Derecho y discapacidadLa ministra de Justicia confía en que la reforma del Código Civil en materia de discapacidad se realice por unanimidadLa ministra de Justicia, Dolores Delgado, mostró este jueves su confianza en que se llegue a “un acuerdo unánime” en el Parlamento para reformar el Código Civil y adaptarlo a la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, “lo que sería un éxito, porque nos habríamos convertido todos en militantes de los derechos humanos, de la igualdad y de la dignidad”
Seguridad vialTráfico quiere quitar más puntos por usar el móvil y no llevar cinturón o cascoEl director general de Tráfico, Pere Navarro, anunció este jueves en el Congreso de los Diputados algunas medidas que el Gobierno planteará para mejorar la seguridad vial y la movilidad, entre ellas reducir de 100 a 90 km/h el límite de velocidad en unos 7.000 kilómetros de carreteras convencionales y elevar la retirada de puntos por chatear con el móvil con aplicaciones como WhatsApp de los tres actuales a entre cuatro y seis, y por no llevar puesto el cinturón de seguridad o el casco de tres a cuatro
EmpleoLa CNMC formará en prácticas a personas con discapacidadLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) proporcionará prácticas formativas de inserción laboral a personas con discapacidad, fruto de un convenio de colaboración que ha suscrito con tres organizaciones del sector
AbortoPodemos pide al Gobierno una revisión de la ley del aborto para que esté "a pleno rendimiento"La portavoz del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos en la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Estado sobre la Violencia Género, Sofía Rodríguez Castañón, pidió este miércoles al Gobierno una revisión de la ley del aborto para que esté "a pleno rendimiento", porque desde que se aprobó en 2010 "ha habido un 11-M y un 8-M de 2018"
Educación inclusivaCermi y Plena Inclusión piden una cláusula contra el rechazo de los niños con discapacidad en los centros educativosEl delegado de Derechos Humanos y para la Convención de Naciones Unidas sobre la Discapacidad del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Jesús Martín, y el vicepresidente de plena Inclusión, Juan Pérez, expresaron este lunes "su vergüenza y rubor" ante el informe de Naciones Unidas que condena a España por el incumplimiento de la convención en lo tocante a la inclusión de las personas con discapacidad en el sistema educativo
Accesibilidad universalEl Cermi denuncia en el Senado que los incumplimientos en materia de accesibilidad son “una estafa a las personas con discapacidad”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunció este lunes en el Senado que el incumplimiento del plazo legal que España se dio en 2003 para que el 4 de diciembre de 2017 todos los bienes, entornos y servicios de interés fueran plenamente accesibles supone “un fracaso colectivo como país” y “una estafa a las personas con discapacidad”
Plena Inclusión denuncia la "indefensión judicial" de las personas con discapacidadEl vicepresidente de Plena Inclusión, Juan Pérez, criticó este lunes "la indefensión" que muchas personas con discapacidad intelectual o con problemas de salud mental sufren cuando se enfrentan a un proceso judicial, durante su comparecencia ante la Comisión de políticas Integrales para la Discapacidad del Senado
Educación financieraBanco de España y CNMV conceden sus premios ‘Finanzas para Todos’ de educación financieraEl Plan de Educación Financiera (PEF), promovido por el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ha otorgado este año sus premios ‘Finanzas para Todos’ a las iniciativas ‘Finanzas para Mortales’ y al ‘Proyecto Bases’, de la Cooperativa de Maestros Melilla, desarrollado en el colegio Enrique Soler
Jóvenes de IU y de la Confederación de Sordos denuncian las carencias de este colectivo en el inicio del curso escolarRepresentantes de la Comisión de Juventud de la Confederación Nacional de Sordos de España (CNSE) se reunieron el pasado viernes con miembros de Jóvenes de IU para exponerles las dificultades que vive cada día la juventud sorda, con la intención de elaborar posibles propuestas que contribuyan a mejorar su situación, según expusieron a Servimedia representantes de la coalición de izquierdas
