigente de IU apuntó que, durante la próxima Presidencia española de la UE, Aznarintentará "subordinar las libertades europeas a la seguridad".
Por otro lado, reprochó a José María Aznar que no haya mantenido ningún contacto con las organizaciones sociales, más concretamente con el movimiento antiglobalización, "que van a ser los protagonistas en la calle durante los próximos seis meses".
(SERVIMEDIA)
04 Ene 2002
D