MunicipalismoLa FEMP participará en la próxima Conferencia de PresidentesEl Presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, participará en la Conferencia de Presidentes Autonómicos que se celebrará el 30 de julio en Salamanca, según anunció él mismo este jueves en la Junta de Gobierno que la FEMP ha realizado por vía telemática
CGPJCasado se mantiene “firme” en sus requisitos para renovar el CGPJEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, aseguró este miércoles que están “dispuestos” a renovar “de inmediato” los vocales del Consejo del Poder Judicial (CGPJ), cuyo mandato lleva mas de dos años y medio caducado, pero se mantienen firmes en los requisitos para negociar con el Gobierno
EmpresasIberdrola se apoya en informes de PwC y Baker McKenzie para defender que “no hay nada irregular ni ilegal” en el ‘Caso Villarejo’Iberdrola se ha apoyado en informes de Baker McKenzie y la auditoría forense realizada por PwC para defender que “no hay nada irregular, nada ilegal” vinculado con la contratación de la compañía Cenyt, vinculada al excomisario José Manuel Villarejo, ni ilegalidad alguna de sus directivos y consejeros vinculados a las investigaciones abiertas al respecto por la Audiencia Nacional
Diputación PermanenteEl Congreso vota si llama a comparecer a Sánchez y a 13 ministros, entre ellos los recién nombradosLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados se reúne hoy para debatir y votar peticiones de comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y 13 ministros, incluidos los que acaban de tomar posesión tras la remodelación del Ejecutivo del pasado sábado; todas las solicitudes han sido registradas por el Grupo Popular
ConsumoEl Gobierno inicia los trámites para otorgar a Consumo potestad sancionadora ante fraudes masivosEl Consejo de Ministros aprobó en su reunión de este martes el inicio de la tramitación de la reforma del texto refundido de la Ley General de Defensa de los Derechos de los Consumidores y Usuarios (Trlgdcu) para “adaptarla” a los nuevos hábitos de consumo y las nuevas formas de comercio electrónico y regular comportamientos empresariales “perjudiciales” para los derechos de los consumidores que, hasta ahora, carecen de regulación específica
Crisis de GobiernoLos nuevos ministros piden comparecer en el CongresoLos nuevos ministros del Gobierno que preside Pedro Sánchez, y aquellos que han cambiado sus responsabilidades, han pedido comparecer en el Congreso de los Diputados para explicar sus líneas generales al frente de los ministerios
Diputación PermanenteEl Congreso votará el miércoles si llama a comparecer a Sánchez y a 13 ministros, entre ellos los recién nombradosLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados se reunirá el próximo miércoles para debatir y votar peticiones de comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y 13 ministros, incluidos los que acaban de tomar posesión tras la remodelación del Ejecutivo del pasado sábado; todas las solicitudes han sido registradas por el Grupo Popular
IndustriaEnce recurrirá al Supremo la suspensión de la prórroga de la planta de PontevedraEnce anunció este viernes que va a presentar recurso de casación ante el Tribunal Supremo contra las sentencias de la audiencia Nacional que anulan la prórroga de la concesión para la utilización de los terrenos de dominio público marítimo-terrestre en los que se asienta la planta de Pontevedra
Diputación PermanenteEl Congreso votará el miércoles si llama a comparecer a Sánchez y a 13 ministros, entre ellos los recién nombradosLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados se reunirá el próximo miércoles para debatir y votar peticiones de comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y 13 ministros, incluidos los que acaban de tomar posesión tras la remodelación del Ejecutivo del pasado sábado; todas las solicitudes han sido registradas por el Grupo Popular
Justicia europeaEl Abogado General propone al TJUE que considere contrarias a derecho las multas que España impone por no informar sobre bienes en el extranjeroEl Abogado General europeo Henrik Saugmandsgaard Øe ha propuesto al Tribunal de Justicia Europeo (TJUE) que sean consideradas como contrarias al Derecho de la Unión las multas fijas que España impone a los residentes fiscales en caso de no cumplir con la obligación de información sobre los bienes y derechos en el extranjero, al señalar que son multas desproporcionadas y que no se corresponden con la aplicación de la normativa general en otros casos
JusticiaEl Parlamento Europeo vuelve a analizar la situación del CGPJLa Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo volvió a analizar este jueves la situación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a raíz de la petición presentada por la Plataforma Cívica por la Independencia Judicial
‘Caso Villarejo’Repsol asegura que las investigaciones han puesto de manifiesto “de forma concluyente” la inexistencia de infraccionesRepsol aseguró este jueves que tanto la investigación realizada con recursos internos como la realizada con la intervención de expertos independientes han puesto de manifiesto “de forma concluyente” la inexistencia de infracciones o incumplimientos de los procedimientos internos de Repsol, sin que existiese, ni siquiera, el menor afán de ocultación en relación con el ‘caso Villarejo’
Plan NatalidadLa Comunidad de Madrid comienza a elaborar su estrategia regional de apoyo a la natalidadEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó este miércoles la puesta en marcha de una comisión interdepartamental con el objetivo de elaborar una estrategia de apoyo a la natalidad, protección de la maternidad y la conciliación de la vida familiar, laboral y personal, según explicó su portavoz, Enrique Ossorio
Medio ambienteEcologistas en Acción renueva su coordinación y la Secretaría ConfederalLa organización ambiental Ecologistas en Acción ha aprobado en su VIII Congreso Confederal la lista de personas que participarán en su Secretaría Confederal para el próximo trienio y el relevo de dos de las coordinadoras estatales de la organización
Reforma laboralDíaz resta importancia a las críticas de CEOE y sostiene que “forma parte de la lógica negociadora”La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, restó importancia al informe presentado por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) en la mesa de negociación de la reforma laboral, y opinó que sus reproches “forman parte de la lógica negociadora”. La patronal criticó la contrarreforma laboral propuesta por el Gobierno por tener un “abordaje marxista”
AgriculturaLos plataneros canarios denuncian ante Bruselas la Ley de Cadena AlimentariaLa Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (Asprocan) ha presentado una denuncia ante la Comisión Europea contra la Ley de la Cadena Alimentaria, que ha comenzado a tramitarse en el Congreso
ConsumoEuropa refuerza la seguridad de los productos y revisa las ofertas de créditos al consumo para que el usuario “entienda lo que firma”La Comisión Europea presentó este miércoles la revisión de dos conjuntos de normas de la UE que persiguen mejorar los derechos de los consumidores y con la que refuerza la red de seguridad para los usuarios de la UE velando por que los productos peligrosos se retiren del mercado y por que las ofertas de crédito se presenten a los consumidores de forma “clara y fácil de leer” en dispositivos digitales para que aquellos “entiendan lo que firman”
Ley del DeporteLa Ley del Deporte sancionará la discriminación contra el colectivo LgtbiEl anteproyecto de la Ley del Deporte recogerá en su articulado la discriminación contra el colectivo Lgtbi como conducta sancionable en el ámbito del deporte. De este modo, se asentarán las bases legislativas para combatir cualquier actuación que atente contra las personas por su orientación sexual, identidad sexual o expresión de género
CataluñaAmpliaciónSánchez y Aragonès convocan la mesa de diálogo pese a reconocer que las "diferencias abismales" dificultan el acuerdoEl jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, acordaron este martes celebrar una nueva reunión de la mesa de diálogo en Barcelona la tercera semana de septiembre, tras la Diada de Cataluña, aunque ambas partes admitieron que no será “fácil” encontrar una solución al conflicto político porque parten de posiciones “muy diferenciadas” en temas como la amnistía y la autodeterminación