LA REGIÓN CONTARÁ EN 2007 CON 10 INSTITUTOS AVANZADOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, aseguró hoy que la región contará, a partir de 2007, con 10 institutos de estudios avanzados en ciencia y tecnología, a los que se incorporarán durante los próximos 4 años 200 investigadores y 400 jóvenes que se formarán en dichas disciplinas.
Aguirre se pronunció así durante la presentación del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA), que acogerá bajo sus siglas la creación de 10 institutos de ciencia e investigación que van a trabajar, a partir del próximo año, en áreas relacionadas con la salud, la energía o el agua para buscar respuestas a los problemas de la sociedad y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
"La ciencia es útil porque, directa o indirectamente, satisface altísimas necesidades humanas", afirmó la presidenta autonómica, quien explicó que su gobierno quiere hacer de Madrid "un lugar para la ciencia, la tecnología y la investigación", a fin de situar a la comunidad entre las regiones generadoras de conocimiento. Para ello, dijo, "es preciso contar con los mejores investigadores y científicos, nacionales e internacionales".
Aguirre pidió la participación activa de toda la sociedad, las consejerías, las universidades, los centros de investigación, las empresas y los científicos en la consecución de esta tarea, y destacó que IMDEA establece un nuevo marco institucional, una imagen de marca propia que identificará a Madrid como región generadora de conocimiento.
Los objetivos concretos de IMDEA se resumen en fomentar las actividades de I+D+I; desarrollar ciencia y tecnología punteras propias e internacionalmente competitivas, así como equipos de investigadores y equipamientos de calidad internacional; captar y formar capital humano de excelencia; impulsar la colaboración interdisciplinar, y crear un entorno dinámico, ágil, liberal y no intervencionista, que contribuya al bienestar de Madrid y de España.
La creación y puesta en marcha de los 10 institutos de estudios avanzados en la Comunidad de Madrid supondrá una inversión de 300 millones de euros y permitirá la incorporación de 200 investigadores del ámbito internacional que harán ciencia y tecnología en la región.
Asimismo, a través de la convocatoria de ayudas aprobada en el último Consejo de Gobierno, Madrid contará con 400 jóvenes investigadores, 100 por año, para los próximos cuatro, que serán contratados desde el inicio de su carrera investigadora y que se formarán en dichas disciplinas.
A su vez, el Gobierno regional va a consolidar sus infraestructuras de ciencia y tecnología con la creación de seis grandes instalaciones que contarán con un presupuesto de 200 millones de euros, que se sumarán a los 300 vinculados a la creación de los 10 mencionados institutos.
Estos centros tendrán su sede en el entorno de los diferentes parques científicos y tecnológicos de la región y van a trabajar en las áreas científicas prioritarias fijadas por el Gobierno regional en el IV Plan Regional de Ciencia y Tecnología (Pricit): agua, energía, ciencias sociales, matemáticas aplicadas, materiales, software libre, manipulación de la materia a escala de átomos y moléculas (nanotecnología), información y comunicación y biomedicina.
(SERVIMEDIA)
06 Jun 2006
J