Un teniente de la Guardia Civil afirma que los mossos les “miraban desde lejos” el 1-O en Sant Andreu de la Barca
- El testigo asegura que durante su actuación primaron la seguridad de los agentes y de las personas congregadas a la eficacia. "Se aguanta lo inaguantable”, comentó
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un teniente de la Guardia Civil presente en el centro de votación de Sant Andreu de la Barca el 1-O aseguró este martes, durante su declaración como testigo en el juicio del ‘procés’, que “los mossos miraban desde lejos nuestra operación”, cuando intentaban acceder al local para requisar las urnas y el material electoral.
Así se manifestó el teniente de la Guardia Civil presente en el centro de votación de Sant Andreu de la Barca durante el referéndum del 1-O. El testigo explicó que “los mossos miraban desde lejos nuestra operación”. Posteriormente, preguntado por las defensas, el agente añadió que no recibió la instrucción concreta de informar o ponerse en contacto con los mossos.
Durante su declaración, el teniente apuntó que la intervención fue “bastante difícil”, ya que las personas congregadas en la puerta principal “impedían su actuación”. En todo momento “hay insultos y amenazas”, en concreto, los que estaban en segunda línea gritaban “os vamos a matar”, recordó. Sin embargo, indicó, siempre seguían las directrices de la secretaría de Estado de Seguridad, es decir, primar, por encima de la eficacia, la seguridad de los agentes y de las personas allí congregadas. “Se aguanta lo inaguantable”, comentó. “Si en vez de llevar ese criterio hubiéramos llevado otro no hubiéramos tardado lo que tardamos”.
AGRESIÓN DE "UNAS 20 PERSONAS"
Finalmente, agregó, lograron acceder al centro de votación por otra puerta. Fue entonces, subrayó, cuando “unas 20 personas” les golpearon. A pesar de ello, accedieron y requisaron tres urnas. Sobre este momento explicó que no estaba presente porque su prioridad es que “nadie intente volver a entrar al instituto”, por eso “ponemos fuerza en las dos puertas de acceso y procedemos a controlar el perímetro”. Sobre las personas congregadas, el testigo indicó que no podía precisar si estaban organizadas, pero que el segundo grupo que les acometió, cuando accedían por la puerta secundaria, “era un grupo menos heterogéneo que el primero”.
Durante esta sesión también declaró el responsable de seguridad del cuartel de Sant Andreu de la Barca, donde residen 240 familias. En este punto, aseguró el agente, se congregaron 200 personas, entre ellos jóvenes de 14 o 15 años que se manifestaban con sus padres. Esta concentración, aseguró, estaba coordinada por el presidente JuntsxSantAndreu.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2019
ICG/SGR/nbc