ParlamentoUnidos Podemos preguntará al Gobierno qué hará para "esclarecer y reparar la represión" del 1-OLa portavoz de En Comú Podem en el Congreso de los Diputados, Lucía Martín, preguntará el miércoles a la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, qué piensa hacer el Ejecutivo para "esclarecer y reparar la represión" de la Policía contra el referéndum catalán del 1 de octubre de 2017
CienciaCarlos Alejaldre, nuevo director general del Centro de Investigaciones EnergéticasEl Consejo de Ministros acordó este viernes el nombramiento de Carlos Alejaldre Losilla como nuevo director del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat), sustituyendo en el cargo a Ramón Gavela, que ocupaba el cargo desde diciembre de 2016
El Gobierno firma un acuerdo de cooperación en materia de lucha contra el racismo, la xenofobia y la LGTBIfobiaEl Gobierno suscribió este miércoles un acuerdo de cooperación institucional con el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y la Fiscalía General del Estado, para luchar contra el racismo, la xenofobia, la LGBTIfobia y otras formas de intolerancia. En el convenio participan los ministerios de Justicia; Interior; Educación y Formación Profesional; Presidencia, Relaciones con la Cortes e Igualdad; Cultura y Deporte; y Trabajo, Migraciones y Seguridad Social
EducaciónEl Gobierno impulsará la evaluación de docentes y el intercambios de profesores entre comunidades autónomasEl Gobierno desarrollará una “nueva política integral de formación del profesorado” para impulsar la trayectoria profesional de los docentes, que contemplará, entre otras cuestiones, “un sistema de evaluación del desempeño docente”. Además, promoverá un Plan Estratégico de Cooperación Territorial que impulsará la movilidad e intercambio de profesores
CulturaLa Comisión Delegada de Cultura aborda el Estatuto del Artista y una nueva ley de MecenazgoLa Comisión Delegada de Asuntos Culturales abordó este martes la elaboración del Estatuto del Artista, la modernización de las industrias culturales y la creación de una comisión técnica para la preparación de una nueva Ley de Mecenazgo en una reunión presidida por la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo
Investigación y cienciaCSIF pide al ministro Duque más dinero para I+D y estabilidad laboral para los investigadoresLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato en las administraciones públicas y con presencia en el sector privado, reclamó este martes al ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, un incremento en el gasto en I+D en las universidades españolas y que tome medidas para dar estabilidad laboral a sus investigadores
Casado se reúne hoy con representantes de la enseñanza concertadaEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, se reunirá este jueves a las 11.00 horas con asociaciones de padres, sindicatos de profesores y titulares de centros y otras entidades de la enseñanza concertada
Más de 200 actividades conmemorarán el V Centenario de la primera vuelta al mundoMás de 200 actividades entre exposiciones, música, teatro, deporte y cine conformarán el programa conmemorativo del V Centenario de la primera vuelta al mundo, que ha sido concebido como una celebración “inclusiva y multidisciplinar” y se desarrollará entre 2019 y 2022
El 43% del alumnado LGTB ha sufrido acoso escolarEl 43% del alumnado LGTB ha sufrido acoso escolar, según los datos expuestos este martes en la presentación de la ‘Guía sobre diversidad afectivo-sexual para adolescentes', elaborada por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (Felgtb) y la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (CCOO)
Fuerzas ArmadasDefensa destinará 9,4 millones para mejorar el estado de los cuartelesLa ministra de Defensa, Margarita Robles, anunció este lunes que su Ministerio destinará "con carácter de urgencia" un total de 9.448.000 euros para mejorar la "calidad de vida" en las bases y en los acuartelamientos militares
El PP pedirá mañana en el Senado la dimisión de Delgado por desproteger al juez LlarenaEl Grupo Parlamentario Popular del Senado pedirá mañana, martes, la dimisión de la ministra de Justicia, Dolores Delgado, por desproteger inicialmente al magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ante la querella presentada contra él ante la Justicia belga por la defensa del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont