Búsqueda

  • 28-A Jordi Sànchez advierte que una negativa de la Junta Electoral a autorizar debates electorales en prisión justifica el recurso a Estrasburgo El expresidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y candidato de JxCat a las elecciones generales, Jordi Sànchez, ha publicado un tuit en el que advierte que si la Junta Electoral Central no autoriza la celebración de debates electorales en prisión, estaría justificado el recurso al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo Noticia pública
  • La Fiscalía se opone a la petición de libertad de Junqueras, Romeva, Turull, Rull y Sànchez La Fiscalía comunicó este martes que se opone a la petición de libertad provisional solicitada por las defensas de los exconsellers Oriol Junqueras, Raül Romeva, Jordi Turull y Josep Rull, así como la del presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sànchez. El Ministerio Público entiende que persisten los motivos que justificaron la medida cautelar de prisión provisional de los procesados Noticia pública
  • Un guardia civil asegura que se siente “orgulloso” por su actuación el 1-O Nueve agentes de la Guardia Civil acudieron a declarar como testigos este martes ante el tribunal que juzga el ‘procés’. Todos coincidieron en que el 1-O fueron increpados por las personas que congregadas en los centros de votación trataban de impedir su acceso. “Me siento orgulloso” porque “cumplimos con nuestra obligación”, aseguró un agente Noticia pública
  • El tribunal recuerda que no tiene competencia para decidir sobre debates electorales en el interior de las prisiones La sala del Tribunal Supremo que juzga a los líderes independentistas por la convocatoria y celebración del 1-O señaló este martes, en relación a la solicitud del expresidente de la ANC Jordi Sànchez de celebrar un debate electoral en el centro penitenciario de Soto del Real (Madrid), donde está ingresado, que no es competente para decidir sobre este asunto Noticia pública
  • La defensa de Trapero pide la absolución y asegura que “nunca” puso a los Mossos al servicio de los “intereses secesionistas” La abogada Olga Tubau, que ejerce la defensa del exmayor de los Mossos d´Esquadra Josep Lluís Trapero, ha presentado su escrito de conclusiones provisionales en la Audiencia Nacional, en el que pide la absolución porque el que fuera jefe de la Policía autonómica “nunca” puso a los Mossos “al servicio de los intereses políticos secesionistas". Trapero está procesado por un delito de rebelión, por el que la Fiscalía pide 11 años de prisión Noticia pública
  • Pujol (JxCat) pide a Rajoy explicaciones “de inmediato” sobre el supuesto espionaje a Puigdemont de un fiscal de la AN El diputado y portavoz adjunto de Junts per Catalunya (JxCat), Eduard Pujol, aseguró este martes que el supuesto caso de espionaje a Carles Puigdemont por parte del fiscal de la Audiencia Nacional Carlos Bautista es una “vergüenza”. “En un Estado serio a esta hora el expresidente del Gobierno estaría dando explicaciones”, así que "esperamos explicaciones de inmediato" por parte de Mariano Rajoy, dijo Noticia pública
  • Elecciones generales PSOE, PP, Ciudadanos, Podemos y Vox coinciden en que “podemos ir a peor” tras el 28-A PSOE, PP, Podemos, Ciudadanos y Vox coincidieron este lunes en el diagnóstico de que “nos jugamos mucho como país” en las elecciones generales del 28 de abril y advirtieron, por diferentes motivos, de que “podemos ir a peor”. Por un lado, la ministra socialista María Jesús Montero y la dirigente podemista Irene Montero alertaron de la “involución” social que entrañaría un gobierno de derechas. Por otro lado, PP, Ciudadanos y Vox manifestaron que está en juego “la unidad de España y la defensa de la nación española” si Pedro Sánchez repite en La Moncloa con el apoyo de los independentistas Noticia pública
  • Cataluña Vídeo Robles ve “absolutamente impecable” la forma en que Marchena conduce la vista oral La ministra de Defensa, Margarita Robles, considera que el magistrado Manuel Marchena está conduciendo de forma “absolutamente impecable” el juicio del 'procés', que comenzó el 12 de febrero en el Tribunal Supremo y en el que se acusa a dirigentes independentistas catalanes de rebelión y otros delitos Noticia pública
