EL DESARROLLO ÓSEO EN LA INFANCIA ES UN INDICADOR DEL RIESGO DE FRACTURAS EN LA VEJEZLa vulnerabilidad de los huesos ante la osteoporosis y las fracturas dependen de su desarrollo durante el embarazo y la niñez, según el doctor Kassim Javaid, del Centro de Recursos de Epidemiología en Southampton, Reino Unido, que ha participado en el Congreso Mundial de Osteoporosis celebrado en Toronto (Canadá)
LA REGIÓN CONTARÁ EN 2007 CON 10 INSTITUTOS AVANZADOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍALa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, aseguró hoy que la región contará, a partir de 2007, con 10 institutos de estudios avanzados en ciencia y tecnología, a los que se incorporarán durante los próximos 4 años 200 investigadores y 400 jóvenes que se formarán en dichas disciplinas
LA COMUNIDAD ATRAE A JÓVENES INVESTIGADORES PARA TRABAJAR EN UNIVERSIDADES Y HOSPITALES DE LA REGIÓNLa Comunidad de Madrid destinará este año 1.680.000 euros para financiar la convocatoria de ayudas que permitan la contratación de investigadores de apoyo en las universidades, hospitales y organismos públicos de la región, en el marco del IV Plan Regional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica 2005-2008 (Prycit)
LOS POSGRADOS ACTUALES Y LOS ADAPTADOS A EUROPA CONVIVIRÁN HASTA 2009Los nuevos posgrados adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) comenzarán a impartirse el próximo curso académico, 2006-07. Sin embargo, el Consejo de Coordinación Universitaria (CCU) aprobó ayer que los actuales posgrados (aún no homologados con Europa) no se extingan hasta 2009
LA REFORMA DE LA LOU INCLUYE UN ESTATUTO DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO Y DEFINE LA CARRERA INVESTIGADORALa reforma de la Ley Orgánica de Universidades (LOU), remitida hoy por el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) al Consejo de Coordinación Universitaria (CCU), contempla la elaboración de un estatuto del profesorado que regule la estructura de la carrera funcionarial sobre la base de los méritos que obtengan en su labor docente e investigadora
CCOO SE ADHIERE A LAS REIVINDICACIONES DE LOS "INVESTIGADORES PRECARIOS"El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, se ha adherido al manifiesto "Por la dignidad en la investigación" que la Federación de Jóvenes Investigadores-precarios (FJI- precarios) pronunció el pasado sábado, en la manifestación convocada en Madrid
EL CSIC REPRESENTARÁ A ESPAÑA EN UNA RED EUROPEA DE INVESTIGACIÓN EN ANTROPOLOGÍA VIRTUALEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), representará a España en el proyecto europeo de investigación EVAN (European Virtual Anthropology Network), cuyo objetivo es crear una red de jóvenes investigadores, procedentes de diferentes disciplinas, que cuenten con una formación metodológica común basada en las nuevas tecnologías y en el estudio de la antropología virtual
EL PARKINSON AFECTA A UNOS 10.000 VALENCIANOSLa enfermedad del parkinson afecta a unos 10.000 valencianos, según datos facilitados hoy por el consejero de Sanidad del Gobierno autonómico, Vicente Rambla
LA UNIVERSIDAD ACOGE EL XXI CONGRESO INTERNACIONAL DE JÓVENES LINGÜISTASLa Universidad de La Rioja acoge hasta mañana martes el XXI Congreso Internacional de la Asociación de Jóvenes Lingüistas (AJL) que reúne a un centenar de investigadores de 14 países que pondrán en común sus investigaciones en distintos campos de la lingüística. Una de las sesiones se desarrollará en San Millán de la Cogolla, cuna del Español
EL INJUVE PRESENTA EN LA FERIA "AULA 2006" SUS PROGRAMAS Y ACTIVIDADES PARA JÓVENESEl Instituto de la Juventud (Injuve) aprovechará la celebración del Salón del Estudiante y de la Oferta Educativa (Aula), que tendrá lugar del 8 al 12 de marzo en el Parque Ferial Juan Carlos I de Madrid, para ofrecer a los jóvenes información sobre los programas y actividades que desarrolla
EL INSTITUTO CARLOS III CONVOCA LAS AYUDAS DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA 2006El Instituto de Salud Carlos III, dependiente del Ministerio de Sanidad y Consumo, ha convocado las ayudas del Programa de Promoción de la Investigación Biomédica y en Ciencias de la Salud para la realización de proyectos de investigación en 2006, que este año priorizará trabajos relacionados con el cáncer, el sida o la obesidad