  • El Gobierno acuerda defender a la letrada amenazada por el registro a la Consejería de Economía El Ministerio de Justicia anunció este viernes que se ha autorizado a la Abogacía del Estado a representar legalmente a la letrada Montserrat del Toro, que ha sido amenazada tras su declaración en el juicio del ‘procés’ sobre el registro del 20 de septiembre de 2017 en la Consejería de Economía de la Generalitat Noticia pública
  • Cataluña Álvarez de Toledo (PP) pide a los políticos presos por el 'procés' que pidan perdón La cabeza de lista del Partido Popular al Congreso de los Diputados por Barcelona, Cayetana Álvarez de Toledo, reclamó de nuevo este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que los políticos independentistas presos por el 'procés' pidan perdón por ser “responsables de haber llevado a Cataluña a un nivel de fractura civil" y "pidan perdón por sus hechos y por esa destrucción interior de la sociedad catalana” Noticia pública
  • Un sargento de la Guardia Civil: "Si a un ciudadano no le hemos roto una costilla, poco le faltaba" Un sargento primero de la Guardia Civil presente en un centro de votación de Sant Martí Sesgueioles (Barcelona) el 1-O reconoció este jueves en el juicio del 'procés' que tras su intervención afirmó: "Si a un ciudadano no le hemos roto una costilla, poco le faltaba", tal y como quedó reflejado en las grabaciones de la cámara que portaba. "17 meses después no me consta que hubiese ningún lesionado”, aseguró, para posteriormente defender la profesionalidad de la intervención Noticia pública
  • Tres guardias civiles niegan haber visto golpes a los manifestantes, aunque hay vídeos de la actuación de su unidad Tres de los guardias civiles que intervinieron en el ‘Casal de les Cotxeres’ de Dosrius el 1-O negaron este jueves durante su declaración ante el tribunal que juzga el 'procés' haber visto golpes a los manifestantes, a pesar de la existencia de vídeos que reflejan la actuación y el uso de la fuerza por parte de su unidad Noticia pública
  • Elecciones generales Junqueras y Romeva solicitan ser excarcelados por ser candidatos al 28-A El abogado de Oriol Junqueras y Raül Romeva, Andreu Van den Eynde, solicitó este jueves a la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’ que ambos sean excarcelados para garantizar la protección de sus “derechos políticos y personales”, así como la “normalidad institucional” y el “pluralismo político”. Los dos, actualmente en situación de prisión provisional, son candidatos de ERC a las próximas elecciones del 28 de abril, Junqueras al Congreso por la circunscripción de Barcelona y Romeva al Senado por la misma circunscripción Noticia pública
  • Elecciones generales Sànchez, Turull y Rull solicitan ser excarcelados por ser candidatos el 28-A El abogado de Jordi Sànchez, Josep Rull y Jordi Turull, Jordi Pina, solicitó este miércoles a la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’ la excarcelación de sus defendidos para garantizar la “plenitud del derecho de defensa” y sus “derechos políticos”. Los tres, actualmente en situación de prisión provisional, son candidatos de JxCAT a las próximas elecciones del 28 de abril. El abogado de Junqueras y Romeva, candidatos de ERC, hará lo mismo mañana Noticia pública
  • Un guardia civil relata un intento de estrangulamiento a un agente el 1-O El jefe de seguridad de la Guardia Civil que fue responsable del dispositivo que actuó en el centro de Sant Andreu de la Barca en el referéndum ilegal del 1-O relató este miércoles durante su declaración ante el tribunal que juzga el ‘procés’ un intento de estrangulamiento a un agente durante su intervención en el centro de votación de dicha localidad. “El detenido cae encima y le aplica una técnica de estrangulamiento en el suelo”, explicó Noticia pública
  • Un capitán de la Guardia Civil asegura que no les arrojaron una bola de acero, pese a que aparece en un atestado El capitán de la Guardia Civil que fue jefe de seguridad del dispositivo en los centros de votación de Sant Iscle de Vallalta y de Sant Cebrià de Vallalta del 1-O aseguró este miércoles ante el tribunal que juzga el 'procés' que no les arrojaron una bola de acero, pese a que aparece en un atestado. "Apareció una bola de acero, vino rodando (...) yo no vi que la arrojaran" Noticia pública
  • Avance Marchena considera “prematuro” conceder el careo entre el jefe de los Mossos con el 155 y el coronel Pérez de los Cobos El presidente de la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’, Manuel Marchena, comunicó este miércoles que la diligencia de careo solicitada por el abogado de Joaquin Forn, Xavier Melero, es “prematura”, por lo tanto la decisión se “aplaza” para cuando lo estimen conveniente Noticia pública
  • El abogado de Forn pide un careo entre el jefe de los Mossos con el 155 y el coronel Pérez de los Cobos El abogado del exconseller de Interior Joaquim Forn, Xavier Melero, solicitó este miércoles a la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’ un careo entre el comisario de los Mossos d'Esquadra Ferrán López, número dos del mayor Josep Lluís Trapero y al frente de los Mossos durante la vigencia del artículo 155 de la Constitución en Cataluña, y el coronel de la Guardia Civil coordinador del dispositivo del 1-O, Diego Pérez de los Cobos Noticia pública
  • Juicio del 'procés' El abogado de Forn pide un careo entre dos mandos de los Mossos y la Guardia Civil El abogado del conseller de Interior Joaquim Forn, Xavier Melero, solicitó este miércoles a la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’ un careo entre el comisario de Mossos d'Esquadra Ferrán López, número dos del mayor Josep Lluís Trapero, y el coronel de la Guardia Civil y coordinador del dispositivo del 1-O, Diego Pérez de los Cobos Noticia pública
  • Puigdemont pensaba declarar la independencia el 1-O si había "violencia" El comisario de los Mossos d'Esquadra Ferrán López, número dos del mayor Josep Lluís Trapero, declaró este miércoles como testigo en el juicio del ‘procés’, donde desveló que en las reuniones previas al 1-O con la cúpula del Govern de la Generalitat el entonces president, Carles Puigdemont, les transmitió que si se producían escenarios de "violencia o desórdenes públicos", como le advertían los Mossos, ”él en ese mismo momento declaraba la independencia” Noticia pública
  • Un inspector de la policía no garantiza que las imágenes del 1-O de las cámaras subjetivas no estén cortadas Un inspector del Cuerpo Nacional de Policía que visionó 66 vídeos, procedentes de 8 horas de grabación, no pudo garantizar durante su declaración como testigo en el juicio del ‘procés’ que las imágenes procedentes de las cámaras de los cascos de los agentes que intervinieron el 1-O no estén cortadas. Preguntado por este asunto, el comisario jefe de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Barcelona subrayó que “la selección de fotogramas la hace policía científica” Noticia pública
  • Un teniente de la Guardia Civil afirma que los mossos les “miraban desde lejos” el 1-O en Sant Andreu de la Barca Un teniente de la Guardia Civil presente en el centro de votación de Sant Andreu de la Barca el 1-O aseguró este martes, durante su declaración como testigo en el juicio del ‘procés’, que “los mossos miraban desde lejos nuestra operación”, cuando intentaban acceder al local para requisar las urnas y el material electoral Noticia pública
  • La Guardia Urbana de Badalona asegura que Cuixart insinuó que podían haber "pasado de largo", en lugar de retirar cartelería del 1-O Dos cabos de la Guardia Urbana de Badalona declararon este martes como testigos en el juicio del ‘procés’ donde relataron la incautación de cartelería relacionada con el referéndum del 1-O. Afirmaron que durante su actuación se presentó el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, quien les insinuó "varias veces que podíamos haber pasado de largo", ante lo que los agentes le comentaron que se limitaban a hacer su trabajo Noticia pública
  • 28-A El abogado del Estado candidato de Ciudadanos vio “cosas turbias” en las ‘cloacas’ del Estado Edmundo Bal, abogado del Estado fichado por Ciudadanos para ir en las listas por Madrid el 28-A, dijo este martes que desconoce si en la actualidad siguen funcionando las ‘cloacas del Estado’ -como denuncia el líder de Podemos, Pablo Iglesias-, pero destacó que estuvo muchos años como jefe de Penal y algún asunto llevó "donde parecía que había cosas turbias” Noticia pública
  • Elecciones municipales Collboni (PSC) reclama un gobierno fuerte para Barcelona y no subordinado a la lógica del 'procés' El candidato del Partido Socialista de Catalunya (PSC) a la Alcaldía de Barcelona, Jaume Collboni, reclamó este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ un gobierno fuerte y “no subordinado a la lógica del procés” Noticia pública